Connect with us

Mundo

El dueño de un zoológico dejó el cuerpo de un león muerto frente al palacio presidencial de Chile

El animal murió al ser sedado para un proceso de verificación de los datos del microchip que tenía implantado, según ordenó el SAG, sin contemplar los riesgos para su salud.

Publicado

on

zoológico león Chile

El palacio presidencial en Chile es, a menudo, escenario de protestas. Sin embargo, la de este viernes tomó por sorpresa a todos los que transitaban la zona. En esta oportunidad, el cuerpo sin vida de un león fue depositado en la vereda frente al edificio estatal en señal de protesta contra un proceso de fiscalización en un zoológico, que derivó en la muerte del animal.

Se trata de Zeus, de 14 años, que habitaba en el zoológico de la ciudad de Los Ángeles, a 500 kilómetros al sur de Santiago. El animal debió ser sometido a una lectura de chip o dispositivo de almacenamiento de información que lleva implantado para que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) pudiera confirmar que el establecimiento tuviera su tenencia en regla.

Sin embargo, tras ser sedado para este procedimiento, el animal nunca despertó. Fue entonces que el dueño, César Chanampa, trasladó personalmente el cuerpo sin vida hacia el palacio de La Moneda.

“¿Por qué estamos protestando? Porque nos hicieron matar a un animal. Nos hicieron manchar nuestras manos con sangre de nuestros animalitos solo para leer el chip”, lamentó el hombre en diálogo con medios locales.

La imágen no tardó en difundirse por las redes sociales, donde muchos mostraron su apoyo e, inclusive, se apersonaron en el lugar. “El Gobierno mata animales. No más pitutos (trabajos ocasionales) en el SAG”, se leía en los carteles que portaban los manifestantes.

Algunos medios televisivos también se acercaron al sitio para darle visibilidad al hecho.

Sin embargo, la policía interrumpió el tránsito vehicular en la zona y cubrió al animal con una frazada; posteriormente, fue retirado del lugar.

zoológico león Chile

Chanampa explicó también que su indignación surgió ya que el zoológico había advertido al SAG sobre el peligro que conllevaba el procedimiento en un animal de tal edad, que podría derivar en su muerte. “No era necesario anestesiar al león pero el SAG nos obligó”, mencionó y agregó que “a través de certificados médicos le dijimos el riesgo de anestesiar animales, igual que a seres humanos”.

A su vez, apuntó contra el organismo y remarcó que debería ser más exigente al contratar a sus funcionarios para que sean más competentes, tras haber hecho caso omiso a sus advertencias. “Fueron a rajatabla a ordenarnos a sedar a los animales”, agregó.

Tras el episodio, el Servicio emitió un comunicado en el que expresó que en el marco de este proceso de fiscalización llevado a cabo el jueves, “lamentablemente uno de los animales a los que se les realizó dicho procedimiento falleció durante su implementación”.

Detalló, asimismo, que el proceso de anestesia es parte habitual del manejo de este tipo de ejemplares, a fin de que se “salvaguarde la integridad física tanto de los animales como del personal que participa en el procedimiento”. También, tal como establece el protocolo, el procedimiento fue realizado por el equipo del propio zoológico.

Por otro lado, condenaron la reacción de Chanampa y mencionaron que evaluarán cómo proceder al respecto.

“El SAG rechaza categóricamente la acción realizada por el propietario del Zoológico de Los Ángeles ya que este acto atenta contra la dignidad del animal y se analiza la posible presentación de acciones legales que la normativa permita”, concluye el comunicado.

El zoológico lleva meses envuelto en un proceso sancionatorio por parte del organismo estatal debido a graves irregularidades derivadas de “un inadecuado manejo de los animales que están en este establecimiento”, por lo que otros cinco animales también fueron sedados para su verificación.

(Con información de AFP, AP y Reuters)

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo