Connect with us

Mundo

Nuevo terremoto en Turquía causó un muerto y derrumbó más edificios en la zona del sismo previo

Publicado

on

Nuevo terremoto Turquía

El movimiento de magnitud 5,6 tuvo su epicentro en la provincia de Malatya, muy afectada por la tragedia del 6 de febrero que causó más de 44 mil fallecidos en el país y miles más en Siria.

Un terremoto de magnitud 5,6 sacudió el lunes el este de Turquía, causando un muerto, decenas de heridos y el derrumbe de algunos edificios dañados, según informó la agencia gubernamental de catástrofes.

El epicentro del temblor fue el distrito de Yesilyurt, en la provincia de Malatya, afectada por el terremoto del 6 de febrero que causó más de 44.000 muertos en Turquía y miles más en la vecina Siria.

Un ciudadano perdió la vida. Unos 69 resultaron heridos”, dijo Yunus Sezer, presidente de la agencia de catástrofes AFAD, en declaraciones televisadas.

AFAD tuiteó que 29 edificios ya dañados por el potente terremoto del 6 de febrero se habían derrumbado. “Nuestros equipos de búsqueda y rescate fueron enviados rápidamente a la región y comenzaron a trabajar”, añadió.

El alcalde de la localidad, Mehmet Cinar, dijo que un padre y su hija habían quedado atrapados tras entrar en un edificio de cuatro pisos dañado para recoger sus pertenencias, informaron los medios de comunicación turcos.

En otras partes de Malatya, equipos de búsqueda y rescate revisaban los escombros de otro edificio que se derrumbó encima de algunos automóviles estacionados, reportó HaberTurk.

Imágenes de televisión mostraron al hombre siendo trasladado en camilla a una ambulancia, mientras los equipos de rescate intentaban ponerse en contacto con su hija en el interior del edificio siniestrado.

Nuevo terremoto Turquía

Malatya fue una de 11 provincias turcas duramente afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que devastó partes del sur de Turquía y el norte de Siria el 6 de febrero. Ese sismo provocó más de 48.000 fallecimientos en total en ambos países, y que 173.000 construcciones en territorio turco se vinieran abajo o resultaran gravemente dañadas.

Las autoridades turcas han ampliado la investigación penal sobre los responsables de los edificios arrasados por el mortífero terremoto que dejó a millones de personas sin hogar.

AFAD registró casi 10.000 réplicas tras el seísmo del 6 de febrero. Según los medios de comunicación locales, unos 173.000 edificios habrían sufrido daños.

Los medios de comunicación turcos han criticado duramente a los promotores por utilizar materiales de mala calidad e incumplir los códigos de construcción.

El presidente Recep Tayyip Erdogan ha anunciado planes para reconstruir 270.000 viviendas en las provincias devastadas en el plazo de un año.

(Con información de AFP y AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Defensa de EE.UU. usará Grok, la polémica IA de Musk, en operaciones

Publicado

on

El Pentágono firmó un contrato de 200 millones de dólares con xAI, la empresa de Elon Musk, para implementar el chatbot Grok for Government.

La decisión llega tras una serie de controversias: Grok emitió mensajes antisemitas, elogió a Hitler y fue bloqueado en Turquía.

Musk atribuyó el incidente a una “manipulación del modelo” y prometió mejoras. A pesar de las críticas, Grok fue seleccionado junto a OpenAI y Google como proveedor oficial de IA para el Departamento de Defensa, lo que ha generado debate sobre sesgos políticos y seguridad nacional.

Sigue leyendo

Mundo

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

Publicado

on

El gobierno japonés publicó su informe anual de defensa, calificando a China como la mayor amenaza estratégica desde la Segunda Guerra Mundial.

El documento alerta sobre maniobras navales y aéreas chinas cerca de Japón, la creciente alianza militar con Rusia, y la inestabilidad en torno a Taiwán.

Japón denuncia violaciones de su espacio aéreo y prepara el despliegue de misiles de largo alcance en sus islas del suroeste. La cooperación con EE.UU. se intensifica, mientras Tokio se prepara para un entorno de seguridad “sin precedentes”.

Sigue leyendo