Connect with us

Latinos

El 51% de los colombianos desaprueban la gestión del presidente Petro, según Invamer

Solo el 40% de los colombianos aprueban la gestión del presidente.

Publicado

on

gestión presidente petro

Solo el 40% de los colombianos aprueban la gestión del presidente Gustavo Petro. Esto según la más reciente encuesta de Invamer, que se conoció el primero de marzo. Esto representa una caída de 8 puntos porcentuales frente a la medida de diciembre. La desaprobación de su mandato subió del 44% (en diciembre de 2022) al 51% en febrero de 2023.

En el caso de la vicepresidenta Francia Márquez, su aprobación tuvo una pequeña caída de tres puntos porcentuales al pasar de un 48 % en diciembre de 2022 a un 45 % en febrero de 2023. El índice de desaprobación también subió un poco, pasando del 25% al 29%. Su imagen, si bien se ha visto afectada en las últimas semanas, se mantiene estable en la ciudadanía, pues al iniciar el Gobierno su aprobación era del 54%, frente a una desaprobación del 18%.

El 49% de los colombianos creen que la Paz Total va por mal camino

En la encuesta también le preguntaron a los colombianos su percepción sobre la apuesta de Paz Total del Gobierno nacional: ¿Cree usted que el proyecto de paz total del gobierno del presidente Gustavo Petro va por buen camino o mal camino?, fue la pregunta a la que 49 % de los encuestados contestó que va por mal camino, mientras que el 39 % por buen camino y el 12 % no sabe, no responde.

¿Cómo le fue a los alcaldes de las principales ciudades?

A 10 meses de que terminen los periodos de los alcaldes y gobernadores, la encuesta de Invamer también da cuenta de su nivel de aprobación y desaprobación. El alcalde con mayores índices de aprobación es el de Barranquilla, Jaime Pumarejo, que llegó al 64% —lo que representa una baja, pues inició de su periodo con una aprobación del 79%—, mientras que su desaprobación llegó al 33%.

Los niveles de aprobación de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López llegó al 37%, mientras que el desaprobación fue del 59%. Al compararse con el inicio de su administración, la imagen de la alcaldesa López se ha visto fuertemente deteriorada, pues al posesionarse el 1 de enero de 2020, su aprobación era del 67%. Según la encuesta, la imagen favorable de López subió un poco en las últimas semanas por cuenta de la polémica por el metro de Bogotá.

Por su parte, Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga, tiene índices de aprobación del 41%, frente a una desaprobación de 47%. Cuando comenzó su administración su aprobación era del 20%.

gestión presidente petro

Uno de los alcaldes más controvertidos del país es el de Medellín, Daniel Quintero. Esto se vio reflejado en la encuesta pues fue el burgomaestre con menores índices de aprobación que es del 42%, que representa un giro dramático al comparar con el 84% que logró en sus primeros meses en la alcaldía de Medellín. La encuesta pone en evidencia que los medellinenses no están contentos con la gestión de Quintero, al llegar a un 51% de desaprobación.

El alcalde que menos contentos tiene a sus ciudadanos es el de Cali, Jorge Iván Ospina, al que solo el 17% de los caleños aprueba su gestión, frente al 71% de los encuestados que dicen desaprobar su mandato. Ospina también es el alcalde que ha visto más afectada su imagen, que comenzó el 1 de enero de 2020, cuanod se posesionó con la aprobación del 62% de los caleños.

¿Y los gobernadores qué?

La encuesta también le preguntó a la ciudadanía si aprobaba, o no, la gestión de los gobernadores de los distintos departamentos colombianos. Al que mejor le fue es el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria que tuvo un repunte de cuatro puntos porcentuales pasando del 54% en diciembre de 2022 al 57% en febrero de 2023. Su imagen negativa, a su vez, cayó y perdió dos puntos porcentuales, pasando del 35% al 33%.

Otra que obtuvo buenos resultados es la gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán, que ha sabido ganarse el favor de los vallecaucanos logrando que su desaprobación bajara del 45% a 44% en el sondeo. Su aprobación pasó del 40% a 43%. A la gobernadora de Atlántico, Elsa Noguera, también comenzó su último año de gestión con buenos números, pues la aprobación de su gestión, pese a bajar del 70% al 63%, sigue siendo alta. Mientras que su imagen desfavorable ganó terreno al pasar de 22% a 30%.

Finalmente, al gobernador que peor le va es al de Santander, Mauricio Aguilar, que desde mayo de 2021 mantiene una imagen desfavorable muy alta entre los santandereanos. Solo entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, pasó del 61% a 68%. La aprobación a su gestión también se vio resentida y paso de 31% a 23%.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo