Connect with us

Entretenimiento

Silvestre Dangond presentó un álbum en honor a Jorge Oñate, en medio de su pausa musical

El artista vallenato sigue rindiéndole homenaje a su mentor musical, quien falleció en febrero de 2021 por complicaciones en su salud tras padecer covid-19.

Publicado

on

silvestre dangond jorge onate

Desde el pasado 14 de enero el artista vallenato Silvestre Dangond se está tomando un descanso de su vida en los escenarios. Sin embargo, el cantante está celebrando su más reciente lanzamiento, un álbum en el que rinde homenaje a su padrino musical, el vallenatero Jorge Oñate, quien falleció el pasado 28 de febrero de 2021 tras perder la lucha contra el covid-19.

“Oñatista por siempre” es el título del trabajo discográfico en el que Dangond interpreta 10 canciones a la que “El jilguero de América” les dio su voz a lo largo de su extensa carrera dentro del género vallenato. Se trata de composiciones de juglares y autores tan importantes del género como Rafael Escalona, Máximo Movil, Carlos Huertas y José Alfonso ‘El Chiche’ Maestre.

En varias ocasiones, Silvestre Dangond se ha referido a Jorge Oñate como su padrino musical, colega y consejero a lo largo de su vida y carrera como artista vallenato. Es por esto que el cantante urumitero ha decidido, una vez más, demostrar su afecto por su mentor a través de un disco completo del que estuvo pendiente de cada detalle. Según informó el equipo de prensa de Dangond, el cantante “se involucró al 100% en la producción, dirigiendo las sesiones y produciendo cada una de los temas”.

En el acordeón, acompañando a Silvestre a lo largo de las 10 canciones que componen “Oñatista por siempre”, estuvieron artistas vallenatos de la talla de Álvaro López, Cocha Molina, Wilber Mendoza, Coco Zuleta, Julián Rojas y Javier Matta; quienes a lo largo de su vida también estuvieron junto al “Ruiseñor del Cesar” Jorge Oñate. Para Dangond contar con estos acordeoneros para que en su disco no solo se rindiera homenaje a su padrino, sino para que el legado del vallenato se siga transmitiendo.

Este no es el primer homenaje que Silvestre Dangond le hace a Jorge Oñate después de su muerte. Cabe resaltar que en la edición 55 del Festival de la Leyenda Vallenata el artista fue el artista de la noche de coronación del Rey Vallenato y realizó un show recordando a “El ruiseñor”. En una conversación con Infobae Colombia el cantante urumitero reveló detalles de ese emotivo momento en Valledupar.

silvestre dangond jorge onate

“Mi padrino no se merecía menos, lo adoré y lo sigo adorando, su legado lo seguiremos llevando por mucho tiempo”, pero también reconoció que en medio de la emotiva presentación que realizó frente a miles de fanáticos del género, sintió que no era el apropiado para hacer el homenaje.

“El sentimiento en el pecho no me dejaba fluir, me causaba impotencia y me quebraba en varios momentos. No fue fácil disfrutar el concierto, tras bambalinas sentía que debí hacerlo de otra manera, porque verme con las mismas camisas que él se colocaba y revivir los momentos de mi vida con él, como mi bautizo, hicieron que el concierto fuera cada vez más difícil”.

Desde hace años los conocedores de la cultura vallenata venían planeando un homenaje a la carrera artística de Oñate, debido a su contribución para mantener vivo este género. Finalmente, el tributo se iba a hacer estando en vida el artista, en el año 2020, pero por el covid-19 esto tuvo que aplazarse.

En la versión 53 del Festival de la Leyenda Vallenata, Jorge Oñate iba a ser el gran homenajeado. Este era el gran sueño del artista, quien quería estar presente en su tributo, así lo aseguró a RCN Radio su hijo Jorge Antonio Oñate. “Desafortunadamente mi padre no tuvo esa dicha, ese sueño, alcanzó a participar en los preparativos, pero Dios lo mandó a llamar, lo dispuso así, hay que aceptar la voluntad de Dios”, dijo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Celia Cruz revive en el 2025: moneda histórica, homenaje Grammy y legado eterno

Publicado

on

A más de dos décadas de su partida, la reina indiscutible de la salsa, Celia Cruz, continúa resonando en la cultura popular, la música global y hasta en el bolsillo de millones de personas.

Este 2025 se ha convertido en un año clave para mantener viva su memoria con tres hitos que la vuelven a colocar en el centro del reconocimiento mundial: su aparición en una moneda oficial de Estados Unidos, un tributo ganador del Grammy, y el homenaje internacional por el centenario de su nacimiento.

Desde agosto de 2024, la imagen de Celia Cruz comenzó a circular oficialmente en la moneda de 25 centavos (quarter), como parte del programa de la Casa de la Moneda de EE. UU. “American Women Quarters”.

Con su característica sonrisa, peinado voluminoso y la palabra “¡AZÚCAR!” estampada a su lado, el homenaje la convirtió en la primera mujer afrolatina en aparecer en una moneda de curso legal en Estados Unidos.

La moneda ha tenido gran acogida en comunidades latinas, especialmente en Florida, donde ya es común verla entre el cambio diario. Además, coleccionistas han elevado su valor sentimental y económico: en plataformas como eBay, se comercializa entre $1 y $2 por unidad, mientras que rollos y presentaciones especiales pueden alcanzar los $15 o más.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Caso Matthew Perry: su médico aceptará culpa por ketamina indebida

Salvador Plasencia aceptó haber aplicado el anestésico al actor sin respaldo clínico justificado.

Publicado

on

El médico Salvador Plasencia ha aceptado declararse culpable por suministrar ilegalmente ketamina al actor Matthew Perry en las semanas previas a su fallecimiento el 28 de octubre de 2023. Plasencia enfrenta hasta 40 años de prisión por cuatro cargos de distribución de sustancias controladas.

La investigación federal identificó a cinco personas involucradas en la obtención y venta de ketamina a Perry, quien inicialmente accedía a la droga bajo supervisión médica como parte de un tratamiento contra la depresión. Sin embargo, al no recibir la cantidad deseada, recurrió a otros proveedores, incluyendo Plasencia, quien le suministró 20 viales de ketamina.

El caso también involucra a Jasveen Sangha, apodada la «Reina de la Ketamina», quien presuntamente proporcionó la dosis fatal al actor. Sangha se ha declarado no culpable y espera juicio en agosto.

Sigue leyendo