Connect with us

Mundo

EEUU creó 517.000 puestos de trabajo en enero y el desempleo cayó al 3,4%, el nivel más bajo en 53 años

Así lo confirmó el Departamento de Trabajo este viernes en su informe mensual. Las cifras superaron con creces las expectativas.

EEUU puestos trabajo

El crecimiento del empleo en EE.UU. superó con creces las expectativas en el primer mes del año, con 517.000 nuevos puestos de trabajo, mientras el mercado laboral seguía avanzando a buen ritmo gracias al endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal para combatir la inflación.

La información fue dada a conocer este viernes por el Departamento de Trabajo en su informe mensual de empleo de enero.

La tasa de desempleo bajó del 3,5% al 3,4%, la más baja desde 1969.

Los economistas encuestados por Bloomberg habían previsto un aumento de 185.000 puestos de trabajo.

El informe gubernamental de este viernes se suma a la imagen de un mercado laboral resistente, con bajo desempleo, relativamente pocos despidos y muchas ofertas de empleo, incluso cuando la mayoría de los economistas prevén una recesión inminente. Aunque es bueno para los trabajadores, la constante demanda de mano de obra por parte de los empresarios también ha contribuido a acelerar el crecimiento de los salarios y a elevar la inflación.

EEUU puestos trabajo

El crecimiento del empleo en enero, que superó con creces el aumento de 269.000 puestos de trabajo registrado en diciembre, podría suscitar dudas sobre si las presiones inflacionistas seguirán disminuyendo en los próximos meses. La Reserva Federal ha subido su tipo de interés oficial ocho veces desde marzo para tratar de contener la inflación, que el año pasado alcanzó un máximo de cuatro décadas, pero se ha ralentizado desde entonces.

Las empresas siguen buscando más trabajadores y se aferran con fuerza a los que tienen. Dejando a un lado algunos despidos sonados en grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Google, Amazon y otras, la mayoría de los trabajadores disfrutan de un inusual nivel de seguridad laboral, incluso en un momento en que muchos economistas prevén que se acerca una recesión.

Durante todo 2022, la economía había creado una media de 375.000 puestos de trabajo al mes. Un ritmo lo suficientemente vigoroso como para haber contribuido a la dolorosa inflación que han sufrido los estadounidenses, la peor de los últimos 40 años. Un mercado laboral tenso tiende a presionar al alza los salarios, que, a su vez, alimentan la inflación.

La Reserva Federal, con la esperanza de enfriar el mercado laboral y la economía -y, en consecuencia, la inflación-, ha subido constantemente los tipos de interés, la última vez el miércoles. La inflación interanual de los precios al consumo ha disminuido constantemente desde que alcanzó un máximo del 9,1% en junio. Pero, con un 6,5% en diciembre, la inflación sigue muy por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, razón por la cual los responsables políticos del banco central han reiterado su intención de seguir subiendo los tipos de interés al menos durante unos meses más.

El objetivo de la Reserva Federal es lograr un “aterrizaje suave”, es decir, un retroceso de la economía que sea suficiente para controlar la elevada inflación sin desencadenar una recesión. Los responsables políticos esperan que los empresarios puedan frenar los aumentos salariales y las presiones inflacionistas reduciendo las ofertas de empleo, pero no necesariamente despidiendo a muchos empleados.

(Con información de AP)

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo