Connect with us

Mundo

Cuatro muertos en naufragio frente a las costas de Nueva Zelanda

En la jornada del lunes han sido rescatadas cinco personas, que ya han sido llevadas al hospital y que se encuentras en situación estable.

Publicado

on

naufragio Nueva Zelanda

Cuatro personas han muerto y una más se encuentra en paradero desconocido después de que un barco con diez personas se hundiera este domingo tras atravesar una fuerte tormenta en el mar de Tasmania, frente a Nueva Zelanda, según han informado fuentes policiales.

En la jornada del lunes han sido rescatadas cinco personas, que ya han sido llevadas al hospital y que se encuentras en situación estable. Mientras, continúan los esfuerzos por encontrar a la persona desaparecida con ayuda de helicópteros desde el aire y embarcaciones apoyando la búsqueda en el agua, así como con equipos de tierra buscando a lo largo de la costa, según ha informado el Centro de Coordinación de Rescate de Nueva Zelanda,

“Esta es una operación de rescate importante, con varias agencias trabajando juntas en la búsqueda. Las condiciones climáticas son más favorables hoy y estamos completamente enfocados en la búsqueda y el rescate de las persona desaparecida”, ha dicho el portavoz del centro de rescate neozelandés, Nick Burt.

El barco con 10 personas a bordo se hundió alrededor de las 20.00 horas local del domingo (08.00 horas en España). Los cuatro cuerpos han sido localizados en el agua y recuperados por un helicóptero de rescate en la mañana de este lunes.

Por otra parte, los cuerpos de la tripulación estadounidense de un avión militar que se estrelló el pasado viernes en Noruega mientras hacían unas maniobras militares conjuntas de la OTAN han sido recuperados, según han la Policía de Noruega en declaraciones recogidas por la emisora noruega NRK.

El mal tiempo que se ha registrado estos días es la provincia noruega de Nordland ha retrasado la recogida de los soldados estadounidenses, ya que los expertos en avalanchas de las Fuerzas Armadas de Noruega recomendaban esperar a que el clima fuera mejor, según NRK.

Los cuatro fallecidos, que viajaban en un Bell-Boeing V-22 Osprey, han sido identificados y se reunirán con sus familias en los próximos días, según ha explicado el general de los marines Michael Cederholm en un comunicado de prensa.

Como esperaba el jefe de gabinete de la Policía de Nordland, ningún tripulante ha sobrevivido al accidente, aunque sí ha podido ser recuperada la caja negra de la aeronave, algo que será “absolutamente esencial” para intentar esclarecer lo ocurrido, según ha explicado el inspector de accidentes Mats Torbjornssona ‘Dagbladet’.

Hasta ahora, la investigación ha sido dirigida por la Policía noruega en colaboración con militares estadounidenses, aunque tal y como apunta NKR, es probable que los norteamericanos se hagan cargo de la investigación.

Los ejercicios militares, en los que participan miembros de la OTAN y conocidos como ‘Cold Response’, cuentan con actividades tanto en el mar como en el aire y, según información de Noruega, participan cerca de 30.000 soldados de 27 estados y socios de la Alianza Atlántica, incluidos millares de fuerzas terrestres, marítimas y aéreas de cada uno.

Ya antes del inicio de la operación, las autoridades de Noruega enfatizaron que ‘Cold Response’ no es una reacción al ataque de Rusia contra Ucrania, sino un ejercicio de defensa común planificado desde “hace mucho tiempo”.

(Con información de Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo