Connect with us

Tecnología

Cómo unirse a videollamadas grupales ya iniciadas de WhatsApp

La plataforma tiene la opción de entrar a llamadas en curso aunque no se hayan respondido a tiempo y estén marcadas como “perdidas”

Publicado

on

video llamada whatsapp

WhatsApp es la aplicación de mensajería preferida por millones de usuarios en el mundo y cuenta con varias funciones que muchos pueden desconocer como Unirse a llamadas grupales aunque estas ya hayan iniciaron.

Gradualmente la plataforma de Meta ha añadido nuevas opciones. La mensajería de texto evolucionó a llamadas de voz, luego a videollamadas uno a uno, mensajes de voz, posteriormente a llamadas grupales y más recientemente a unirse a videollamadas iniciadas.

Esta opción ayuda a quienes no pudieron contestar la llamada porque estaban ocupados o distraídos cuando y no quieren perderse la charla grupal. De las siguientes formas se puede unir a una “llamada perdida”:

video llamada whatsapp

1.- Abrir WhatsApp y tocar la pestaña LLAMADAS.

2.- Si se inició la llamada desde un chat grupal, para unirse, se puede abrir el chat y tocar Unirme.

3.- Si la llamada está en curso, se debe tocar la llamada a la que se quiere unir. Se abrirá una pantalla con información sobre la llamada.

4.- Desde el menú de la llamada, tocar Unirme.

Como extra, se debe asegurar que todos tengan una buena conexión a Internet a la hora de hacer o recibir llamadas grupales. La calidad de la llamada dependerá de la conexión a Internet más débil entre los participantes.

Tampoco se podrá eliminar a un contacto durante la llamada grupal. Para poder salir, el contacto deberá colgar la llamada desde su teléfono.

Es posible participar en una llamada grupal con un contacto bloqueado si alguien más lo añade, pero no se puede añadir a un contacto que uno mismo haya bloqueado ni a uno que nos haya bloqueado. Se puede ignorar la llamada si no se desea conectar con un contacto bloqueado.

También se debe de considerar que no es posible realizar llamadas a números de servicios de emergencia mediante WhatsApp (como el 911 en los Estados Unidos y México). Para hacer llamadas de ese tipo, deberás utilizar otro medio.

Cómo hacer una llamada grupal

En caso de que haya algunos despistados que siempre contestan pero nunca llaman, deben saber que los pasos a seguir para iniciar una llamada grupal son los siguientes:

– Abrir el chat grupal con las personas a las que se quiera llamar.

– Si el chat grupal tiene 33 participantes o más, se debe tocar el ícono de llamada grupal.

– Si el grupo tiene 32 participantes o menos, tocar el ícono de llamada y confirmar la decisión. Las primeras siete personas que respondan podrán unirse a la llamada, y solo pueden participar los miembros del grupo.

– Buscar los contactos que quiera añadir a la llamada; luego, tocar el ícono de llamada.

video llamada whatsapp

Hacer una llamada grupal desde la pestaña LLAMADAS

– Abrir WhatsApp; luego, tocar la pestaña LLAMADAS.

– Tocar el ícono de nueva llamada y, luego, Nueva llamada grupal.

– Buscar los contactos que se quiera añadir a la llamada; luego, tocar el ícono de llamada.

– Hacer una llamada grupal desde un chat individual

– Abrir el chat individual con una de las personas a las que se quiera llamar.

– Tocar el ícono de llamada.

– Luego de que el contacto acepte la llamada, tocar el ícono de abrir > Añadir participante.

– Buscar a otro contacto que se quiera añadir a la llamada y toca AÑADIR.

– Si se quiere añadir más contactos, tocar Añadir participante.

Cabe recordar que estas funciones utilizan la pantalla de la llamada grupal de WhatsApp mostrará a los participantes presentes en la llamada (el primer contacto que aparece es el que nos añadió), y en caso de estar usando datos es posible que el proveedor haga cargos extras.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Defensa de EE.UU. usará Grok, la polémica IA de Musk, en operaciones

Publicado

on

El Pentágono firmó un contrato de 200 millones de dólares con xAI, la empresa de Elon Musk, para implementar el chatbot Grok for Government.

La decisión llega tras una serie de controversias: Grok emitió mensajes antisemitas, elogió a Hitler y fue bloqueado en Turquía.

Musk atribuyó el incidente a una “manipulación del modelo” y prometió mejoras. A pesar de las críticas, Grok fue seleccionado junto a OpenAI y Google como proveedor oficial de IA para el Departamento de Defensa, lo que ha generado debate sobre sesgos políticos y seguridad nacional.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo