Connect with us

Mundo

Cinco personas murieron en Denver tras consumir cocaína adulterada

Se trata de una mezcla de cocaína con fentanilo que es altamente letal. Todas las víctimas murieron en una misma fiesta.

Publicado

on

cocaína adulterada

La primera impresión que tuvieron las autoridades de Denver, en Colorado, cuando llegaron a una fiesta en la que habían muerto cinco personas en cuestión de minutos es que se trataba de un macabro asesinato masivo.

El incidente ocurrió el pasado domingo en un apartamento de Commerce City, un barrio en el norte de Denver, pero recién hoy la fiscalía a cargo del letrado Brian Mason reveló pormenores de lo ocurrido.

cocaína adulterada

Entre los cinco fallecidos, tres de ellos eran latinos. Karina Rodríguez, de 29 años, y su esposo, Sam Márquez, de 32 años, ambos padres de una bebé de apenas 4 meses, fueron identificados como parte de los fallecidos junto a Humberto Arroyo, de 24 años. Las otras dos víctimas se sabe que eran mujeres jóvenes, pero sus identidades fueron reservadas por la fiscalía, presuntamente porque no todos sus familiares han sido notificados aún.

Los cinco adultos cayeron muertos literalmente en el lugar donde consumieron las drogas. Estas drogas son aterradoras, son muy peligrosas”, indicó en rueda de prensa Mason, fiscal del distrito judicial número 17 de Colorado.

“Todo sucedió muy rápido, casi instantáneamente. Todos ellos estaban tan mal que ni siquiera pudieron levantarse para llamar a la emergencia en el 911″, agregaba el jefe de policía de Commerce City, Clint Nichols.

Al parecer, fue otra persona que se encontraba en la fiesta y que no había consumido las drogas la que llamó a la policía para alertarlos de lo que estaba pasando. Al llegar, los paramédicos y policías se encontraron con lo que describieron como “una escena de terror”. Encontraron a seis personas desvanecidas. Una de ellas, Cora Márquez (hermana de Sam), estaba inconsciente y fue trasladada a un hospital del área en el que aún permanece en terapia intensiva.

cocaína adulterada

Con las otras cinco personas ya no había nada para hacer, habían muerto de manera inmediata. La policía aún no cierra el caso, y continúan revisando el apartamento para determinar si se utilizó alguna otra sustancia. Pero por el momento hay confirmación forense de que el denominador común en los cinco fallecidos fue cocaína adulterada con fentanil y probablemente alguna otra sustancia que aún se desconoce.

El miedo ahora es que otras personas hayan comprado el mismo tipo de cocaína adultera y sean víctimas de esta muerte inmediata.

Hay otras personas allí afuera que quizás tengan las mismas drogas, o que hayan comprado drogas al mismo traficante y quizás usen esas drogas hoy mismo. Vamos a tener más muertes. Será terrible para la salud pública y será una crisis de seguridad pública”, indicaba el fiscal.

Las muertes por consumo de fentanilo, un famoso opioide, se dispararon en 2021 en Estados Unidos. En Colorado, las muertes relacionadas al consumo de esta droga se dispararon un 42 por ciento el año pasado. En ese estado 762 personas fallecieron a consecuencia de una sobredosis de opioides en los últimos dos años.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo