Connect with us

Entretenimiento

Carnaval de Brasil vuelve sin restricciones por la pandemia y en busca de un récord

El Ministerio de Turismo espera números nunca antes registrados luego de que las fiestas de 2021 fueran canceladas por la pandemia del COVID-19.

Publicado

on

carnaval brasil récord

Las fiestas de carnaval, que paralizan Brasil durante cinco días y tienen su epicentro en Río de Janeiro, renacen este viernes para una edición que debe poner a bailar a unas 46 millones de personas en todo el país, incluyendo los turistas extranjeros, y movilizar 1.558 millones de dólares.

Las cifras son del Ministerio de Turismo, que espera números récords en la primera edición plena del carnaval luego de que las fiestas de 2021 fueran canceladas por la pandemia del COVID-19 y las de 2022 se limitaran a un número pequeño de ciudades igualmente por las restricciones sanitarias y en las que no fueron permitidas las comparsas callejeras, alma y vida del carnaval.

De acuerdo con las proyecciones de la Confederación Nacional del Comercio (CNC) citadas por el Ministerio, los ingresos generados por el carnaval en todo Brasil ascenderán a unos 1.558 millones de dólares, valor en un 26,9 % superior al de 2022 y que, de cumplirse, será el segundo mayor en los últimos 11 años, tan solo superado por el de 2020 (1.629 millones de dólares), antes de la pandemia.

Poco más de la mitad de esos ingresos se los embolsará Río de Janeiro, con 870 millones de dólares, ya que sus fiestas están entre las más famosas del mundo y las que más turistas brasileños y extranjeros atraen cada año.

Pese a que las fiestas inundan de música y baile la mayor parte de las ciudades brasileñas, incluso algunas pequeñas como Ouro Preto y Olinda, famosas por sus atractivos carnavales, el espectáculo se lo roba Río de Janeiro por la majestuosidad de sus “escolas” de samba.

carnaval brasil récord

La mayor atracción del carnaval carioca

El desfile de las doce “escolas” de samba del llamado Grupo Especial, una especie de primera categoría entre las cerca de 100 que se presentarán este año, es considerado el mayor espectáculo del mundo al aire libre y la principal atracción del carnaval carioca.

Cada una de estas doce agrupaciones, con unos 3.500 integrantes entre músicos, bailarines y figuras destacadas y con gigantescas carrozas alegóricas, desfila por los 700 metros del sambódromo ante los 74.000 espectadores que ya agotaron las entradas para las presentaciones previstas para las noches del domingo y el lunes.

Pero son los “blocos” (comparsas), con sus coloridos desfiles callejeros gratuitos durante los cinco días de carnaval, los que cada vez más atraen a los interesados en divertirse en la fiesta y que, disfrazados o no y con cerveza en la mano o no, bailan y cantan tras sus animadas bandas musicales.

De acuerdo con el Ministerio de Turismo, unas 5 millones de personas bailarán al ritmo de los 400 blocos que desfilarán en Río de Janeiro este año, una cifra tres veces inferior a la que disfrutará de las comparsas en San Pablo (15 millones), aunque en la mayor ciudad de Brasil la gran mayoría de los fiesteros será local.

Los carnavales que más disputan turistas con el de Río de Janeiro en Brasil son los de Salvador y Recife, cuyas multitudinarias fiestas son animadas con músicas de raíces africanas y en la que los desfiles de comparsas y tríos eléctricos (camiones equipados con amplificadores de sonido y con una plataforma para las orquestas) no dan un minuto de descanso.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo