Connect with us

Mundo

Capturan en Brasil a Jaime Saade, señalado de asesinar hace 30 años a Nancy Mestre

El hombre, tras la detención, fue llevado a la Superintendencia Regional de la Policía Federal en Alagoas. Desde allí, será transportado a Minas Gerais en el avión de la Policía.

capturan brasil jaime saade

La Policía Federal de Brasil reportó, en la mañana del lunes 1 de mayo, que logró capturar a Jaime Saade, hombre señalado de asesinar a la colombiana Nancy Mestre, en enero de 1994. El sujeto, según la autoridad, fue detenido en el municipio de Marechal Deodoro, en Alagoas. Es de destacar que sobre Saade recaía una circular roja emitida por la Interpol. El operativo para lograr dar con su paradero se realizó con ayuda del grupo de inteligencia de la Policía Militar de Minas Gerais (PMMG).

El hombre, tras la detención, fue llevado a la Superintendencia Regional de la Policía Federal en Alagoas. Desde allí, será transportado a Minas Gerais en el avión de la Policía. Se espera, entonces, que el 2 de mayo quede a disposición de las autoridades colombianas. “Estoy muy emocionado, al fin se va a hacer justicia”, dijo el padre de la víctima, Martín Mestre, al diario El País.

Detalles otorgados por las autoridades de Brasil señalan que Saade se encontraba resguardado en una pensión, a 2.000 kilómetros de Belo Horizonte. En ese lugar, aparentemente, había estado residiendo en los últimos años. Es de recordar que a mediados de mayo el Tribunal Supremo de Brasil aprobó la extradición de Jaime Saade a Colombia, sentencia que no tuvo ninguna evidencia física debido a la libertad en la que se encontraba el señalado asesino de Nancy. Ahora, con su detención, la determinación de enfrentarlo a la justicia colombiana será del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

¿Por qué Jaime Saade tiene circular roja en Ia Interpol?

Jaime Saade, en Colombia, se encuentra condenado a 24 años de prisión por la muerte y la violación de Nancy Mestre. Según informaron medios de comunicación brasileros, cuando el señalado homicida fue interceptado por las autoridades, intentó huir. Al verse acorralado por uniformados de las autoridades brasileras, decidió rendirse y asumir su destino.

Tal y como ha quedado descrito en el relato del crimen de Nancy Mestre, Jaime era un pretendiente de la joven que, para ese entonces, tenía 18 años de edad. El 31 de diciembre de 1993, la joven les pidió permiso a sus padres pasar los festejos del año nuevo con Saade. La solicitud fue concedida, pero, con condiciones: podría quedarse solo un rato, pues debía volver a casa a las 3:00 de la mañana. A pesar de las reglas impuestas, sobre las 6 de la mañana del 1 de enero del 1994, Nancy no había llegado a su casa.

capturan brasil jaime saade

Martín llegó hasta la casa de Saade buscando a su hija y, en lugar de tener respuestas, le generaron un montón de preguntas sobre el bienestar de Nancy. La madre de Saade le dijo a Martín que la joven había tenido un accidente y que había sido trasladada a la Clínica del Caribe. Al llegar al centro asistencial para intentar averiguar qué había pasado, le dijeron que su hija había recibido un balazo en la cabeza.

A la noticia del disparo se sumó que las enfermeras le confirmaron que la joven había llegado a la clínica con rastros de arena y plantas, totalmente desnuda. Aunque Nancy seguía con vida, días después, el 9 de enero, falleció. Martín y la familia de Nancy no solamente empezaron a lidiar con la muerte de la joven, sino también con la fuga del principal sospechoso de la muerte violenta de Mestre: Jaime Saade.

“Ahí comenzó el viacrucis de mi vida, combinando parte de mi trabajo con parte de la búsqueda del asesino, hacer lo imposible y estar pendiente con todas las autoridades y buscar que el caso no se olvide (…) Mi mayor preocupación era que el caso se olvidara y que las autoridades no fueran a capturar nunca a este tipo”, dijo Martín, el padre de Nancy, en una charla otorgada al diario El Tiempo.

Jaime Saade, ahora, casi 30 años después, fue capturado. Se está a la espera, entonces, de su llegada a Colombia, que podría ser en un tiempo no mayor a un mes.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo