Connect with us

Deportes

Candidatos a reemplazar a Messi en Argentina

Lionel Scaloni continúa planificando el compromiso ante el combinado andino. Paulo Dybala, Alejandro Papu Gómez y Nicolás González

Publicado

on

messi dybala

El plantel albiceleste tuvo esta tarde una exigente práctica futbolística centrada en aspectos técnicos y tácticos”. Así lo resumió la cuenta oficial de la Selección el trabajo que ideó Lionel Scaloni en el predio que la AFA tiene en Ezeiza. Es que el estratega que conduce La Scaloneta debe resolver cómo reemplazar a su As de espadas.

Con la destacada ausencia del capitán Lionel Messi, el cuerpo técnico analiza el mejor once que pondrá en los partidos ante Chile, el 27 de enero en Calama, y Colombia, el 1 de febrero en Córdoba, correspondientes a las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar.

La Argentina carga con varios futbolistas al borde de la suspensión por el límite de tarjetas amarillas. Entre ellos están los defensores Nicolás Otamendi, Gonzalo Montiel, Nicolás Tagliafico, Martínez Quarta y Marcos Acuña, el delantero Lautaro Martínez y los mediocampistas Lucas Ocampos, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Giovani Lo Celso.

Si Paredes recibiese una nueva amonestación del otro lado de la Cordillera de los Andes, Scaloni reamaría la formación para el duelo con el elenco cafetero. La baja del volante central Guido Rodríguez por positivo de COVID-19 complicó los planes del estratega, quien utilizaría a Lisandro Martínez volante central, con la alternativa de Nehuén Pérez en defensa.

Naturalmente, el armado del equipo no está completo porque el técnico aún no definió aún al futbolista que ocupará el lugar de Messi, ausente esta vez para que recupere su mejor condición física en París Saint Germain, de Francia. En este sentido, el cordobés Paulo DybalaAlejandro Papu Gómez Nicolás González pelean ese puesto en un seleccionado ya clasificado para la gran cita internacional.

La probable formación sería con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Otamendi, Lisandro Martínez y Acuña; De Paul, Paredes y Lo CelsoDybala Papu Gómez o Nico GonzálezLautaro Martínez y Ángel Di María.

messi reemplazo

Por su parte, Dibu Martínez, avisó que el equipo sigue “con hambre” y no se relajará a pesar de haber logrado la clasificación anticipada al Mundial de Qatar 2022. “El grupo está muy bien, seguimos con hambre y no estamos relajados. Queremos seguir ganando porque es el año del Mundial”, expresó el arquero del Aston Villa en declaraciones a la cuenta oficial de Twitter del elenco nacional.

El técnico nos dijo que lo que hicimos ya pasó. Hay que demostrar para estar en la lista. Por eso vamos a jugar este partido como si fuera el último”, advirtió el ex Independiente y Arsenal de Inglaterra.

El arquero palpitó que será un partido “bravo y trabado” como fueron los dos últimos ante La Roja (1-1 en Santiago del Estero y en Brasil por Copa América) y planteó las dudas que tiene el equipo sobre la nueva sede que eligió Chile. “Sabemos que jugamos en la altura pero no sabemos cómo va a estar el estadio. Vamos a ver con qué nos encontramos”, remarcó.

El plantel se entrenó hoy en Ezeiza y repetirá mañana, cuando Scaloni termine de resolver al reemplazante de La Pulga. Luego de la práctica, el DT brindará una conferencia de prensa virtual antes de partir rumbo al país vecino (cerca de las 18) con la misión de llegar a Calama a las 20:45, aproximadamente.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo