Connect with us

Negocios

BITCOIN REPUNTÓ de la mano de la promesa de más estímulo monetario en EEUU

Después de haber caído hasta 17% el martes, la criptomoneda se estabiliza y vuelve a las ganancias de la mano de la Fed e inversores institucionales

Publicado

on

Bitcoin repuntó el miércoles gracias a los comentarios favorables de una renombrada inversora, la apuesta de Square, la empresa del CEO de Twitter, que sumó más criptomonedas a su balance y la promesa de más estímulo monetario. El volátil token encontró en estos elementos un soporte que lo llevó a subir hasta 7,2% en el día, para tocar un máximo diario de USD 51.393 tras una semana difícil que incluyó una caída a USD 45.000 el martes que reavivó las dudas sobre sostenibilidad de las ganancias siderales del último año.

La confianza de los inversores también se vio impulsada por los comentarios hechos el martes por el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, quien señaló que el banco central mantendrá su política monetaria laxa y la compra de bonos del Tesoro estadounidense. Como el resto del mercado financiero, las criptomonedas fueron impulsadas por una ola de estímulos monetarios y fiscales para combatir el impacto de la pandemia.

Cathie Wood de Ark Investment Management dijo en una entrevista con Bloomberg que se siente “muy optimista respecto del Bitcoin, muy feliz de ver una corrección saludable aquí”.

El criptoactivo más operado se mantiene por debajo de su reciente récord de USD 58.350, pero a pesar de un derrumbe de hasta 17% el martes, logra hoy sostener un nivel superior a los USD 50.000 superado por primera vez este mismo año.

El repunte de las criptomonedas está en el centro de uno de los debates más candentes en los mercados financieros. Los partidarios ven la etapa inicial de un nueva arquitectura financiera global, mientras que los detractores señalan que se trata de una burbuja.

El economista que anticipó la última crisis financiera global, Nouriel Roubini, volvió a anotarse en la lista de los detractores más sonoros como ya lo ha hecho en el pasado.

La realidad es que nadie sabe cuál es el valor de este pseudoactivo (Roubini)

“La realidad es que nadie sabe cuál es el valor de este pseudoactivo. No tiene ningún valor porque no tiene ningún ingreso, no tiene ningún uso, no tiene ninguna utilidad. Así que es un juego especulativo total en una burbuja que se auto-realiza. Y ahora estamos como en el 2017, cientos de miles de tontos minoristas, que están teniendo una forma de miedo a perderse, entrando en esta clase de activos. Y van a comprar en el pico como ocurrió en diciembre de 2017, cuando el bitcoin estaba a 20.000. Y cayó a 3.000 a finales del año siguiente”, dijo Roubini el martes.

Por su parte, el CEO de Tesla, Elon Musk, dijo en tuits recientes que los precios del Bitcoin “parecen altos”, tras haber calificado anteriormente a la moneda como una versión “menos tonta” del efectivo. El cofundador de Microsoft, Bill Gates, advirtió sobre cómo los inversores pueden verse arrastrados por las manías. Por su parte, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo que el Bitcoin es una “forma extremadamente ineficiente de realizar transacciones”.

El repunte de este miércoles responde además a la noticia de que Square, la empresa de pagos dirigida por el cofundador de Twitter Jack Dorsey, ha invertido otros USD 170 millones en la criptomoneda.

El Bitcoin es una forma extremadamente ineficiente de realizar transacciones

Square reveló el martes en sus resultados del cuarto trimestre que había comprado 3.318 bitcoins por un total de USD 170 millones. La inversión sigue a una compra de USD 50 millones revelada el pasado octubre y significa que Square tiene ahora el 5% de sus activos totales invertidos en la mayor criptodivisa del mundo.

“Square cree que la criptodivisa es un instrumento de empoderamiento económico, proporcionando una manera para que los individuos participen en un sistema monetario global y aseguren su propio futuro financiero”, dijo la compañía en un comunicado.

“La inversión es parte del compromiso continuo de Square con el bitcoin, y la compañía planea evaluar su inversión agregada en Bitcoin en relación con sus otras inversiones de forma continua”, concluyó.

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo

Negocios

Presupuesto de Trump: Senado aplaza votación hasta el lunes

Publicado

on

El Senado de Estados Unidos extendió hasta el lunes 30 de junio la votación del polémico presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como el “Big, Beautiful Bill”.

Este ambicioso proyecto, de 940 páginas y valorado en más de 3 billones de dólares, ha generado fuertes divisiones tanto dentro del Partido Republicano como entre la oposición demócrata.

La propuesta contempla recortes significativos a programas sociales como Medicaid, subsidios a energías renovables y asistencia alimentaria, al tiempo que aumenta el gasto en defensa y control fronterizo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan podría incrementar la deuda nacional en 3,3 billones de dólares hacia 2034.

El debate en el Senado se ha visto marcado por maniobras dilatorias de los demócratas, quienes forzaron la lectura completa del texto y agotaron las horas de debate asignadas. Incluso algunos senadores republicanos, como Thom Tillis, expresaron su rechazo al proyecto, advirtiendo sobre su impacto negativo en millones de ciudadanos y anunciando su retiro de la política.

Trump ha presionado públicamente para que el presupuesto sea aprobado antes del 4 de julio, destacando que representa un paso clave hacia una economía más fuerte y una frontera más segura. Sin embargo, la votación final sigue siendo incierta, con sectores críticos que acusan al plan de favorecer a los más ricos y desmantelar políticas sociales esenciales.

Sigue leyendo