Connect with us

Mundo

Así es Graham, el “superhumano mutante” creado por el gobierno de Australia

La creación es un reflejo de cómo debería evolucionar el ser humano para tolerar en su cuerpo los impactos de un choque.

Publicado

on

graham mutante

Una curiosa campaña de seguridad vial ha captado la atención de los australianos por utilizar a un “superhumano mutante” como herramienta publicitaria.

Graham se llama la criatura creada por la Comisión de Accidentes de Transporte de Australia, la cual está anatómicamente diseñada para mostrarle a las personas lo que necesitan para sobrevivir a un accidente automovilístico de alto impacto.

graham mutante

El hombre “cyborg” como lo llama la TAC (por sus siglas en inglés), tiene “zonas de deformación” incorporadas en su cráneo, un tórax en forma de barril con tejido adiposo que lo rodea y bolsas de aire individuales entre las costillas.

Además de una cabeza grande con zonas de deformación, tampoco tiene cuello, su nariz está hundida,y sus extremidades se doblan en todas direcciones.

En fin, todas las partes del cuerpo que un ser humano necesitaría para sobrevivir a una colisión de alto impacto sin tecnología de seguridad en los vehículos. Aunque puede que no sea mucho para mirar, Graham podría ser el hombre más seguro de la Tierra.

Cada año mueren unas 165.000 personas en accidentes automovilísticos y, si bien los vehículos son cada vez más seguros, si desarrollamos ciertas características nuevas, podríamos eliminar por completo los cinturones de seguridad y los límites de velocidad.

A medida que los automóviles y otros vehículos se vuelven cada vez más rápidos, el cuerpo humano no ha evolucionado para sobrevivir a los devastadores choques a alta velocidad.

graham mutante

El modelo de aspecto extraño está hecho de fibra de vidrio, silicona y cabello humano, y fue creado por la artista con sede en Melbourne Patricia Piccinini.

Fue diseñado en colaboración con el cirujano de trauma del Hospital de Melbourne, Christian Kenfield, y se exhibió por primera vez en la Biblioteca Estatal de Victoria en 2016.

Su cráneo fue diseñado para absorber los impactos como un casco protector, con zonas de deformación incorporadas para sobrevivir a cualquier fuerza de impacto del parabrisas de un automóvil.

Estas zonas de deformación también ayudan a reducir la velocidad de su cabeza a medida que avanza en el impacto y evita que la fuerza del choque dañe su cerebro.

El cráneo también es mucho más grande que el de un humano, con más líquido cefalorraquídeo y ligamentos para sostener el cerebro cuando se ve involucrado en una colisión.

El tejido graso alrededor de las áreas sobresalientes, como los pómulos, ayuda a absorber aún más el impacto, mientras que la nariz y las orejas están hundidas en la cara.

A Graham también se le dieron costillas más fuertes y un pecho grande en forma de barril para ayudar a soportar choques de alta velocidad, con sacos, similares a mini bolsas de aire, colocados entre cada una de sus costillas.

graham mutante

Estos absorben la fuerza del choque y reducen el impulso hacia adelante, al mismo tiempo que brindan una capa adicional de protección incorporada para su corazón y otros órganos vitales.

Graham también tiene una defensa incorporada bastante ingeniosa para proteger sus piernas en caso de que un vehículo se estrelle.

La espinilla es el hueso más vulnerable del cuerpo, con solo una fina capa de piel para protegerlo, mientras que las lesiones en los tobillos, pies y piernas pueden causar debilitamiento a largo plazo.

Pero Graham tiene piernas fuertes en forma de pezuña con articulaciones añadidas que le permiten saltar rápidamente fuera del camino de una manera “cargada por resorte”.

“Los autos han evolucionado mucho más rápido que los humanos y Graham nos ayuda a entender por qué necesitamos mejorar cada aspecto de nuestro sistema de caminos para protegernos de nuestros propios errores”, dijo Joe Calafiore, director ejecutivo de TAC.

“Las personas pueden sobrevivir corriendo a toda velocidad contra una pared, pero cuando se habla de colisiones que involucran vehículos, las velocidades son más rápidas, las fuerzas son mayores y las posibilidades de supervivencia son mucho más escasas”, agregó.

Cuando se exhibió por primera vez, los visitantes pudieron mirar debajo de su piel y aprender sobre sus características únicas con tecnología de realidad aumentada inmersiva.

graham mutante

Su creadora, Piccinini, dijo que su diseño permitió que las personas se conectaran y empatizaran con él.

“No es condescendiente, no es imponente, está abierto a nosotros y los ojos están donde está el trabajo. Si fuera agresivo o beligerante o algo condescendiente, no podríamos hacer eso. Creo que es muy australiano”, dijo la artista.

El TAC describió a Graham como una “herramienta educativa para la discusión sobre la vulnerabilidad humana”, mientras que el sitio web del proyecto dice: “Graham nos muestra cómo seríamos si estuviéramos hechos para sobrevivir en las carreteras”.

“Es un recordatorio de cuán vulnerables son realmente nuestros cuerpos cuando están en juego fuerzas de velocidad e impacto tan bajas como 30 km/h. Graham fue llevado por todo el estado con el mensaje simple y efectivo: “No tienes lo que yo tengo y si conduces con cuidado, no lo necesitarás”, concluye.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

El túnel submarino más largo y profundo del mundo estará en Noruega

El Estado financiará el 40% de la construcción y será clave a nivel europeo

Publicado

on

La ingeniería noruega avanza en un proyecto de referencia en el continente europeo con la aprobación oficial para levantar el túnel submarino más extenso y profundo del planeta. El Rogfast, ya en fase de ejecución, alcanzará los 26,7 kilómetros de longitud y una profundidad máxima de 392 metros, conectando puntos estratégicos del suroeste de Noruega y transformando la movilidad a escala nacional.

Ole Martin Lilleby, director del proyecto, confirmó en medios locales el pasado mes de agosto que ya casi se había logrado alcanzar el récord histórico de profundidad con las excavaciones. De esta forma, el proyecto sigue avanzando hacia convertirse en una obra histórica para el país y Europa.

La infraestructura permitirá reducir en más de la mitad el tiempo de trayecto entre las ciudades de Trondheim y Kristiansand, dibujando un nuevo escenario logístico para el país escandinavo. La enorme ventaja que puede suponer unida al gran paso de ingeniería que supone lo convierte en un evento crucial.

El túnel submarino más largo del mundo

Actualmente, el viaje completo por la carretera E39, de 1.090 kilómetros entre Trondheim y Kristiansand, exige aproximadamente 21 horas e incluye siete desplazamientos en ferry. Con la puesta en marcha de Rogfast, el mismo recorrido podrá realizarse en unas 10 horas, ya que el paso subterráneo solo demandará 35 minutos de conducción atravesando bajo el mar un tramo de 26 kilómetros.

El proyecto está coordinado por Statens Vegvesen, la Administración Noruega de Carreteras Públicas, que califica la obra como un hito al tratarse del primer túnel submarino de carretera con cuatro carriles que logra estas cifras. La construcción se basa en excavaciones en roca bajo el lecho marino, una labor compleja que exige tecnología avanzada y equipos cualificados.

Sigue leyendo

Mundo

Se soltó del arnés para tomarse una selfie en el monte Nama, pero resbaló y murió tras caer 200 metros

La viralización del accidente en redes sociales generó un intenso debate sobre la responsabilidad y los límites en actividades de aventura

Publicado

on

La búsqueda de la fotografía perfecta en escenarios extremos cobró una nueva víctima en China, donde un alpinista de 32 años perdió la vida tras soltarse de su cuerda de seguridad en el monte Nama, parte del macizo del monte Gongga, en la provincia de Sichuan.

El accidente, registrado en video y viralizado en redes sociales, ha reavivado el debate sobre los riesgos de las selfies en entornos de alta montaña y la importancia de respetar los protocolos de seguridad, según informaron los medios LaIguana.TV y Tribuna de la Bahía.

De acuerdo con Tribuna de la Bahía, el incidente ocurrió el 28 de septiembre de 2025, cuando el excursionista, aún no identificado, se encontraba en una zona señalada como fuera de límites.

Las primeras investigaciones citadas por ese medio indican que el alpinista se desató del arnés con la intención de tomarse una fotografía, momento en el que perdió el equilibrio y cayó por una pendiente helada.

Tribuna de la Bahía añadió que la caída fue de más de 200 metros y que el cuerpo fue hallado a 5.300 metros de altitud, en una zona de difícil acceso que requirió un operativo de rescate. Por su parte, LaIguana.TV señaló que el hombre intentaba tomar una foto de sus amigos, aunque otras fuentes insisten en que se trataba de una selfie.

 

Sigue leyendo