Connect with us

Mundo

Alerta sobre brote de meningitis en la Florida

Desde los CDC recordaron sobre cómo afecta la enfermedad y los cuidados que se deben tomar. Aconsejan vacunarse.

Publicado

on

meningitis Florida

Primero fueron los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Luego se les sumaron las autoridades sanitarias de Florida y particularmente las del condado Miami Dade, todos están emitiendo una alerta sanitaria sobre el brote de la enfermedad meningocócica en la Florida.

Si bien no han suministrado las cifras totales, el departamento de salud de Miami Dade informó que hasta el momento la cantidad de casos identificados en 2022 en los primeros tres meses supera el promedio de casos anuales durante los cinco últimos años.

Se trata de la llamada bacteria Neisseiria Meningitidis, cuyos dos tipos más comunes de infección son la meningitis y la septicemia. Son muy graves y pueden matar en cuestión de horas, pero son bacterias conocidas para las que hay vacunas.

Se contagia por contacto directo ya sea sexual, como a través de fluidos bucales al besarse o compartir vasos. Es mucho menos contagioso que el virus de la gripe o el coronavirus.

Existe un gran brote continuo de enfermedad meningocócica en Florida, principalmente entre homosexuales y bisexuales, incluidos aquellos que padecen VIH. También se han informado casos en el estado durante los últimos meses de estudiantes universitarios. En este momento no hay evidencia que sugiera que los casos entre estudiantes universitarios estén relacionados con el brote más grande”, indicó la CDC en su página web oficial.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor en el cuerpo, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, nauseas, vómitos, sensibilidad a la luz, confusión y sarpullido en la piel. Se recomienda que apenas se detecte alguno de estos síntomas se consulte de inmediato con un médico.

meningitis Florida

El principal aviso es vacunarse. Existen varias vacunas contra el meningococo, siendo la más popular la MenACWY, que se consigue fácilmente con una prescripción médica en cualquier farmacia de la Florida.

Los CDC están recomendando particularmente la vacunación de personas en el estado que sean hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, estudiantes universitarios, personas inmunodeprimidas y personas con VIH.

Para quienes no están vacunados y se infectan existen tratamientos, por eso es fundamental que cuanto antes busquen asistencia médica.

Las autoridades médicas están indicando que no se está señalando a ninguna comunidad en particular con fines discriminatorios, sino para advertir que es entre este grupo social donde más se está propagando el virus. Pero adviertes que todos los residentes de la Florida, o quienes visiten el estado, deben estar alertas ya que nada indica que no vaya a propagarse entre todas las comunidades.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo