Connect with us

Mundo

Alemania y Reino Unido interceptaron aviones militares rusos en el mar Báltico

De acuerdo con la fuerza aérea alemana, se trata de dos aeronaves militares SU-27 y un IL-20, que volaban sin señal de transpondedor en el espacio aéreo internacional.

Publicado

on

Alemania Reuno Unido

Cazas de las fuerzas aéreas alemana y británica interceptaron tres aviones de reconocimiento rusos en el espacio aéreo internacional sobre el mar Báltico, según informó este miércoles el Ejército alemán.

Aviones de reconocimiento interceptados. Eurofighter alemanes y británicos fueron alertados para identificar 3 aviones militares”, escribió la fuerza aérea alemana en Twitter.

Precisó que se trata de dos aviones militares SU-27 y un IL-20 rusos, que “volaban de nuevo sin señal de transpondedor en el espacio aéreo internacional sobre el mar Báltico”.

Dado que los estados de la OTAN, Estonia, Letonia y Lituania, no disponen de aviones de combate propios, la alianza militar protege desde 2004 el espacio aéreo báltico en el noreste de Europa.

Para ello, los aliados desplazan periódicamente en turnos aviones de combate y personal a los estados bálticos fronterizos con Rusia.

El Ejército alemán traspasó tras ocho meses a principios de abril el mando de la misión de vigilancia aérea de la OTAN a Reino Unido, pero hasta finales de mes continuará siendo apoyado por la fuerza aérea alemana, que comenzará su repliegue a principios de mayo.

Los incidentes con aviones rusos y de países de la OTAN se han multiplicado en los últimos años, incluso antes del inicio de la invasión rusa en Ucrania. Una interceptación similar ocurrió el 17 de abril.

Han ocurrido en el mar Báltico, pero también en el mar Negro y en otros lugares.

En marzo, la aviación rusa interceptó un dron estadounidense Reaper MQ-9 en el mar Negro, que se estrelló en las aguas. El incidente provocó una breve escalada de las tensiones entre Washington y Moscú.

Alemania Reuno Unido

El pasado mes de febrero, Estados Unidos interceptó cuatro cazas rusos cerca del espacio aéreo del estado de Alaska, luego de que cuatro aeronaves fueran rastreadas en la misma zona.

“La actividad rusa cerca del espacio aéreo norteamericano ocurre regularmente y no se ve como una amenaza o como una actividad provocativa”, indicó en un comunicado el Mando de Defensa Aeroespacial de Defensa Aeroespacial (NORAD, por sus siglas en inglés).

En concreto, entre los aviones interceptados se encuentran bombarderos TU95, un caza Sukhoi Su30 y un caza SU35.

El NORAD registra una media anual de seis a siete intercepciones de aeronaves militares rusas. Dichas operaciones se producen al margen del derribo de varios objetos aéreos que volaban a gran altitud sobre Alaska.

Por otra parte, un general de la Fuerza Aérea polaca aseguró en una entrevista que tanto los aviones de la Fuerza Aérea polaca como los de la OTAN con base en Polonia interceptan “constantemente” aparatos rusos en las inmediaciones de Kaliningrado.

“Polonia es un país que está en primera línea. Las interceptaciones de naves rusas con origen en la región de Königsberg (nombre polaco de Kaliningrado) y sobre la costa báltica ocurren muy a menudo, y nuestros F-16 se encuentran con esa situación muy a menudo”, señaló el militar.

(Con información de EFE, AFP y Europa Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo