Connect with us

Mundo

Aida Merlano anunció su “regreso” tras la condena contra su hija: “que bajo han caído los súper poderosos”

La excongresista detenida en Venezuela envió un fuerte pronunciamiento momentos después de conocerse la condena contra la influenciadora por favorecimiento de fuga y uso de menores para la comisión de delitos.

Aida Merlano regreso

Luego de conocerse la condena de 90 meses de prisión domiciliaria contra la influenciadora Aida Victoria Merlano, una de las primeras reacciones emitidas fue la de su madre, Aida Merlano, quien actualmente se encuentra detenida en Venezuela tras fugarse en octubre de 2019 en un consultorio de Bogotá.

A través de su cuenta de Instagram, la excongresista condenada en Colombia por compra de votos lanzó un duro pronunciamiento tras la decisión judicial proferida en contra de su hija. A través de una historia compartida en esta plataforma, aseveró que “están tocando a la familia” y arremetió contra “los súper poderosos y los que se presentan para cada canallada”, refiriéndose a la sentencia condenatoria contra la también empresaria.

“Qué vergüenza siento por una justicia corrompida y una fiscalía llena de hampones” sostuvo en ese sentido Merlano Rebolledo y advirtió que “estén preparados para el día de mi regreso (…) No les tengo miedo”; sin embargo, no especificó bajo qué condiciones y en qué escenario podría ‘volver’.

De momento, la otrora congresista avalada por el Partido Conservador no ha emitido más pronunciamientos sobre la sentencia contra su hija leída por el juez del caso, quien señaló que la actual detenida en el país vecino pudo fugarse del consultorio en el norte de Bogotá gracias a la ayuda de la influenciadora.

Concretamente, ella habría distraído a una de las guardias del Inpec de acuerdo con la hipótesis formulada por la Fiscalía; por esta razón, el organismo de control pidió una condena de 17 años no excarcelables para Aida Victoria —de acuerdo con lo que la misma acusada expresó en su cuenta de Instagram el pasado 6 de septiembre—, bajo los cargos de favorecimiento de fuga y uso de menores para la comisión de delitos.

De acuerdo con el fallo, Aida Victoria y su hermano “habrían ingresado materiales para que su madre materializara la fuga”. A esto, el juez añadió que los elementos para el escape se guardaron en un maletín negro que el hermano de Aida Victoria dejó en el baño del consultorio. Este bolso fue el que después cogió la excongresista y del que habrían salido la cuerda y los guantes utilizados para escapar por la ventana del consultorio.

Aida Merlano regreso

“Aida Victoria actuó con comportamiento antijurídico, por lo tanto se le formulará sentencia condenatoria”, explicó el juez, dictando una sentencia de siete años y cinco meses. Vale indicar que para el próximo 19 de septiembre quedó fijada la audiencia de imputación de cargos contra Merlano Manzaneda por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Si bien ha manifestado en repetidas ocasiones que sus bienes han sido adquiridos de manera legal, para los fiscales a cargo del proceso ella no ha entregado las pruebas suficientes para justificar el origen de sus propiedades y activos, pues aparece como representante legal de una empresa constructora que fue constituida en 2019 por su padre, José Antonio Manzaneda.

Por esto, la Fiscalía especializada en Lavado de Activos solicitará en la diligencia que le sea impuesta medida de aseguramiento debido a la presunta gravedad de los hechos que son materia de pesquisa.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo