Connect with us

Mundo

Abrieron la pared de una casa de 100 años y había 6.000 abejas a punto de producir miel

En las últimas semanas el equipo de rescate de abejas ha realizado estos operativos en varios hogares de los Estados Unidos.

pared casa abejas

Cuando Thomas Marylu Gouttierre encontraron unas 30 abejas en el interior de uno de sus dormitorios en mayo, la pareja sospechó que había más, muchas más.

Si acercabas tus oídos a la pared podías oír el zumbido”, dijo Thomas Gouttierre al Omaha World-Herald.

La pareja acabó descubriendo que unas 6.000 abejas se habían instalado en su casa centenaria de Omaha.

Al principio, los Gouttierre iban a llamar a un exterminador, pero luego pensaron en lo importantes que son las abejas para el ecosistema, dijo Gouttierre al World-Herald. Así que llamaron a los apicultores Ryan Gilligan Larry Cottle, ambos miembros del Club de Abejas de Omaha, que acabaron extrayendo los insectos con cuidado utilizando una aspiradora.

La experiencia de los Gouttierre ha sido noticia este mes, ya que el arte de la eliminación de las abejas ha recibido cada vez más atención, gracias a todo un género de fascinantes vídeos de TikTok y, quizás, a la antigua fascinación de la humanidad por las abejas. El año pasado, una pareja de Florida hizo retirar 80.000 abejas de su casa después de que empezaran a notar que los insectos salían volando de su ducha. En los años que las abejas habían estado viviendo en la casa, habían producido unos 45 kilos de miel, informó The Washington Post.

pared casa abejas

Gilligan dijo al Post que las 6.000 abejas que encontró en la pared de los Gouttierres no tuvieron tiempo de producir tanta miel. Es probable que las abejas sólo se hayan instalado en la casa durante una semana y media.

Sólo eran pequeños trozos de panal porque no habían tenido tiempo de construir mucho todavía”, dijo Gilligan al Post.

Gilligan dijo que él y otro apicultor visitaron la casa de los Gouttierre a mediados de mayo. Utilizando una cámara de imagen térmica para buscar a los intrusos alados, que tienen una alta firma de calor, Gilligan descubrió una gran mancha térmica roja y naranja en el suelo de los Gouttierre, lo que significaba que había abejas en abundancia. Durante una segunda inspección, un par de días después, esa gran mancha térmica ya no estaba en el suelo, sino en la pared de los Gouttierre.

Debían de estar tratando de buscar un lugar para construir la colmena”, dijo Gilligan.

Así que Gilligan Cottle cortaron el muro de hormigón con una multiherramienta eléctrica. Detrás de la pared, encontraron tres panales cubiertos de abejas y empezaron a aspirar. Las abejas fueron aspiradas a través de una boquilla y un tubo y luego introducidas en una caja de recogida lo suficientemente grande como para que quepan unas 20.000 abejas.

Gilligan dijo que la aspiradora está configurada de tal manera que sólo un puñado de abejas murió en el proceso. “Intento salvar a todas las abejas cuando hacemos estos proyectos”, dijo.

Gilligan, que es cartero de día, se dedicó a la apicultura hace unos seis años. Tiene 43 colmenas, aunque las abejas de la casa de los Gouttierre no se añadieron a esa colección. Fueron transportadas a la finca de Cottle, donde viven felizmente, dijo Gilligan al Post.

Es probable que hayan encontrado el camino hacia la casa de los Gouttierre a través de un agujero en la fachada de ladrillo de la casa.

Creo que a la larga nos ha hecho apreciar aún más el valor de las abejas”, dijo Thomas Gouttierre al World-Herald, “y la importancia que tienen en el proceso de polinización y en todo lo que los insectos pueden hacer para ayudarnos a comer”.

pared casa abejas

El trabajo en casa de los Gouttierre fue uno de los tres retiros de abejas que Gilligan ha realizado este año, y fue con mucho el más pequeño. Tres días antes, había retirado entre 12.000 y 15.000 abejas de una casa, y el domingo retiró 24.000 de otra residencia. Gilligan aún no está en TikTok, pero comparte las retiradas de abejas en su canal de YouTube.

Gilligan dijo que las abejas suelen enjambrar -o reproducirse- en primavera, cuando buscan un nuevo hogar donde puedan reproducirse con seguridad. A veces encuentran árboles huecos, dijo; otras veces, encuentran casas antiguas con puntos de fácil acceso y sin aislamiento, lo que proporciona una “cavidad perfecta” en la que establecerse.

Las abejas sólo necesitaban una casa para vivir”, dijo Gilligan sobre la casa de los Gouttierre. “Y la encontraron”.

(C) The Washington Post.-

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo