Connect with us

Mundo

Francia confiscó espectacular mansión de 118 millones de Roman Abramovich

Es parte de un enorme operativo en el que se incautaron activos, propiedades y dinero de oligarcas rusos cercanos al Kremlin por un total de 27 mil millones de dólares.

Publicado

on

mansión abramovich

Las autoridades francesas se apoderaron de la impresionante villa de Roman Abramovich en el sur de Francia que alguna vez perteneció al duque y la duquesa de Windsor, como parte de una ofensiva contra los oligarcas rusos en medio de la invasión de Ucrania.

Château de la Croë está situado en una de las partes más prestigiosas de la Riviera francesa, el Cap d’Antibes, y los agentes inmobiliarios locales estiman que tiene un valor de alrededor de 118 millones de dólares.

Construida en 1926, la elegante villa se completa con más de una docena de habitaciones, ocho baños y se encuentra en 12 acres de frondosos bosques y exuberantes jardines a solo unos metros del mar Mediterráneo.

Abramovich gastó unos 40 millones de dólares en la restauración del Château después de que lo compró en 2001, construyó una piscina de 15 metros en el techo e insertó un enorme gimnasio y cine en casa en el sótano para crear la zona de juegos definitiva de los multimillonarios.

Pero antes de que uno de los magnates favoritos de Putin se mudara, la increíble propiedad fue utilizada como casa de vacaciones por el ex rey de Inglaterra Eduardo VIII y la socialité estadounidense Wallis Simpson, más conocida como el duque y la duquesa de Windsor.

El duque y la duquesa de Windsor se convirtieron en propietarios del Château de la Croë en 1938 después de que el rey Eduardo VIII abdicara del trono.

La villa se convirtió en uno de los retiros favoritos de la pareja y también se utilizó en varias ocasiones para albergar a invitados muy estimados.

mansión abramovich

Winston Churchill, el famoso primer ministro que condujo con éxito a Gran Bretaña a la victoria en la Segunda Guerra Mundial, celebró su 40 aniversario de bodas con el duque y la duquesa en la villa en 1948 antes de que se vendiera el castillo dos años después.

La incautación de la villa por parte de las autoridades francesas se produjo como parte de una enorme operación en la que se confiscaron o congelaron más de 27.000 millones de dólares en efectivo, propiedades y otros activos pertenecientes a los oligarcas rusos en las últimas semanas, confirmó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas de Francia.

Una fuente del ministerio dijo que la villa se encontraba entre las 12 propiedades pertenecientes al antiguo propietario del Chelsea Football Club que fueron incautadas, la mayoría de las cuales fueron compradas mediante empresas francesas especialmente creadas.

“Los activos incautados incluyen casas, superyates y helicópteros, y suman más de 25 mil millones de euros”, dijo la fuente.

La congelación de activos inmobiliarios significa que no se pueden vender ni utilizar para obtener ingresos por alquiler, explicó la fuente.

“Hay 33 propiedades que han sido congeladas, incluida una docena perteneciente a Roman Abramovich. Todo es parte del programa de sanciones que se están aplicando contra la Federación Rusa en respuesta a su invasión de Ucrania”, agregó.

Las cifras también incluyen el equivalente a unos 25.000 millones de dólares en efectivo bloqueado en las cuentas francesas del Banco Central de Rusia.

La extensa propiedad de Abramovich en la isla caribeña de St Barts, una isla parcialmente gobernada por Francia como territorio de ultramar, también se encuentra entre los activos incautados.

También se han adquirido propiedades en la estación de esquí alpino de Meribel, así como en otras estaciones de la Riviera mundialmente famosas, como Saint-Tropez y Cannes.

El Ministerio de Finanzas de Francia formó un grupo de trabajo integrado por inspectores de impuestos y funcionarios de aduanas para identificar y confiscar bienes propiedad de rusos en una lista de sanciones de la UE.

El operativo se produjo cuando Francia también expulsó a seis presuntos espías rusos “que operan bajo cobertura diplomática”.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que los hombres y la mujer habían sido enviados de regreso a Moscú luego de una larga investigación por parte de la agencia de seguridad interna DGSI.

mansión abramovichmansión abramovich

Su investigación descubrió “una operación secreta realizada por los servicios de inteligencia rusos en suelo francés”, dijo la fuente.

No hubo comentarios inmediatos de Abramovich, de 55 años, a quien el gobierno británico también le congeló activos, incluido el Chelsea Football Club.

El aliado cercano del presidente ruso Vladimir Putin, se cree que actualmente está en Moscú.

Mientras Abramovich ve cómo se incautan sus bienes, varios posibles compradores multimillonarios compiten por hacerse con la propiedad de su amado Chelsea.

Todavía se están considerando cuatro ofertas conocidas para comprar Chelsea, que podría venderse por alrededor de 4 mil millones de dólares dado el interés que ha surgido desde que Abramovich puso a la venta el club londinense de la Premier League.

El gobierno británico debe firmar la venta, que está siendo supervisada por el banco mercantil Raine Group con sede en Nueva York, bajo los términos que permiten que el equipo continúe operando desde que Abramovich fue sancionado.

Pero Abramovich no puede beneficiarse de ninguna de las ganancias de la venta.

“Nuestra función es considerar una solicitud de una licencia modificada que autorice la venta del club cuando se presenta con un postor preferido”, dijo el gobierno británico en un comunicado.

Chelsea ha ganado 21 trofeos en los 19 años de propiedad de Abramovich, confiando en su generosa inversión para convertirse en uno de los clubes más exitosos de Europa.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo