Connect with us

Mundo

El Perro Bermúdez se retira de la narración deportiva: “Qatar 2022 es el último”

Durante la previa del México vs Estados Unidos, TUDN dedicó un segmento especial para anunciar la decisión que tomó Enrique Bermúdez sobre su carrera en los medios.

Publicado

on

perro bermudez

Una de las voces más emblemáticas de la narración deportiva se trata de la de Enrique Bermúdez de la Serna. Con una trayectoria de más de 46 años de carrera en el periodismo deportivo, el Perro Bermúdez anunció su retiro.

Durante la transmisión de TUDN para el partido de México contra Estados Unidos, la televisora tomó una pausa de la cobertura de la Selección Mexicana para compartir con el público la decisión que asumió el Perro Bermúdez y despedirse de las coberturas mundialistas.

Con un video que recapituló lo más destacado de su trayectoria, TUDN anunció la gira de “despedida” del cronista de 71 años; el Perro pondrá fin a las narraciones de las Copas Mundiales, por lo que Qatar 2022 será la última en la que tendrá participación como cronista deportivo internacional.

Después de la proyección de la grabación, Enrique tomó el micrófono y en compañía de Paco Villa se despidió de los mundiales. Afirmó que el próximo torneo mundialista 2022 será el último en su larga y experimentada trayectoria como la voz protagonista de los partidos del Tri.

Con una emotiva dedicatoria a su familia y a la empresa de Televisa, en la que forjó casi toda su carrera, agradeció los años en los que fue el encargado de describir las jugadas, dar apodos a los futbolistas y la creación de las emblemáticas frases que el público popularizó.

Así se despidió el Perro Bermúdez de su público.

Además enfatizó que sin sus seguidores no hubiera llegado hasta el momento en el que se encuentra con una longeva carrera en los micrófonos deportivos. También agradeció las críticas de sus “retractores” porque gracias a ellos mejoró en muchos aspectos.

Y es que para el Perro Bermúdez dejar las coberturas internacionales marcará una brecha en el periodismo deportivo.

perro bermudez

Será la última Copa del Mundo que relataré y quero agradecer antes que nada al seños Jesucristo, a mi familia, a Leticia, Vadhir, Jordana; muchas veces no me vieron, no estuve con ellos, no tuve esa satisfacción. A mis compañeros, a las empresas Televisa Univisión y a ustedes, al público; sin el público no hubiera hecho absolutamente nada. A los que me han apoyado y también a mis detractores porque sus críticas han sido mis aciertos, gracias a todos”, compartió Enrique Bermúdez.

La llamada gira de despedida empezará a partir de éste martes 24 de marzo y concluirá en noviembre, mes en el que se llevará a cabo el Mundial Qatar 2022.

Desde que Enrique Bermúdez inició su profesión como cronista, rápidamente destacó por su habilidad de hablar frente a los micrófonos y sus elocuentes frases. Su primer mundial fue Argentina 1978; bajo el cobijo de Televisa se convirtió en una de las voces más populares de la narración deportiva en la década de los noventa.

A lo largo de su trayectoria, el fanático del Atlas acudió a la cobertura de Argentina 1978, España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014Rusia 2018 y la última será Qatar 2022.

Y es que con 71 años de edad ha pasado cerca de 46 años en el oficio de la narración deportiva. Junto con Emilio Fernando Alonso es de los experimentados cronistas de la televisión mexicana.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo