Connect with us

Mundo

Colombiano le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó

Humberto Tovar, de 41 años, sufría de depresión y trastorno bipolar, según fuentes familiares.

Publicado

on

humberto tovar

Un hombre originario de Colombia mató a su hija de 12 años y a su hijo de 9, luego se quitó la vida con la misma arma en Miami Lakes, al noroeste de Miami. Según una fuente familiar, Humberto Tovar, de 41 años, sufría de un trastorno bipolar y no se medicaba adecuadamente.

De acuerdo con la Policía del Condado Miami-Dade, los hechos, derivados de una posible disputa doméstica, ocurrieron sobre las 21:30 local del martes en una vivienda a la orilla de un canal en Miami Lakes Drive.

“Tenía algo de depresión y tal vez algo de bipolaridad. No tomaba medicina”, confesó Luz Kuznitz, mamá de Humberto, en una entrevista a la televisión Local 10.

En medio de su dolor, la madre de Tovar no sale del asombro y asegura que nunca imaginó que ocurriría una tragedia de esta magnitud. “Durante toda su vida sufrió mucho por la condición de bipolaridad que le habían diagnosticado a mi hijo”, relató la mamá de Humberto.

Testimonios indican que el sujeto recogió temprano a sus hijos y los llevó al lugar donde posteriormente cometió el crimen, sin que la madre de los pequeños estuviese enterada de lo que estaba sucediendo. Las autoridades identificaron a la hija de Tovar como Valeria y al menor como Matías.

De igual manera, el medio local reveló que el arma que usó el padre fue robada en una tienda de bicicletas, donde él trabajaba en la ciudad de Aventura, al norte de Miami Beach.

Por su parte, la exesposa de Tovar, Magda Peña, quien previamente había recogido a los hijos de la escuela, relató que estuvo tratando de comunicarse sin éxito con Humberto, porque se hacía tarde para que los dos menores regresaran a casa. Tras rastrear el teléfono celular, la progenitora logró dar con su paradero, cerca de un canal, donde encontró a los tres cuerpos sin vida. Algunos vecinos escucharon a la madre gritando y pidiendo ayuda luego de encontrar los cuerpos sin vida.

humberto tovar

Magda declaró al canal local NBC6 que salió apresurada a la calle cuando encontró a la madre intentado reanimar a sus hijos con presiones en el pecho, y que ella trató de hacer lo mismo al menor de 9 años, sin embargo, no tuvo éxito.

“Salí corriendo de la casa, corrí hacia allí porque solo escuché los gritos, los gritos eran realmente horribles, eran horribles los gritos”, sostuvo Peña.

La madre de Tovar también detalló al canal Local 10 News que, “al lugar donde se encontraron los cuerpos, mi hijo iba en bicicleta con frecuencia porque amaba la serenidad del lago”.

El canal en español Telemundo 51 tuvo declaraciones de Kuznitz, quien afirmó que su hijo “estaba muy presionado tras la separación de su esposa”. Según sus relatos, la madre trató de ayudar a Humberto, quien dos veces, había sido internado para evaluación psiquiátrica.

“Nunca esperamos algo así de él”, expresó Rigoberto, un amigo cercano de Humberto.

Aún no puede creer cómo este padre les arrebató la vida a sus dos pequeños, ya que este solía decir que “lo más preciado en el mundo eran sus hijos”.

El jefe de la Policía del condado, Alfredo Ramírez, ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas de estos asesinatos “insensibles”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo