Connect with us

Entretenimiento

Camilo y una reflexión sobre la vida: “celebren la persona que son aquí y ahora, sin disfrazarse de nada”

El cantautor colombiano también dijo que las personas deberían dejar de preocuparse por los “likes” que consiguen en sus fotos de Instagram.

Publicado

on

camilo reflexión

En un concierto realizado en Colombia el 7 de diciembre en Bogotá, Camilo, uno de los artistas latinoamericanos más populares entre los jóvenes, hizo una reflexión sobre los patrones que se están siguiendo en las redes sociales y sobre todo, en Instagram.

“Estamos en un mundo donde nos viven diciendo que tenemos que ser alguien más, alguien que no somos. Que tenemos que tener los abdominales de alguien más, que tenemos que tener una cierta cantidad de seguidores en Instagram que tiene alguien más, que si no tenemos cierta cantidad de likes en las fotos no somos chéveres“, comenzó diciendo el artista en su discurso.

Lo anterior, teniendo en cuenta que estas plataformas digitales muestran una “perfección” en los cuerpos de los modelos o el cutis de los influencers sin ningún tipo de espinilla, el cantante siempre se ha mostrado de la forma más sencilla posible junto a su esposa Evaluna, y quiso transmitir a sus seguidores que puedan ser ellos mismos, que se amen y no se preocupen por la vida “falsa” que muchas personas tienen en redes sociales.

“Y se nos pasa la vida tratando de ser una persona que no somos, y que probablemente no vamos a ser nunca. Y perdemos la oportunidad de celebrar la persona que somos aquí y ahora, sin disfrazarnos de nada. Yo creo Bogotá que ustedes merecen ser celebrados, porque no hay nadie como ustedes”, seguido de unos aplausos que el mismo Camilo hizo hacia el micrófono, el cual colocó entre sus piernas.

Camilo es auténtico, y busca lo mismo para sus seguidores

Francamente, Camilo parece un artesano. Su imagen está perfectamente trabajada como para no pasar desapercibido. Huye del típico estereotipo de artista, diferenciándose de todo aquel que pueda ser competencia. Un bigote inusual a día de hoy, vestimenta, collares, pulseras y tatuajes, definen a una estrella poco convencional. Por otro lado, como toda tribu, debe tener un símbolo.

En este caso, dos manos entrelazadas que recuerdan a las tiendas tribales de, por ejemplo, los indigenas. Sin duda, una simbología perfectamente reconocible por su público que es explotada en cualquier concierto, entrevista, fotografía o post. Es su identidad personal, y todos lo saben. Por ello, cerró su reflexión diciendo lo siguiente:

“En un momento de mi vida que yo pensaba que tenía que disfrazarme de algo que no era para tener un espacio entre sus vidas, la Tribu me miró a los ojos y me dijo ‘hey socio, no hay nadie como tú’.

Camilo quiso que todos los niños que estuvieran en ese concierto “se miren a un espejito” para que en vez de estar diciendo “no hay nadie como Camilo”, puedan decirse a si mismos “wow, no hay nadie como yo”. Y es que finalmente no hay nada mejor que conectar con la persona que uno es.

Si algo caracteriza al cantante es la cercanía. Rompe la barrera entre un fan y un artista constantemente. Les trata de igual a igual, de “tú a tú” como se dice. Ni se muestra ni se cree superior a sus seguidores. Para ello, se apoya en los nuevos canales de comunicación emergentes.

No hay red social que no domine. Busca constantemente la viralidad y se expone ante la audiencia tal y como es. La sencillez, autenticidad y humildad destaca frente a la prepotencia, superioridad y arrogancia de otros artistas mundiales.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo