Connect with us

Mundo

Criptoarte y Picasso: los herederos lanzan NFTs para vender por internet

Las cerámicas de Picasso serán protagonistas en el arte digital que ha tomado fuerza en las últimas semanas con blockchain

Publicado

on

Picasso Criptoarte

El famoso artista, Pablo Picasso, falleció en 1973 y no llegó a vivir el nacimiento de internet. Sin embargo, ahora sus herederos, ante el imponente surgimiento y crecimiento de la Web3, han decidido modernizar sus obras para que se adapten perfectamente al siglo XXI. ¿Cómo? A través de NFTs.

Nuevamente, los tokens no fungibles de la blockchain o los activos digitales únicos e irremplazables son noticia. Los herederos del artista están lanzando al mercado una serie de obras de arte digital de una de sus obras de cerámica que nunca antes se habían visto públicamente.

Esta semana, la nieta de Picasso, Marina Picasso y su hijo, Florian Picasso, abrieron las puertas de su apartamento en un barrio de Ginebra para mostrar, apenas algunas obras del artista. Desde allí, anticiparon esta fusión entre sus obras y los activos digitales.

“Estamos tratando de construir un puente entre el mundo de NFT y el mundo de las bellas artes”, dijo Florian Picasso, bisnieto del artista. Así, los descendientes del artista. han mostrado algunas de las piezas de cerámica que tendrán su versión digital. Como por ejemplo una ensaladera o recipiente con líneas amarillas, con una mancha verde y un número “58″.

Marina Picasso señala que esta preciada pieza de cerámica data de octubre de 1958, cuando ella era una niña. “Es una obra que representa un rostro y es muy expresiva”, dijo. “Es alegre, feliz. Representa la vida… Es uno de esos objetos que han formado parte de nuestra vida, de nuestra vida íntima, de mi vida con mis hijos”.

Florian Picasso dijo que habían elegido esa pieza porque era “divertida” para empezar

La familia y los empresarios involucrados en este negocio señalan que el gran objetivo es crear una comunidad joven de aficionados a Picasso.

La casa de subastas Sotheby’s organizará una subasta en marzo de este año que incluirá un NFT único, así como el cuenco de cerámica real. Sin embargo, aun no queda claro si se trata de un rumor o efectivamente se realizará. Matthew Floris, un portavoz de Sotheby’s, se ha comunicado con la agencia AP este miércoles para señalar en un comunicado: “Sotheby’s ha aclarado que no venderá un NFT de una obra de Pablo Picasso”.

Lo que ha trascendido es que parte de las ganancias de una futura subasta serán donadas. Un porcentaje irá a una organización benéfica que trata de ayudar a contrarrestar la escasez de enfermeras, y otra a una organización no gubernamental que intenta reducir el dióxido de carbono en la atmósfera.

Los NFT incluirán música creada por Florian Picasso, que es DJ y productor musical, junto con el compositor John Legend y el rapero Nas. Por el momento, esta pieza musical no se hará pública.

Un NFT oficial de Picasso trae consigo, sin dudas, un cambio de paradigma en el mundo del arte. Es un símbolo de una época y marca un hito. Se le compara, por ejemplo, con el momento en donde la música de los Beatles llegó a iTunes. La familia señala que el gran objetivo de esta iniciativa es crear una comunidad más joven de fanáticos de Picasso. “Todo está evolucionando. Creo que encaja dentro de los legados de Picasso porque le estamos rindiendo homenaje a él y a su forma de trabajar, que siempre fue creativa”, dijo Florian Picasso.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo