Connect with us

Mundo

Fuerte tormenta de nieve y viento obligó a millones a tener que refugiarse

En zonas a lo largo de las montañas Apalaches, la nevada podría este lunes llegar a caer a razón de 2,5 cm por hor

tormenta nieve

Millones de estadounidenses se pusieron este domingo a cubierto de una gran tormenta que golpea con nieve, hielo y fuertes vientos el este del país y ha causado cortes de energía, trastornos viales y suspensiones de vuelos.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por su siglas en inglés) dijo que la tormenta combina fuertes nevadas, lluvia helada y fuertes vientos e impactó el sureste y la costa del Atlántico medio antes de dirigirse a Nueva Inglaterra y al sur de Canadá.

En zonas a lo largo de las montañas Apalaches, la nieve podría este lunes llegar a caer a razón de una pulgada (2,5 cm) por hora en tanto que las gélidas condiciones podrían extenderse hasta el martes, según el NWS.

Más de 80 millones de personas están bajo alertas climáticas, informaron medios estadounidenses.

Desde mediados del domingo, unos 235.000 clientes se habían quedado sin servicio de electricidad en el sureste, incluidos más de 150.000 en las Carolinas, según el sitio web PowerOutage.US, aunque parecía que algunos estaban volviendo a conectarse por la noche.

La tormenta generó dañinos tornados en el estado de Florida e inundaciones en partes de la costa. En las Carolinas y en los Apalaches, las condiciones heladas y poderosos vendavales generaron preocupación.

El transporte se vio gravemente perjudicado. Miles de vuelos fueron cancelados y una parte de la muy transitada autopista interestatal I-95 fue cerrada en Carolina del Norte.

tormenta nieve

Unos 3.000 vuelos dentro, hacia o desde Estados Unidos fueron cancelados la noche del domingo, según el sitio web FlightAware, y otros 4.200 fueron retrasados.

Los conductores fueron advertidos sobre las peligrosas condiciones de las carreteras.

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, había declarado estado de emergencia el viernes y las máquinas quitanieves trabajaron desde antes del mediodía para despejar carreteras.

Virginia y Carolina del Norte también declararon estado de emergencia.

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, dijo en Twitter que hasta el mediodía del domingo había caído hasta un pie (30 cm) de nieve en algunas áreas y que “una formación de hielo significativa está causando problemas en la parte central del estado”. El gobernador instó a hacer lo posible para evitar desplazamientos.

También en Carolina del Norte, la tormenta provocó el derrumbe de una residencia universitaria, según las emisora local ABC, pero no hubo heridos.

El NWS informó que, incluso, se registraron ráfagas de nieve en Pensacola, Florida, mientras que Atlanta, Georgia, por lo general templada, también tuvo una nevada.

Algunas inundaciones costeras son esperadas y el NWS advirtió que en la costa atlántica los vientos podrían acercarse a la fuerza de un huracán.

La nieve ya hizo sufrir al noreste de los Estados Unidos a principios de este mes. Una tormenta hizo allí que cientos de automovilistas quedaran atrapados durante más de 24 horas en una carretera que conecta con Washington.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo