Connect with us

Mundo

El CEO de Better.com despide a 900 empleados a través de una llamada de Zoom

El empresario prácticamente acusó a todos los trabajadores despedidos de “robar” a sus colegas y clientes a causa de la improductividad, subrayando que solo trabajaban dos horas al día.

Publicado

on

ceo better

“Si estás en esta llamada, eres parte del desafortunado grupo que está despedido”, fueron las palabras con las que tres semanas antes de navidad, el CEO de Better.com, Vishal Garg, avisó a más de 900 trabajadores que habían perdido su empleo. El anuncio ocurrió a través de una llamada de Zoom que posteriomente se viralizó.

El pasado miércoles, el empresario de 43 años dio la polémica noticia arrancando con la frase “les tengo malas noticias”, seguido a lo que agregó que el mercado actual está en constante cambio y “tenemos que movernos en la misma dirección a fin de sobrevivir para que, con suerte, podamos seguir prosperando y cumpliendo nuestra misión”.

Entonces fue que arrojó la bomba: cerca del 15 por ciento de la empresa hipotecaria quedaría fuera de ella, por motivos varios como la situación del “mercado, la eficiencia, el desempeño y la proactividad”. Momentos después, un portavoz de la empresa corrigió la cifra, aclarando que la proporción real de personal que había sido despedido era del nueve por ciento.

ceo better

Aunque el momento más dramático de la videoconferencia, según quedó registrado en las varias grabaciones de pantalla que casi enseguida empezaron a circular en redes sociales, fue cuando les dijo a los participantes de la llamada que, si habían sido convocados a esta, simple y sencillamente estabana despedidos, con efecto inmediato.

En los videos del momentos se escucha como los empleados empiezan a responsader con frases como “esto no puede ser real”, “¿estás bromeando?”, o algunas en las que con palabras más fuertes extarnaban su sorpresa, frustración e ira en contra del CEO de better.com.

“Ha sido una decisión bastante dificil de tomar”, señaló Garg, “es la segunda vez en mi carrera que hago esto y no quiero hacerlo, la última vez que lo hice lloré. Esta vez espero ser más fuerte”, agregó, cumpliendo al parecer su objetivo porque en ningún momento de la grabación se le ve quebrarse o algo parecido.

Al final de la conversación, el joven empresario les garantizó a sus ahora extrabajadores que aún contaban con un mes de seguro médico, así como un mes de los beneficios de los que gozaban como empleados y dos meses de la categoría Premium pagada en el servicio de búsqueda de empleo Cobra.

Asimismo, en un comunicado emitido para CNN Business, el CEO señaló que tener que realizar despidos “es desgarrador, especialmente en esta época del año. Sin embargo, un balance de fortaleza y una fuerza laboral reducida y enfocada juntos nos prepararon para jugar a la ofensiva y entrar en un mercado de propiedad de vivienda en evolución radical”.

Sin embargo, el sitio Fortune publicó algo bastante diferente a ese discurso. Y es que aseguraron que en un red social laboral, usando un usuario de tipo anónimo, el director ejecutivo de Better.com prácticamente acusó a todos los trabajadores que recién había despedido de “robar” a sus colegas y clientes a causa de la improductividad, subrayando que solo trabajaban dos horas al día.

En la plataforma Blind, el empresario expresó: “¿Saben que al menos 250 de las personas despedidas trabajaban un promedio de 2 horas al día mientras registraban 8 diarias en el sistema de nómina?”, reveló, “te estaban robando y robando a nuestros clientes que pagan las facturas que pagan nuestras facturas. Edúquese”.

ceo better

Después, el mismo Garg confirmó a dicha publicación que los comentarios efectivamente los había emitido él detrás de un usuario anónimo. Reconoció que fue un comentario maleducado, pero no se arrepiente de lo que en esencia trataba de transmitir. “Creo que podrían haber sido redactados de manera diferente (los mensajes en Blind), pero honestamente, el sentimiento está ahí”, sostuvo.

Otro aspecto que despertó la inconformidad de cientos de usuarios es el discurso con el que el CEO respaldó su decisión de los despidos puesto que, por el contrario del panorama que él planteó, la empresa que funge como prestamista hipotecaria, respaldada por Softbank, recibió recién una inyección de efectivo de US 750 millones paenas la semana pasada, señala el DailyMail, tras anunciar en mayo que se haría pública a través de una Compañía de Adquisición de Propósito Especial (SPAC).

No es la primera vez que el emprendedor nacido en la India y criado en el barrio neoyorkino de Queens, se ve envuelto en un escándalo de ese tipo. Hace un año, Forbes revelaba un correo electrónico que Garg había enviado a un grupo de sus empleados.

“HOLA – DESPIERTE MEJOR EQUIPO “, iniciaba el texto. “Eres MUY MALDITAMENTE LENTO. Ustedes son un grupo de DELFINES MUDOS y… LOS DELFINES MUDOS quedan atrapados en las redes y son devorados por los tiburones. ASÍ QUE PARE. PARA. DETÉNGALO AHORA MISMO. ME ESTÁS AVERGONZANDO”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo