Connect with us

Mundo

Pelea de boxeo organizada bajo el lema “detengan la violencia” terminó en tiroteo

El acto deportivo pretendía despertar conciencia sobre el daño que la violencia armada le hace a la comunidad. Falleció una persona, otras cuatro resultaron heridas y hay una víctima en estado crítico

Publicado

on

boxeo tiroteo

Un evento de boxeo para detener la violencia callejera organizado en San Petersburgo, Florida (Estados Unidos), terminó irónicamente en un tiroteo que dejó varios muertos y heridos.

El acto deportivo fue organizado por la Liga de Boxeo de la Vecindad y su fin era precisamente despertar conciencia sobre el daño que la violencia armada le está haciendo a esta comunidad. Por eso, el trágico desenlace de su evento de este sábado fue catalogado como una “bofetada en la cara” por el pastor Elvis Piggott, quien asesora a la liga.

La “Neighborhood Boxing League” fue creada por un grupo de jóvenes afroamericanos de la ciudad que cansados de la violencia con armas que tiene en constante zozobra a su comunidad decidió enseñar una forma distinta de resolver los conflictos en un entorno controlado y arbitrado.

“Realmente se sintieron destruidos, estos muchachos y este movimiento”, dijo Piggott. “Se sentían desesperados e indefensos”.

Los hechos sucedieron alrededor de las 8:15 p.m. del pasado sábado, cuando la policía respondió un llamado sobre un tiroteo que se estaba produciendo en un lugar donde habían instalado un “ring temporal de boxeo” en un estacionamiento trasero.

Varias personas desconocidas comenzaron a disparar después de que el “combate de box no permitido” se complicara, dice la policía en su informe sobre lo ocurrido.

boxeo tiroteo

Las discusiones se intensificaron sobre posibles juegos de azar y trampas, según el informe. Un portavoz de la policía de San Petersburgo dijo el lunes que los oficiales aún estaban investigando si era necesario un permiso para boxear en la propiedad.

Trevon Montrell Barton, de 21 años, recibió un disparo durante el incidente. Murió a causa de sus heridas en un hospital local. Otros cuatro resultaron heridos y uno de ellos se encuentra en estado crítico, afirmó la policía.

El combate de box fue entre peleadores de Tampa y peleadores de San Petersburgo, dijo Piggott, y se produjo en el marco de la iniciativa Guns Down, Gloves Up (Pistolas Abajo, Guantes Arriba), un movimiento de boxeo informal que se ha arraigado en todo el país como alternativa a la violencia con armas de fuego. La liga de Tampa creció rápidamente. Cientos de personas se reunieron para las peleas.

“Básicamente, estamos haciendo saber a toda una generación y a quienes están detrás de esta violencia esto es inaceptable”, dijo Piggott. “No vamos a disparar contra nuestro vecindario y tenemos que hacerlo mejor con eso”.

La policía de San Petersburgo arrestó a un hombre, Robert Lee Cooley, de 21 años, de Tampa, en relación con el incidente. Está acusado de portar un arma de fuego oculta y disparar un arma de fuego en público. No quedó claro de inmediato si las balas del arma de Cooley fueron las que mataron e hirieron a las víctimas, según el informe de arresto.

Cooley fue liberado de la cárcel del condado de Pinellas con una fianza de 5.150 dólares, según muestran los registros.

Según Piggott, cuatro guardias de seguridad estuvieron en el evento para mantener un ambiente seguro, dos de ellos detuvieron a Cooley y afirma que el tiroteo ocurrió después de que terminó el boxeo.

A pesar de la violencia, la liga está planeando más encuentros en el futuro, aunque también está buscando aumentar la seguridad.

“La lucha es muy clara”, dijo Piggott. “Si podemos evitar que una persona cumpla cadena perpetua o que muera, entonces (hemos) hecho algo”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo