Connect with us

Mundo

Enojado por el protocolo anticovid, un millonario chino retiró USD 780 mil de su banco

El hombre publicó en Weibo fotos de los fajos de billetes que guardó en maletas y cajas y prometió volver para retirar todos su dinero del banco

Publicado

on

multimillonario chino

Un millonario chino retiró enojado sus ahorros de un banco y le pidió a los empleados del establecimiento que contaran en efectivo y a mano todo su dinero,

El hombre, conocido solo como “Sunwear” escribió su historia en Weibo, el Facebook chino, y la acompañó de fotos que mostraban las montañas de dinero que hizo retirar del banco. Fueron cerca de 5 millones de yuanes chinos, que equivalen a cerca de 780 mil dólares estadounidenses.

El hombre relató que su decisión la tomó después de recibir “el peor servicio al cliente” por parte del Banco de Shanghai, en especial de sus guardias de seguridad, de quienes dijo tienen una “actitud terrible”.

multimillonario chino

Sunwear dijo que sacó el máximo que podía retirar en un día, y agregó que planea sacar el resto de sus “decenas de millones” para transferir a otros bancos. No está claro si ha vuelto a retirar el resto de su dinero.

También escribió que le pidió al banco que contara su efectivo a mano “en caso de que se quedara corto”. Un par de cajeros del banco tardaron más de dos horas en contar su dinero, dijo.

El banco dice que el retiro masivo resultó de un desacuerdo entre el cliente y un guardia de seguridad sobre los protocolos Covid-19. Según un comunicado del Banco de Shanghai, compartido por el medio de comunicación chino The Paper, Sunwear no llevaba máscara cuando se acercó a la sucursal. Luego, un guardia de seguridad le ordenó que se pusiera uno, desatando la ira del cliente.

multimillonario chino

“Debido a que el cliente no usó una máscara, la seguridad de los puntos de venta de acuerdo con los requisitos de prevención de epidemias, le indicó al cliente que usara una máscara antes de ingresar al punto de venta”, dijo el banco en el comunicado.

Minutos después -continúa el comunicado- “el cliente ingresó al establecimiento usando una máscara y salió del establecimiento más de una hora después de completar el proceso comercial, no hubo disputas de emoción o lenguaje subido de tono durante todo el proceso”.

En una publicación posterior de Weibo, Sunwear dijo que se había olvidado de traer su máscara y pidió una de repuesto o una tienda donde pudiera comprar una. Insistió en que no se negó a usar una máscara y cumplió con las reglas de Covid-19.

multimillonario chino

Las imágenes de Sunwear con enormes fajos de efectivo y maletas llenas de sus ahorros se han vuelto virales en las redes sociales.

Desde que compartió imágenes de sus fuertes retiros, LadBible informó que Sunwear había aumentado su seguimiento en línea a alrededor de 1.8 millones de personas.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo