Connect with us

Mundo

Países Bajos liberan restricciones para personas vacunadas

El país implementará un pasaporte covid-19 para la mayoría de las actividades cotidianas. Se levantan las restricciones para viajeros de “zonas seguras” con esquema completo de vacunas aprobadas por la agencia europea y la OMS

Publicado

on

paises bajos

Los países europeos avanzan en decisiones que permitan a las personas completamente inmunizadas alivianar sus vidas frente a las restricciones persistentes por la pandemia. Italia, Francia, Alemania, aunque con matices, han hecho de los pasaportes covid-19 una verdadera herramienta para empujar a los aun reticentes de recibir una vacuna, pero también es un camino para convivir con el virus.

Inspirado en estas determinaciones, el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha anunciado que desde el próximo 25 de septiembre será obligatorio el ‘pasaporte COVID’ para poder acceder a la hotelería, gastronomía y eventos, mientras se eliminará la distancia social de 1,5 metros, una medida vigente en el país desde hace 18 meses.

En concreto, el certificado, que demuestra estar totalmente vacunado contra el Sars-CoV-2, un test negativo o haber superado la enfermedad, será necesario para la mayoría de las actividades cotidianas.

Por su parte, el fin de la distancia social permitirá ampliar los aforos o cupos en recintos para conciertos, museos o teatros, así como en la hostelería o espectáculos deportivos, que pueden funcionar al máximo de su capacidad.

paises bajos

Rutte, intentando seguir los pasos de los presidentes francés, Emmanuel Macron e italiano, Mario Draghi, ha defendido la “Green Pass”, que será obligatoria al menos hasta noviembre, cuando se revisará su eficacia.

Sin embargo, el gobierno debe resistir la crítica de varios sectores de la gastronomía y la hotelería, que temen que estas medidas sean un paso previo para imitar las decisiones tomadas en Italia. Este país se ha convertido esta semana en la primer nación occidental en imponer vacunación obligatoria para toda su población para ir a trabajar, independientemente sea en el ámbito público como el privado.

También se mantiene la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público y aeropuertos, aunque se retira su uso en la educación. “Pero si alguien quiere mantener la distancia social o seguir usando la mascarilla, hay que mostrar respeto”, instó Rutte, quien recordó que el coronavirus “seguirá entre nosotros” también en esta nueva fase.

Además, y frente a un sistema de multas que se examina para los incumplidores, el sector de la hostelería ha recibido con cierto recelo las novedades ya que no quiere responsabilizarse de los controles de acceso, considerándolos “onerosos” e “inviables”.

Como otros países, las autoridades sanitarias neerlandesas quieren ser cautelosas frente a la llegada del invierno y la reanudación de las clases. Ambas situaciones, para los expertos, pueden influir en la propagación del virus, especialmente frente a variantes de alta contagiosidad.

“Las incertidumbres hacia el otoño son demasiado grandes”, ha advertido Rutte, que también ha anunciado cambio para los viajeros.

Desde el 25 próximo, los arribados al país de una “zona segura” o de bajo riesgo epidémico no deberán realizar cuarentenas, siempre que puedan demostrar esquema completo de vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta decisión, básicamente, abre las puertas para el ingreso de turistas del espacio Schengen, y países con altas tasas de población inmunizada.

paises bajos

Por su parte, el ministro en funciones de Sanidad, Hugo de Jonge, advirtió de que la vacunación todavía no ha alcanzado los niveles deseados y recordó que la mayoría de los pacientes de Covid-19 que se encuentran hospitalizados son personas que no están vacunadas, mientras que aquellos que han recibido su pauta completa no suelen presentar cuadros graves.

Hasta el momento, Países Bajos ha vacunado al 63% de su población, mientras suma más de 2 millones de contagios confirmados y 18.000 muertos a causa de una infección por coronavirus. El último recuento diario informó 2098 casos nuevos y 7 fallecidos, en un país con 17 millones de habitantes.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo