Connect with us

Mundo

USA comprará millones de vacunas Pfizer para donar a los países de menos ingresos

El gobierno de Joe Biden podría hacer el anuncio la semana entrante, mientras busca mitigar las críticas sobre su rol global en la pandemia del coronavirus

Publicado

on

pfizer

El gobierno de Joe Biden comprará cientos de millones de dosis más de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech para donar a los países que lo necesiten, según dijeron dos personas familiarizadas con el acuerdo a The Washington Post, ya que Estados Unidos busca aumentar los esfuerzos para compartir vacunas con la población mundial.

El anuncio de la compra se hará a principios de la próxima semana y coincidirá con la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a informar sobre el tema

La Casa Blanca, mientras tanto, se negó a hacer comentarios, al igual que Pfizer, que no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Los detalles del acuerdo no estaban claros hasta el viernes.

En el mes de junio, Estados Unidos compró 500 millones de dosis de la vacuna para ser distribuidas por Covax, la iniciativa respaldada por la Organización Mundial de la Salud para compartir dosis en todo el mundo, y los funcionarios dijeron que las vacunas estarían dirigidas a países de ingresos bajos y medianos.

pfizer

También se espera que la Casa Blanca anuncie formalmente el viernes que organizará una cumbre virtual de líderes mundiales y defensores de la salud global en simultáneo con las reuniones de la Asamblea General de la ONU la próxima semana, dijeron tres personas que hablaron bajo condición de anonimato para discutir el anuncio pendiente.

Biden planea utilizar la cumbre, programada para el miércoles, para pedir a los líderes mundiales que asuman nuevos compromisos para combatir la pandemia de coronavirus, incluido el objetivo de la vacunación completa del 70% de la población mundial para el próximo septiembre, asegurando miles de millones de dosis adicionales para el mundo en desarrollo, según una lista obtenida por The Washington Post.

El anuncio se produce en medio de crecientes críticas de que Estados Unidos no está haciendo lo suficiente para colaborar con la vacunación global, especialmente cuando las agencias federales de salud están considerando si recomendar una tercera dosis de refuerzo para los estadounidenses.

pfizer

La administración de Biden, por su parte, ha insistido con que Estados Unidos tiene suficientes suministros de vacunas tanto para las inyecciones de refuerzo y donaciones globales.

(c) 2021, The Washington Post

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

Washington D.C. – El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Los sitios bombardeados fueron identificados como Fordow, Natanz y Esfahan, todos considerados estratégicos dentro del programa nuclear iraní.

Según declaraciones del propio Trump, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 de alta tecnología, equipados con municiones de precisión tipo “bunker buster”, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas fortificadas. El mandatario aseguró que todos los aviones regresaron “sin bajas ni daños”.

“Hemos llevado a cabo una operación precisa, coordinada con nuestros aliados, y los resultados han sido exitosos”, declaró Trump en un breve comunicado. El expresidente anunció que ofrecerá un discurso nacional en las próximas horas.

Escalada de tensión en Oriente Medio

La ofensiva estadounidense coincide con una serie de ataques aéreos de Israel en la región, lo que marca un nuevo punto de inflexión en las tensiones entre Irán y sus oponentes geopolíticos. Medios internacionales y analistas militares advierten que la región se encuentra al borde de una escalada mayor, con riesgo de represalias por parte de Irán o sus aliados estratégicos como los hutíes.

Por su parte, países como Arabia Saudita, Turquía y Egipto han hecho un llamado urgente a la desescalada inmediata del conflicto y a retomar las vías diplomáticas.

Seguiremos informando desde Enfoque Now con actualizaciones minuto a minuto sobre esta importante noticia internacional.

Sigue leyendo