Connect with us

Mundo

Decepción de los talibanes por estado de aviones que EEUU dejó en Afganistán

Un informe de Al Jazeera revela el enojo del grupo extremista al percatarse de que el equipamiento que había quedado en las instalaciones militares del aeródromo era inutilizable

Publicado

on

talibanes

Charlotte Bellis, una corresponsal neozelandesa de Al Jazeera en Kabul, compartió un informe desde el aeropuerto de la capital afgana que da cuenta del enojo de los talibanes al percatarse de que el equipamiento que habían dejado atrás las tropas estadounidenses estaba lejos de lo que esperaban.

“Estamos del lado militar del aeropuerto. Aquí es de dónde se fueron los estadounidenses anoche. Se pueden ver todavía sus aviones, equipos y helicópteros. Los talibanes nos trajeron anoche, el humor era de alegría, celebración. Disparaban al cielo. Había fuegos artificiales, estaban felices de que los estadounidenses se hubieran ido”, aseguró la periodista.

Sin embargo, como señala, pronto todo cambió: “Están decepcionados. Están enojados. Dicen que se sienten traicionados porque todo este equipamiento está roto y no puede arreglarse. Dijeron que ellos esperaban que los estadounidenses dejen helicópteros como éste en una pieza para ser usados por ellos”.

“Cuando les pregunté por qué creían que los estadounidenses iban a dejar todo operacional para que lo usen, dijeron que era porque ellos creen que es un activo nacional y ‘nosotros somos el gobierno ahora y esto nos hubiera venido muy bien’. Así que están muy decepcionados de que mucho de este equipamiento ya no se pueda usar”, reveló la reportera.

talibanes

A mi izquierda está el lado comercial del aeropuerto”, continuó. ”Zabiullah Mujahid, que es el vocero de los talibanes, dijo que esperan tener esta área en funcionamiento en los próximos días, que permitiría que la gente que quiera volar en aviones comerciales pueda hacerlo con visas. Aunque las evacuaciones hayan terminado, porque las fuerzas extranjeras se fueron, los talibanes aseguran que van a cumplir con su palabra, y van a permitir que la gente se vaya en vuelos comerciales cuando esté todo en funcionamiento”.

También compartió lo que ella misma vio durante esas horas posteriores a la partida de Estados Unidos de Kabul: “Turquía y Qatar los están ayudando con eso. Puedo decirles que vi a docenas de personas llegar incluso a nuestro hotel con equipamiento y personal listo para asistir al aeropuerto, listos para poner todo en orden, ingenieros y otros para tratar de que estos aviones vuelvan a funcionar”.

Y finalizó: “Pero aquí, del lado militar, nada va a funcionar en el futuro. Los talibanes están decepcionados porque esto es lo que dejaron los estadounidenses”.

La agencia AP también reportó la alegría que demostraron los talibanes apenas ocurrió la retirada de Estados Unidos. Los líderes cruzaron simbólicamente la pista del aeropuerto internacional de Kabul el martes tras salida de las tropas de Estados Unidos para conmemorar su victoria.

talibanes

“El mundo debería haber aprendido la lección y este es el momento de disfrutar la victoria”, había proclamado Zabihullah Mujahid en una emisión en vivo de un insurgente mientras recorría las instalaciones.

Los talibanes grabaron el aeródromo vacío con sus celulares, rodeados de miembros de sus fuerzas especiales.

El último vuelo militar estadounidense partió del aeropuerto de Kabul el lunes por la noche después de operaciones de emergencia para rescatar a más de 123.000 aliados y afganos que trabajaron junto a ellos durante el conflicto.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo