Connect with us

Tecnología

Gamescon: Anuncio de nuevo videojuego competencia de FIFA y e-Football

“¡Ponte los guayos y prepárate! Un videojuego de fútbol completamente nuevo tendrá su premiere mundial en #OpeningNightLive”, escribió en Twitter el periodista encargado de la apertura de Gamescon

Publicado

on

gamescon

Antes de finalizar julio, Konami sorprendió a todo el mundo de los videojuegos al anunciar que Pro Evolution Soccer (PES), su épico juego de fútbol, dejaría de existir como se conoce hoy en día. El 23 de ese mes, la famosa productora y desarrolladora explicó que, en busca de una nueva experiencia, este videojuego cambiaría su nombre por e-Football, un nuevo título que promete plantarle cara a la tecnología y jugabilidad de EA Sports y su famoso FIFA.

“Todo comenzó con la determinación implacable de crear una experiencia futbolística revolucionaria. Con este fin, decidimos crear un nuevo motor de fútbol, con un sistema de animación y controles de juego renovados. El resultado final fue aún más impresionante de lo que habíamos concebido originalmente. Habíamos ido más allá de la frontera de PES, hacia un nuevo reino de fútbol virtual”, indicó Konami por medio de un comunicado oficial.

“Comenzamos a planificar este movimiento hace aproximadamente dos años para que coincidiera con la transición de la generación de consolas y los cambios en el entorno del mercado”

fifa

Por su parte, EA Sports ha estado comprometida con mejorar su Inteligencia Artificial Táctica (IA Táctica) en FIFA 22, la cual hará parte de un nuevo sistema denominado como HyperMotion, que, según la compañía, “integra la información de las capturas de movimiento avanzadas de todo el equipo y un sistema de aprendizaje automático para mejorar las mecánicas de cada partido de FIFA 22”.

“Este será un FIFA más absorbente con rivales que hablan, señalan y se dirigen entre ellos según sus acciones, y observa cómo se desplazan en función de la intensidad y la necesidad de llegar al esférico”, indicó también EA, asegurando que en esta nueva entrega los jugadores serán mucho más humanos, tomando el protagonismo dentro del juego, incluso, cuando estos no tengan la posesión del balón.

Asimismo, se ha filtrado que, temiendo por el éxito que alcanzaría e-Football con su sistema free to play (juego gratuito), FIFA 23 estaría pensado para distribuirse gratis a los gamers y cobrar tan solo por algunas experiencias dentro del juego, especialmente en el Ultimate Team.

“FIFA 22 será el último título pago de la serie y se podrá jugar gratis después”, fue la información filtrada por DonkTrading, un insider experto en FIFA, en Twitter.

efootball

¿Llega una amenaza?

Sin embargo, después de anunciar sus respectivas actualizaciones y mostrar todas sus cartas en la mesa, tanto EA Sports como Konami podrían tener una nueva razón por la cual preocuparse luego de conocerse que en la Gamescon, el evento de videojuegos más importante de Europa, sería anunciado un nuevo título de fútbol que podría hacer competencia a los gigantes de esta categoría.

“¡Ponte los guayos y prepárate! Un videojuego de fútbol completamente nuevo tendrá su premiere mundial en #OpeningNightLive”, escribió en Twitter, Geoff Keighley, periodista encargado de realizar la apertura de Gamescon.

Sin embargo, aún no se conocen mayores noticias acerca de este nuevo título, aunque los aficionados aún se preguntan si en serio representaría un riesgo para FIFA y e-Football, teniendo en cuenta que no todos los juegos de fútbol tratan de un gameplay en cancha, sino que, por ejemplo, títulos como Football Manager se centran más en la gestión del equipo que en la jugabilidad del mismo dentro del campo.

¿Habrá alguien que se atreva a hacer frente a los gigantes del fútbol virtual y en caso de haberlo, cuál será la empresa que se embarque en esta aventura?

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

China crea Wukong, una supercomputadora con 2.000 millones de neuronas que imita el cerebro de un animal

Publicado

on

China ha presentado Wukong, una supercomputadora neuromórfica capaz de simular más de 2.000 millones de neuronas, acercándose al funcionamiento cerebral de un macaco.

Desarrollada por la Universidad de Zhejiang y el Laboratorio Estatal de Inteligencia Cerebro-Máquina. Utiliza 960 chips Darwin 3, cada uno capaz de simular 2,35 millones de neuronas y cientos de millones de sinapsis.

Ejecuta modelos como DeepSeek, con funciones de razonamiento lógico, generación de contenido y resolución de problemas y consume solo 2.000 vatios, destacando por su eficiencia energética.

Aplicaciones clave

  • Inteligencia artificial más humana: sensible al contexto y menos dependiente de grandes infraestructuras.
  • Neurociencia experimental: permite estudiar el cerebro sin pruebas invasivas en animales.
  • Simulación de cerebros animales: desde nematodos hasta primates.

Impacto global

Wukong supera al sistema Hala Point de Intel, marcando un hito en la computación inspirada en el cerebro. Su potencial abarca desde la medicina y la climatología hasta la astrofísica y el diseño industrial.

Sigue leyendo

Ciencia

Presentan Invictus, el avión hipersónico que volará a la estratósfera en 2031.

Publicado

on

Europa ha dado un paso audaz en la carrera aeroespacial con el desarrollo de Invictus, un avión hipersónico experimental que promete unir la atmósfera y la órbita terrestre en un solo despegue. El proyecto, liderado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la consultora británica Frazer-Nash, apunta a realizar sus primeros vuelos en 2031, marcando una evolución superior al mítico Concorde.

¿Qué es Invictus?

  • Aeronave reutilizable capaz de despegar horizontalmente como un avión comercial y alcanzar velocidades Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido).
  • Utiliza un sistema de propulsión híbrido que combina aire preenfriado y combustible de hidrógeno, permitiendo operar en condiciones extremas sin dañar el motor.
  • El diseño modular permitirá probar materiales, software y tecnologías de propulsión en distintas campañas.

Tecnología clave: el preenfriador

Uno de los avances más importantes es el sistema de preenfriamiento de aire, heredado del motor SABRE de Reaction Engines. Esta tecnología enfría el aire antes de que entre al motor, evitando que las altas temperaturas fundan los componentes internos durante el vuelo hipersónico.

Presupuesto y objetivos

  • Financiado por los programas GSTP y TDE de la ESA, con un presupuesto inicial de 9,4 millones de dólares.
  • En los primeros 12 meses, se desarrollará el diseño preliminar y el concepto completo del sistema de vuelo.
  • El objetivo es construir una plataforma experimental que funcione como banco de pruebas para futuras tecnologías espaciales.

Implicaciones estratégicas

  • Invictus busca posicionar a Europa frente a competidores como EE.UU. (X-37B) y China (Shenlong).
  • Su enfoque en reutilización, eficiencia y sustentabilidad podría transformar el transporte civil, la defensa y el acceso al espacio.
  • El Reino Unido, parte del consorcio, destaca el potencial económico e industrial del proyecto.

Sigue leyendo