Connect with us

Negocios

Elon Musk lo hizo de nuevo: Tesla aceptará al Bitcoin como forma de pago para comprar automóviles en todo el mundo

Así lo expresó hoy el fundador de la empresa de autos eléctricos, lo que contribuyó a una suba de la criptomoneda más popular

Publicado

on

elon musk bitcoin tesla

El CEO de Tesla Inc, Elon Musk, informó hoy que ya se puede comprar un vehículo Tesla a través del Bitcoin y precisó que esta opción estará disponible fuera de Estados Unidos a fin de este año.

“Ahora puedes comprar un Tesla con Bitcoin”, expresó Musk en un tweet.

“El bitcoin pagado a Tesla se mantendrá como Bitcoin, no se convertirá en moneda fiduciaria”, agregó en su cuenta de la red social, donde tiene X millones de seguidores.

Cabe recordar que el mes pasado Tesla reveló que había comprado 1.500 millones de dólares en Bitcoins –al parecer a través de la plataforma electrónica Coinbase- y que pronto lo aceptaría como forma de pago para los autos, lo que generó que el precio de la criptomoneda más popular del mundo se disparara. En aquel momento, cotizaba a 44.000 dólares.

tweet elon musk bitcoin tesla

Los tweets de Elon Musk

“Sé que he llegado un poco tarde a este movimiento, pero creo firmemente en Bitcoin”, explicó el propio Elon Musk entonces en una entrevista.

Previamente, Musk ya dio pistas sobre este movimiento al cambiar la descripción de su estado en la red social Twitter, para incluir solo el logo de Bitcoin.

Otras grandes empresas han mostrado su interés en los Bitcoin y en el pago mediante activos virtuales como parte de sus operaciones financieras. En noviembre PayPal abrió su plataforma de criptomonedas a todos los consumidores en Estados Unidos después de un período de prueba restringido a ciertos inversionistas.

Además, Musk también contribuyó a que se disparara la valoración de otra moneda virtual, Dogecoin, tras empezar a bromear en Twitter sobre la misma, cuando la definió como la “cripto del pueblo”.

elon musk tweet bitcoin

Elon Musk apoyó el dogecoin en 2020

El anuncio de indica que Tesla tiene la opción de colocar fondos en efectivo en “ciertos activos de reserva alternativos” que incluyen “activos digitales, oro, fondos en oro que se negocian en los mercados y otros activos especificados en el futuro”

Hoy, el Bitcoin subió un 5% después de que Musk indicara que se puede comprar un coche Tesla utilizando la criptodivisa más popular del mundo, que se ubicaba en 56.354 dólares a las 8.30 hora argentina.

El “Technoking” dijo en un mensaje a primera hora del miércoles que el fabricante de vehículos eléctricos ha agregado el Bitcoin como opción de pago. La opción está actualmente disponible para los clientes en los EE.UU., pero estará disponible en otros países a finales de este año, dijo Musk.

“Tesla utiliza únicamente software interno y de código abierto y opera directamente con nodos de Bitcoin”, dijo. Los nodos son ordenadores que validan las transacciones de Bitcoin.

El tweet se publicó después de que los usuarios de Twitter se dieran cuenta de la actualización del soporte de Bitcoin para todos los modelos de coches de Tesla a través de las tiendas online estadounidenses. Así, “Elon”, “Tesla” y “#Bitcoin” se convirtieron rápidamente en trending hashtags en la plataforma de medios sociales. El Bitcoin subió un 90% en lo que va de año y más de un 800% en los últimos 12 meses.

Los detalles del pago en Bitcoin en el sitio web de Tesla fueron dirigidos a una dirección de cartera web en BTC.com según The Block. A su vez, las acciones de Tesla subieron alrededor de un 2% en las operaciones previas a la comercialización del miércoles.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas sobre los cheques de estímulos aquí: NEGOCIOS

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico en los mercados internacionales

Publicado

on

El martes 2 de septiembre, el precio del oro llegó a 3.578,40 dólares por onza, superando el máximo intradía de abril y marcando un nuevo récord histórico.

Aunque luego retrocedió ligeramente, se mantuvo en 3.549,10 dólares, con una ganancia del 1,1%.

¿Qué está impulsando esta subida?

  • Desconfianza en el dólar: Los cuestionamientos del presidente Trump a la Reserva Federal y las tensiones por los aranceles han debilitado la confianza en la moneda estadounidense.
  • Incertidumbre global: Inversionistas buscan refugio en activos seguros como el oro y la plata, que también subió un 1,8% hasta 41,46 dólares por onza, su nivel más alto desde 2011.
  • Riesgos geopolíticos y deuda pública: El temor por la sostenibilidad fiscal de EE.UU. y las tensiones comerciales aceleran el alejamiento de los bonos del Tesoro.

“No es solo una subida de precios, es una confesión del mercado de que la confianza en la moneda federal se está tambaleando”, afirmó Stephen Innes, de SPI Asset Management.

Impacto en los mercados

  • Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street abrieron en baja.
  • El DAX alemán cayó 1,1%, el FTSE británico bajó 0,4% y los futuros del S&P 500 perdieron 0,5%.
  • En Asia, el Nikkei japonés subió 0,3%, mientras que el Hang Seng y el Shanghai Composite retrocedieron 0,5%.

Sigue leyendo

Mundo

Los países más ricos del mundo en 2025, según ranking de The Economist

Publicado

on

The Economist analizó 178 países usando tres indicadores clave basados en el PIB:

  1. Ingreso promedio por persona
  2. PIB ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA)
  3. PIB ajustado por precios locales y horas trabajadas

Ranking por ingreso promedio absoluto

Suiza lidera en ingreso bruto, pero su alto costo de vida reduce el poder adquisitivo real.

Ranking ajustado por poder de compra (PPA)

Singapur encabeza el ranking al considerar cuánto rinde realmente el dinero en su economía.

 Ranking ajustado por horas trabajadas y precios locales

Noruega lidera en eficiencia económica: altos ingresos con jornadas laborales más equilibradas.

¿Y Estados Unidos?

  • Ingreso promedio: USD 85.800
  • Se mantiene en el top 10 en las tres métricas, aunque no lidera en ninguna.

En el otro extremo…

  • Burundi ocupa el último lugar.
  • Sus ingresos representan apenas el 0,15% del salario medio suizo.
  • Se necesitan 100 burundianos para generar lo que gana un suizo promedio.

Argentina en el ranking

  • PIB nominal: USD 13.900 → puesto 70–80
  • Ajustado por PPA: USD 30.200 → puesto ~50
  • Ajustado por horas y precios: USD 34.900 → puesto ~45

Sigue leyendo