Connect with us

Entretenimiento

Desde Guatemala y con más de 30 músicos del mundo: el nuevo show de Ricardo Arjona

El cantante, que en el 2020 lanzó su trabajo “Covers, demos y otras travesuras de Blanco”, anunció que hará un recital vía streaming desde la ciudad donde nació y nunca cantó

Publicado

on

Ricardo Arjona

“Pasos, siempre pasos…Caminé buscando cielos desconocidos. Siempre desconocidos. Pero todo empezó aquí. Incluyendo eso: mis primeros pasos. Hoy, regreso para presumirle al mundo nuestros verdes, nuestros dos océanos regando nuestro jardín, nuestros volcanes enardecidos, sus lagos de paraíso y la ciudad. La ciudad más mágica del mundo: Antigua, Guatemala. Uniendo a más de treinta músicos del mundo y de este país, el concierto que siempre soñé donde nunca canté. Desde la tierra donde nací. Hecho a la Antigua, desde la Antigua, Guatemala”, dijo Ricardo Arjona sobre la tierra que lo vio nacer.

Y para homenajear su tan querido lugar, el cantante decidió realizar un show vía streaming desde las calles de Antigua Guatemala. En un año donde los conciertos virtuales se convirtieron en la nueva normalidad y hubo shows desde los livings de las casas de los artistas y hasta en conciertos vacíos, el intérprete de “Señora” o “Pingüinos en la cama”, anunció que este recital no tendrá nada que ver con los antes vistos.

“Desde la Antigua Guatemala y para todo el mundo”, es lo único que develaron desde a Fenix Entertainment Group sobre cómo seré el concierto que por ahora es una incógnita. “Queríamos hacer algo diferente y Ricardo Arjona es el artista indicado para esto. Un artista arriesgado que rompe con todas las reglas. Y nosotros estamos aquí para acompañar esta rebeldía que sabemos que será algo inolvidable para el mundo”, dijo Belén Canzobre de la Productora de Entretenimientos.

El músico siempre se caracterizó por mostrar cosas diferentes y seguro esta no será la excepción. Incluso laguna vez dijo animándose al desafío: “Díganme qué hay que hacer para no hacerlo”. Luego de un 2020 donde la industria tuvo que reinventarse debido a la pandemia y en un 2021 donde aún en muchas ciudades los shows continúan estando vedados, el reto es aún mayor.

Como previa de lo que se viene hace un tiempo Arjona estuvo recorriendo las calles de Antigua Guatemala. Visitó los lugares más característicos de esa ciudad colonial, como son el Palacio de Los Capitanes y la Calle del Arco de Santa Catalina, entre otros. Y los medios locales se hicieron eco de la visita de su ciudadano más ilustre, pero ninguno de ellos pudo explicar qué era lo que el cantautor había ido a hacer a su lugar de nacimiento.

Durante la pandemia, el guatemalteco no se quedó quieto y lanzó su disco Covers, demos y otras travesuras de Blanco, del cual participan artistas invitados de dos continentes que cantan en tres idiomas. Entre otros, se sumaron a este proyecto la inglesa Joss Stone que participa en el tema “Sobrevivirás” y los españoles Pablo Alborán en “El amor que me tenía”, Melendi en “El invisible” y el rapero Beret, en “Batichica”, la puertorriqueña Kany García en “Tu retrato”, la cantante y guitarrista guatemalteca Gaby Moreno en “El blues de la notoriedad”, Marc Cohn en “Mojado”, Niuver en “Tarot”, Manuel Mijares en “Morir Por Vivir” y Joshue Arias, Adriana Moreno y Andreew en “Mamás de Moisés”.

El trabajo fue lanzado desde su sello discográfico, Metamorfosis y en él le da lugar a artistas que fue conociendo a través de las redes sociales y que, en un hecho completamente inédito, luego invitó a cantar junto a él. Cabe señalar que, ante la imposibilidad de dar conciertos en vivo, Arjona trató de mantener el contacto con sus seguidores de manera virtual durante todo este tiempo. Pero ellos estaban esperando un show con toda la magia a la que el guatemalteco los tiene acostumbrados. Y este tendrá lugar en breve, desde Antigua, Guatemala, y se podrá ver en todo el mundo a través de la plataforma de streaming. En su transcurso, hará una recorrida por todos los éxitos de su carrera.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: ENTRETENIMIENTO

Entretenimiento

Las producciones de Disney más populares en EE.UU. 

Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Publicado

on

La calidad de los guiones, la producción, los elencos y los formatos innovadores han posicionado a Disney+ como una de las plataformas predilectas para los aficionados a las grandes series.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Asesinaron al Negrito Kevin, cantante y tiktoker uruguayo de hit viral

Publicado

on

El joven artista uruguayo Kevin, conocido como “Negrito Kevin”, fue asesinado el miércoles 10 de septiembre en el barrio Tres Ombúes, en la periferia de Montevideo.

Tenía 22 años y se había hecho popular por el hit “A lo baraja”, que acumuló más de 4,5 millones de reproducciones en YouTube y se convirtió en fenómeno en TikTok durante el verano.

El crimen

  • El asesinato ocurrió tras una discusión con un vecino, en la puerta de la casa de Kevin.
  • Recibió seis disparos con un revólver y fue hallado sin signos vitales por la policía.
  • El presunto agresor se dio a la fuga por una calle del barrio, pero luego se entregó voluntariamente y quedó a disposición de la Fiscalía de Homicidios.

El fenómeno “A lo baraja”

  • La canción surgió como una improvisación entre amigos del barrio, incluyendo Negrito Pierre y el productor Lucas Bunnker.
  • Fue grabada en un estudio casero y lanzada en redes, donde rápidamente se volvió tendencia.
  • El estilo “plenero y de barrio” conectó con miles de jóvenes uruguayos, convirtiéndose en símbolo de autenticidad urbana.
“Para mí, ‘A lo baraja’ es estar como vos querés: sin remera, sin chancletas, con un short… a lo negro baraja”, decía Kevin sobre su estilo de vida.

Antecedentes y contexto

  • Kevin tenía antecedentes por hurto y tentativa de homicidio, aunque su entorno destacaba su esfuerzo por dedicarse a la música.
  • El barrio vivió momentos de tensión y conmoción, reflejo de una realidad marcada por desigualdad, talento emergente y violencia estructural.

Sigue leyendo