Connect with us

Mundo

Capturan en Brasil a Jaime Saade, señalado de asesinar hace 30 años a Nancy Mestre

El hombre, tras la detención, fue llevado a la Superintendencia Regional de la Policía Federal en Alagoas. Desde allí, será transportado a Minas Gerais en el avión de la Policía.

Publicado

on

capturan brasil jaime saade

La Policía Federal de Brasil reportó, en la mañana del lunes 1 de mayo, que logró capturar a Jaime Saade, hombre señalado de asesinar a la colombiana Nancy Mestre, en enero de 1994. El sujeto, según la autoridad, fue detenido en el municipio de Marechal Deodoro, en Alagoas. Es de destacar que sobre Saade recaía una circular roja emitida por la Interpol. El operativo para lograr dar con su paradero se realizó con ayuda del grupo de inteligencia de la Policía Militar de Minas Gerais (PMMG).

El hombre, tras la detención, fue llevado a la Superintendencia Regional de la Policía Federal en Alagoas. Desde allí, será transportado a Minas Gerais en el avión de la Policía. Se espera, entonces, que el 2 de mayo quede a disposición de las autoridades colombianas. “Estoy muy emocionado, al fin se va a hacer justicia”, dijo el padre de la víctima, Martín Mestre, al diario El País.

Detalles otorgados por las autoridades de Brasil señalan que Saade se encontraba resguardado en una pensión, a 2.000 kilómetros de Belo Horizonte. En ese lugar, aparentemente, había estado residiendo en los últimos años. Es de recordar que a mediados de mayo el Tribunal Supremo de Brasil aprobó la extradición de Jaime Saade a Colombia, sentencia que no tuvo ninguna evidencia física debido a la libertad en la que se encontraba el señalado asesino de Nancy. Ahora, con su detención, la determinación de enfrentarlo a la justicia colombiana será del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

¿Por qué Jaime Saade tiene circular roja en Ia Interpol?

Jaime Saade, en Colombia, se encuentra condenado a 24 años de prisión por la muerte y la violación de Nancy Mestre. Según informaron medios de comunicación brasileros, cuando el señalado homicida fue interceptado por las autoridades, intentó huir. Al verse acorralado por uniformados de las autoridades brasileras, decidió rendirse y asumir su destino.

Tal y como ha quedado descrito en el relato del crimen de Nancy Mestre, Jaime era un pretendiente de la joven que, para ese entonces, tenía 18 años de edad. El 31 de diciembre de 1993, la joven les pidió permiso a sus padres pasar los festejos del año nuevo con Saade. La solicitud fue concedida, pero, con condiciones: podría quedarse solo un rato, pues debía volver a casa a las 3:00 de la mañana. A pesar de las reglas impuestas, sobre las 6 de la mañana del 1 de enero del 1994, Nancy no había llegado a su casa.

capturan brasil jaime saade

Martín llegó hasta la casa de Saade buscando a su hija y, en lugar de tener respuestas, le generaron un montón de preguntas sobre el bienestar de Nancy. La madre de Saade le dijo a Martín que la joven había tenido un accidente y que había sido trasladada a la Clínica del Caribe. Al llegar al centro asistencial para intentar averiguar qué había pasado, le dijeron que su hija había recibido un balazo en la cabeza.

A la noticia del disparo se sumó que las enfermeras le confirmaron que la joven había llegado a la clínica con rastros de arena y plantas, totalmente desnuda. Aunque Nancy seguía con vida, días después, el 9 de enero, falleció. Martín y la familia de Nancy no solamente empezaron a lidiar con la muerte de la joven, sino también con la fuga del principal sospechoso de la muerte violenta de Mestre: Jaime Saade.

“Ahí comenzó el viacrucis de mi vida, combinando parte de mi trabajo con parte de la búsqueda del asesino, hacer lo imposible y estar pendiente con todas las autoridades y buscar que el caso no se olvide (…) Mi mayor preocupación era que el caso se olvidara y que las autoridades no fueran a capturar nunca a este tipo”, dijo Martín, el padre de Nancy, en una charla otorgada al diario El Tiempo.

Jaime Saade, ahora, casi 30 años después, fue capturado. Se está a la espera, entonces, de su llegada a Colombia, que podría ser en un tiempo no mayor a un mes.

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo

Mundo

Joven que mató por defensa propia estrena tema sobre su caso legal

Publicado

on

Romina Camejo, la joven uruguaya que en febrero de 2024 mató a su expareja Gonzalo Aguiar en Punta del Este, reapareció públicamente tras ser absuelta por la Justicia. El caso, que generó un intenso debate social y mediático, fue resuelto como un acto de legítima defensa, luego de que se comprobara que Aguiar irrumpió en su casa bajo los efectos de drogas, amenazando con matar a Camejo y a su hija de seis meses.

Durante el proceso judicial, que duró diez meses, se revelaron detalles de una relación marcada por la violencia, el control y el engaño. Aguiar, un empresario vinculado a negocios de cannabis y acusado de estafas millonarias, mantenía una vida de lujos y ostentación. Detrás de esa fachada, Camejo vivía una situación de abuso psicológico y físico. El día del hecho, disparó siete veces para defenderse, según declaró, impulsada por un “instinto de supervivencia”.

Ya absuelta, Camejo decidió transformar su experiencia en arte y lanzó la canción “Valiente”, donde relata su versión de los hechos y el proceso emocional que atravesó. Con frases como “me juzgaron sin preguntar” y “en mi piel solo hay una verdad”, la artista busca reivindicar su historia y visibilizar la violencia de género desde una perspectiva íntima y testimonial.

El lanzamiento de “Valiente” ha generado reacciones encontradas: mientras algunos celebran su resiliencia y valentía, otros cuestionan el uso artístico de un hecho tan traumático. Sin embargo, Camejo afirma que su música es una forma de sanar y recuperar su voz tras meses de silencio mediático.

Sigue leyendo