Connect with us

Entretenimiento

MET Gala 2023: Nueva York se vistió de negro, blanco y perlas

Ni la extravagancia de las hermanas Kardashian, ni la cantante Rihanna, que llegó una hora y media tarde eclipsaron el protagonismo del modisto que murió en 2019.

Publicado

on

MET Gala 2023

Multitud de celebridades, incluyendo cantantes, deportistas, modelos, actores y diseñadores de moda, acudieron este lunes en la MET Gala de Nueva York con una inusual apuesta común por la elegancia, elogios para el fallecido icono de la moda Karl Lagerfeld y multitud de guiños a su legado.

La cita, una de las fiestas más exclusivas de EEUU, dictaba un código de vestir muy claro con respecto a los últimos años: había que hacer un homenaje al diseñador alemán que durante décadas, y hasta sus últimos días, fue el alma creativa de la marca de alta costura Chanel, pero también de Fendi y Chloé.

Ni la extravagancia de Kim Kardashian y sus hermanas Kylie y Kendall Jenner, reinas de la sensualidad en la alfombra roja, ni la cantante Rihanna, que llegó una hora y media tarde oculta en una capa voluminosa de flores blancas, eclipsaron el protagonismo del modisto ausente desde 2019.

No era la primera vez que la noche de la moda rendía homenaje a un diseñador, pero sí era difícil recordar un motivo que los invitados siguieran de ese modo, casi a rajatabla, quizás por la reconocible estética de las creaciones de Lagerfeld y también la de su propia identidad, que forma parte de la cultura pop.

Así, predominaron el binomio negro y el blanco, las perlas, los lazos de terciopelo, las flores, las lentejuelas y los accesorios con cadenas, y hubo detalles espectaculares como la capa del actor Jeremy Pope con el rostro del diseñador, o la voluminosa falda de Cardi B a semejanza de los bolsos acolchados de Chanel.

MET Gala 2023

Homenajes a abundancia

Supermodelos como Carla Bruni, Gisele Bundchen y Naomi Campbell, entre las más aclamadas, sacaron a relucir sus vestidos “vintage” de Chanel; Nicole Kidman recuperó aquel que llevó hace 20 años en el anuncio de Chanel nº 5, y Margot Robbie y Dua Lipa buscaron trajes de los años noventa en el archivo de la marca.

Penélope Cruz, una de las anfitrionas del evento a petición de la editora de Vogue EEUU, Anna Wintour, lució un vestido blanco de alta costura con lentejuelas y capucha de Chanel de 1998, un año antes de conocer a Lagerfeld, y recordó su último momento vivido juntos, un paseo por Central Park tras su última colección.

Cruz encabezó un nutrido grupo hispano en el que destacaron su amiga Salma Hayek,con un vestido rojo de Gucci, quien dijo haber sido vecina de Lagerfeld en su etapa en París; o Maluma, con traje gris y una bufanda blanca que llevaba bordada una carta que el diseñador escribió en los años 80 a la casa Hugo Boss.

Algunos invitados optaron por emular al modisto, con trajes clásicos, gafas de sol o guantes; y hasta el gato del diseñador, Choupette, fue homenajeado: el actor Jared Leto causó furor apareciendo disfrazado de este animal, y la cantante Doja Cat estuvo irreconocible con una prótesis facial que volvía su cara como la de un felino.

Riesgos, sorpresas y dinero

Muchos hombres arriesgaron en sus apuestas, como el cantante Bad Bunny, que llevó un traje blanco con la espalda al descubierto, o Pedro Pascal, que se puso unos pantalones cortos rojos a juego con una chaqueta larga, aunque más extremo fue Lil Nas X, que iba prácticamente desnudo y pintado de purpurina.

MET Gala 2023

Como siempre, el evento dio espacio para sorpresas, y en esta ocasión anunciaron sendos embarazos la tenista Serena Williams, que espera su segundo hijo con el empresario Alexis Ohanian; y la modelo Karlie Kloss, también su segundo con el empresario Joshua Kushner.

Y en la espera hasta la llegada de Rihanna, algunas celebridades comenzaron a irse y ofrecieron momentos cercanos: la jugadora de baloncesto Brittney Griner, recién liberada de Rusia, se fundió en un abrazo con el también baloncestista Dwayne Wade, y el cantante P. Diddy se llevó a su pareja a comer pizza.

No todo fue glamour, ya que entre otras sorpresas también estuvo la aparición de una cucaracha en la alfombra -blanca, no roja- y la rápida incursión de un grupo de policías en el museo, que salieron varios minutos después evitando explicar qué había ocurrido.

El evento acompaña a la gran exposición anual del Instituto de Moda del Met y recauda fondos a razón de unos 50.000 dólares por persona, pero solo se puede asistir si se tiene una invitación y mucho dinero (o un patrocinador) y la editora Anna Wintour lo aprueba.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo