Connect with us

Mundo

El desempleo en la Florida es casi un punto más bajo que el promedio nacional

El índice de desempleo de Florida es de 2,6%.

Publicado

on

desempleo florida

Los indicadores económicos siguen viento en popa para el estado de la Florida. El índice de desempleo en el estado para el mes de marzo fue de 2,6%, siendo los empleos en el sector de servicios los que más puestos crearon mientras que los trabajos en la construcción disminuyeron por tercer mes consecutivo (algo que puede deberse a un tema estacional ya que comenzó la temporada de lluvias).

Según lo datos revelados por el Departamento de Oportunidades Económicas del estado, se estima que 283 mil floridanos estaban sin empleo a mediados de marzo, mil personas menos que a mediados de febrero. Pero el dato verdaderamente alentador es la comparación con marzo de 2022. Este año hubo 49 mil personas desocupadas menos en marzo que en el mismo mes de 2022.

Las cifras son particularmente buenas sobre todo si se tiene en cuenta que el promedio de desempleo a nivel nacional para el mes de marzo fue de 3,5%, casi un punto por encima que en el estado del sol.

De todas maneras, dentro de la propia península de Florida hay zonas que están mejor que otras. La zona con los mejores índices de desempleo fue el área urbana del sur de la Florida, compuesto entre Miami, Fort Lauderdale y Palm Beach, donde para el mes de marzo la cifra fue de 2,2 por ciento.

Pero no solamente se trata de que menos personas estén desempleadas activamente buscando trabajo (que son aquellas que entran en la categoría de desempleados), sino que la fuerza laboral también creció en el estado. En marzo hubo 10,92 millones de personas trabajando, lo que indica que son 43 mil personas más activas que un mes anterior, y 250 mil más que en marzo de 2022. El crecimiento de la fuerza laboral en Florida ha sido superior a lo que ocurre a nivel nacional de manera sostenida desde junio de 2021, según el organismo de trabajo estatal.

La mayor parte del crecimiento se debe a la industria del turismo, que agregó 104.100 posiciones en el último año, seguidos por los sectores de educación y servicios, que agregaron más de 96 mil empleos en los últimos 12 meses.

Entre las principales industrias del estado se destacan también el transporte, el comercio, la construcción y las manufacturas.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo