Connect with us

Latinos

Régimen cubano impondrá un racionamiento eléctrico diario de tres horas

El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, puso como excusa “una mejora en el servicio de cara al próximo verano y disminuir los cortes por averías»

Publicado

on

recionamiento electrico cuba

La dictadura cubana informó este jueves que prevé apagones de unas tres horas por día hasta el próximo mes de mayo por supuestos mantenimientos programados a las centrales termoeléctricas (CTE) de la isla.

El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, puso como excusa “una mejora en el servicio de cara al próximo verano y disminuir los cortes por averías que el pasado año provocaron largos apagones”

Después vamos a seguir trabajando durante todo el año para seguir incorporando potencia y aumentando la reserva para poder llegar a los meses de junio, julio y agosto en mejores condiciones que el año anterior”, señaló el ministro aunque advirtió que “pueden ocurrir días de afectaciones”.

Recordó que en 2022 ocurrieron grandes siniestros como los incendios en unidades de las centrales de Felton, localizada en la provincia de Holguín (este), y la de Mariel (oeste), así como el gran incendio en la base de depósitos de combustibles de Matanzas que agravaron la compleja crisis del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

De la O Levy subrayó que la isla cerró el año pasado -y comenzó este- sin cortes “programados” en el suministro de electricidad, a diferencia de la mayor parte de 2022, cuando los apagones superaron las 10 horas diarias.

Indicó que eso se debió a “un grupo de acciones”, entre ellas la incorporación de siete “patanas” (centrales generadoras flotantes) -contratadas a una empresa turca- que calificó como “una ayuda muy importante”.

recionamiento electrico cuba

Indicó que en la actualidad el país cuenta con una disponibilidad de 633 megavatios (MW) de generación móvil y la octava “patana” se está preparando para su sincronización al SEN.

La central Antonio Guiteras -una de las mayores generadoras y actualmente en paro por una falla eléctrica- será sometida a un mantenimiento en el segundo semestre de este año para el que se requerirán al menos 40 millones de dólares en piezas de repuesto.

Sobre las condiciones técnicas de esa planta admitió que son “extremadamente críticas” por las dificultades que se han confrontado para la adquisición de las piezas.

El SEN cubano se encuentra en una situación precaria, como se evidenció el año pasado, cuando los apagones eran diarios y prolongados, de hasta 12 horas al día en algunas regiones. Las afectaciones llegaron en ocasiones a casi el 40 % del país.

Entre las causas de esta situación se encuentra la antigüedad de las ocho plantas termoeléctricas terrestres del país -con un promedio de más de 40 años en uso-, el déficit de inversiones y la falta de combustible para las centrales.

La situación se ha agudizado en los últimos años por la grave crisis económica que atraviesa la isla caribeña debido al fracaso de las políticas represivas del dictador Miguel Díaz Canel.

Como una solución futura, las autoridades cubanas apuestan por incorporar las energías renovables que en este momento solo aportan 302 MW.

Los apagones tienen un importante coste económico, como ha reconocido el régimen cubano, y también generan descontento social, como se evidenció el año pasado tras las afectaciones que dejó el paso del huracán Ian, lo que se tradujo en protestas espontáneas.

Fallas en las Telecomunicaciones

Usuarios de telefonía móvil en Cuba sufrieron este jueves la falta de disponibilidad del servicio durante unas horas, después de que el rapero neoyorquino Tekashi 6ix9ine provocara aglomeraciones al lanzar dólares a cientos de fans reunidos que intentaban verlo.

Las alteraciones en el servicio empezaron aproximadamente a las 19H00 hora local, cuando los usuarios dejaron de tener datos en sus celulares e incluso la comunicación telefónica se suspendió, constató la agencia de noticias AFP.

Informamos a nuestros clientes, que en estos momentos existe una afectación en los servicios móviles. Se trabaja en la identificación de la falla para el más pronto restablecimiento”, indicó la empresa monopólica Etecsa.

Horas después, la compañía informó de que se estaba restaurando el servicio. “Informamos a los usuarios que los servicios de la red móvil comienzan a restablecer su funcionamiento”, indicó la compañía en un mensaje de Twitter, pero señaló que algunas numeraciones aún registraban “dificultades para acceder al servicio”.

En videos que circulan por las redes, se puede observar cómo corre la muchedumbre hacia la entrada del hotel donde estaba el músico.

(Con información de AFP)

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo

Latinos

Reconocimiento en el Congreso de Colombia: Gerardo Pou, el empresario e influencer que transforma vidas desde las redes sociales

Publicado

on

Desde Tampa, EE. UU., hasta las comunidades vulnerables de Colombia: un homenaje merecido a la labor social de un líder digital con propósito.

Gerardo Pou con el galardón y colegas influencers

Bogotá, Colombia – El empresario y creador de contenido Gerardo Pou, originario de los Estados Unidos y con fuerte compromiso social en Colombia, fue reconocido oficialmente en el Congreso de la República de Colombia por su destacada labor en favor de las comunidades más necesitadas. A través de sus plataformas digitales, Pou ha liderado campañas de ayuda y visibilización con un enfoque humano que ha traspasado fronteras.

Junto a Yadira Pou, su compañera de vida y socia en proyectos de bienestar y salud , durante el evento en el Congreso de Colombia.

El galardón fue entregado en una ceremonia solemne en la capital colombiana, donde Pou compartió su emoción con EnfoqueNow:

Estoy agradecido de que reconozcan nuestro trabajo. Deseo seguir apoyando con un gran número de TikTokers que hacen parte de mi compañía en Colombia y otros países. Este es un sueño y un propósito personal hecho realidad”.

De las redes sociales al corazón de la gente

Gerardo Pou no solo es una figura influyente en el mundo digital. Es también propietario de una agencia de seguridad en el área de Tampa, Florida, y un firme creyente en el poder transformador de las redes sociales cuando se utilizan con propósito. Su enfoque ha sido claro: construir puentes, abrir puertas y ofrecer oportunidades.

Una pausa reflexiva entre libros y conocimiento: Gerardo Pou lee en uno de los espacios más simbólicos del poder legislativo colombiano.

El homenaje en el Congreso resalta un modelo de liderazgo distinto: cercano, colaborativo y profundamente comprometido con la realidad social. No es la primera vez que Pou recibe una distinción. Su historial de reconocimientos incluye premios por su dedicación empresarial y su incansable respaldo a causas comunitarias.

 Acompañado de su esposa, una aliada clave ahora en su misión.

Gerardo Pou asistió al evento junto a su esposa Yadira Pou, reconocida Medical Esthetician y propietaria de una moderna Clínica Spa en New Port Richey, Florida. Su presencia no pasó desapercibida: ambos representan un equipo de vida, negocios y compromiso social.

Orgulloso y sereno, el influencer luce la banda oficial del Congreso como símbolo del reconocimiento a su vocación social.

Además, el empresario reveló su intención de regresar próximamente al mundo del modelaje, una vocación que considera parte esencial de su identidad y que también desea canalizar con sentido e impacto positivo.

Sigue leyendo