Connect with us

Mundo

Mujer de Florida estafó a hombre en un sitio de citas y le robó USD 2,8 millones

La acusada utilizó el dinero para comprarse un barco, relojes Rolex y otros artículos de lujo.

mujer estafó citas

La Fiscalía Federal del Sur de Nueva York informó que una mujer de 36 años de Florida utilizó un sitio web de citas para estafar a un sobreviviente del Holocausto y quitarle los ahorros de toda su vida.

La mujer de Championsgate, al suroeste de Orlando, fue identificada como Peaches Stergo y fue detenida el esta semana acusada de fraude electrónico por un presunto robo de más de 2,8 millones de dólares a un hombre de 87 años de Manhattan. Los fiscales señalan que utilizó el dinero para comprar relojes Rolex, un barco y otros artículos de lujo.

“La acusada se aprovechó cruelmente de un anciano que simplemente buscaba compañía”, declaró Michael J. Driscoll, director adjunto del FBI, al anunciar los cargos. Si es declarada culpable, podría enfrentarse a una pena de hasta 20 años de prisión.

Según la investigación, Stergo conoció a su víctima en una plataforma de citas online hace seis o siete años. Y en 2017 ella comenzó a pedirle dinero alegando que necesitaba pagar a su abogado, que, según ella, se negaba a entregarle los fondos de una indemnización por lesiones en un accidente automovilístico.

Durante cuatro años continuaron las mentiras. “Stergo le dijo a la víctima que su banco necesitaba más dinero, de lo contrario las cuentas serían congeladas y la víctima nunca sería reembolsada”, dice la acusación. “La víctima siguió extendiendo cheques porque temía no volver a ver su dinero”. Stergo incluso falsificó correos electrónicos haciéndose pasar por el TD Bank y facturas falsas para entregarlas al banco de la víctima para explicar las cuantiosas transferencias.

Los fiscales señalan que, en total, fueron depositados 62 cheques en las cuentas de Stergo por un valor total de 2,8 millones de dólares. “La víctima perdió los ahorros de toda su vida y hasta se vio obligado a entregar su departamento”, advirtió la investigación.

La estafa se detuvo en octubre de 2021 cuando el hombre le contó a su hijo que había dado sus ahorros a Stergo bajo la promesa de que el dinero le sería devuelto. Según la acusación, fue entonces cuando el hijo le dijo que había sido estafado y el hombre dejó de enviar cheques a la mujer.

Tras anunciar la detención de Stergo el miércoles, Driscoll subrayó que el FBI estaba “decidido a hacer justicia a las víctimas de fraude y a garantizar que los estafadores se enfrenten a la justicia por sus acciones”.

El FBI informó que en Estados Unidos se robaron más de 1.000 millones de dólares con estafas románticas a unas 24.000 víctimas en 2021.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo