Connect with us

Mundo

El dueño de un zoológico dejó el cuerpo de un león muerto frente al palacio presidencial de Chile

El animal murió al ser sedado para un proceso de verificación de los datos del microchip que tenía implantado, según ordenó el SAG, sin contemplar los riesgos para su salud.

Publicado

on

zoológico león Chile

El palacio presidencial en Chile es, a menudo, escenario de protestas. Sin embargo, la de este viernes tomó por sorpresa a todos los que transitaban la zona. En esta oportunidad, el cuerpo sin vida de un león fue depositado en la vereda frente al edificio estatal en señal de protesta contra un proceso de fiscalización en un zoológico, que derivó en la muerte del animal.

Se trata de Zeus, de 14 años, que habitaba en el zoológico de la ciudad de Los Ángeles, a 500 kilómetros al sur de Santiago. El animal debió ser sometido a una lectura de chip o dispositivo de almacenamiento de información que lleva implantado para que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) pudiera confirmar que el establecimiento tuviera su tenencia en regla.

Sin embargo, tras ser sedado para este procedimiento, el animal nunca despertó. Fue entonces que el dueño, César Chanampa, trasladó personalmente el cuerpo sin vida hacia el palacio de La Moneda.

“¿Por qué estamos protestando? Porque nos hicieron matar a un animal. Nos hicieron manchar nuestras manos con sangre de nuestros animalitos solo para leer el chip”, lamentó el hombre en diálogo con medios locales.

La imágen no tardó en difundirse por las redes sociales, donde muchos mostraron su apoyo e, inclusive, se apersonaron en el lugar. “El Gobierno mata animales. No más pitutos (trabajos ocasionales) en el SAG”, se leía en los carteles que portaban los manifestantes.

Algunos medios televisivos también se acercaron al sitio para darle visibilidad al hecho.

Sin embargo, la policía interrumpió el tránsito vehicular en la zona y cubrió al animal con una frazada; posteriormente, fue retirado del lugar.

zoológico león Chile

Chanampa explicó también que su indignación surgió ya que el zoológico había advertido al SAG sobre el peligro que conllevaba el procedimiento en un animal de tal edad, que podría derivar en su muerte. “No era necesario anestesiar al león pero el SAG nos obligó”, mencionó y agregó que “a través de certificados médicos le dijimos el riesgo de anestesiar animales, igual que a seres humanos”.

A su vez, apuntó contra el organismo y remarcó que debería ser más exigente al contratar a sus funcionarios para que sean más competentes, tras haber hecho caso omiso a sus advertencias. “Fueron a rajatabla a ordenarnos a sedar a los animales”, agregó.

Tras el episodio, el Servicio emitió un comunicado en el que expresó que en el marco de este proceso de fiscalización llevado a cabo el jueves, “lamentablemente uno de los animales a los que se les realizó dicho procedimiento falleció durante su implementación”.

Detalló, asimismo, que el proceso de anestesia es parte habitual del manejo de este tipo de ejemplares, a fin de que se “salvaguarde la integridad física tanto de los animales como del personal que participa en el procedimiento”. También, tal como establece el protocolo, el procedimiento fue realizado por el equipo del propio zoológico.

Por otro lado, condenaron la reacción de Chanampa y mencionaron que evaluarán cómo proceder al respecto.

“El SAG rechaza categóricamente la acción realizada por el propietario del Zoológico de Los Ángeles ya que este acto atenta contra la dignidad del animal y se analiza la posible presentación de acciones legales que la normativa permita”, concluye el comunicado.

El zoológico lleva meses envuelto en un proceso sancionatorio por parte del organismo estatal debido a graves irregularidades derivadas de “un inadecuado manejo de los animales que están en este establecimiento”, por lo que otros cinco animales también fueron sedados para su verificación.

(Con información de AFP, AP y Reuters)

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo