Connect with us

Deportes

Debut amargo para João Félix en Chelsea: expulsión y dura derrota ante Fulham

El futbolista fue titular, pero dejó a su equipo con 10 hombres a los 11 minutos del complemento tras una fuerte entrada contra Kenny Tete.

Publicado

on

Joao Felix Chelsea

El debut de João Félix en el Chelsea se transformó en una pesadilla. La urgencia del equipo conducido por Graham Potter generó que el futbolista fuera titular un día después de haber sido presentado como refuerzo de los Blues, pero la actuación del diamante portugués finalizó antes de tiempo, ya que se fue expulsado en el complemento de lo que terminó siendo derrota por 2-1 ante Fulham en un encuentro pendiente por la fecha 7 de la Premier League.

A pesar de que debía disputarse en la segunda semana de septiembre pasado, el fallecimiento de la reina Isabel II ocasionó la suspensión de toda la fecha hasta este momento. El partido sirvió para abrir el telón de la jornada postergada en Craven Cottage entre dos equipos con realidades distintas. El conjunto que llegó esta temporada a la máxima categoría recibía a un elenco que había vencido en 1 de sus últimos 7 duelos. Estas realidades se evidenciaron a los 24 minutos de la etapa inicial con una pérdida del lateral Lewis Hall en el primer cuarto de la cancha. La acción provocó un centro pasado, que pasó por las cabezas de todos los defensores hasta que llegó a los pies de Willian. El extremo de 34 años con pasado en el Corinthians encaró, enganchó, amagó y remató un disparo que se desvió en Trevoh Chalobah para que el balón ingrese pegado al palo izquierdo de Kepa, quien observó la jugada como un espectador de lujo.

El elenco comandado por Potter fue ampliamente superior en llegadas bajo los tres palos. Con un total de 10 tiros contra la portería de Bernd Leno, su principal enemigo fue la ineficacia. Uno de esos intentos fue protagonizado por la flamante incorporación a seis del final del primer tiempo tras una recuperación de Kai Havertz. Luego de cerrar en desventaja los primeros 45 minutos, Chelsea no debió esperar tanto para poner la paridad en el resultado. Al minuto del complemento, un tiro libre de Mason Mount rebotó en el palo y le quedó a Kalidou Koulibaly para lograr su primer gol con esta camiseta en 19 partidos.

El escenario había cambiado en favor del conjunto que lucha por regresar a los primeros puestos del campeonato, pero 600 segundos más tarde volvería a empatanarse el trámite. Un mal control de João Félix generó una fuerte entrada contra Kenny Tete. El delantero de 23 años disputó una pelota dividida, llegó tarde y, aunque intentó bajar la pierna, impactó los tapones contra la zona de la tibia y peroné de su rival. El árbitro David Coote le mostró la tarjeta roja directa, la primera de su carrera. Anteriormente, había recibido otra expulsión, pero por doble amarilla el 18 de septiembre pasado contra el Ahtletic Club de Bilbao por La Liga de España.

A pesar de tener un hombre menos, los londinenses continuaron profundizando su superioridad contra los Whites. Fue así que, a los 63, Havertz tuvo un mano a mano contra Leno, pero la cara del arquero alemán desvió la pelota al córner. Tantas ocasiones desperdiciadas reflotó un viejo axioma del fútbol: los goles que se erran en el arco de enfrente se sufren en el propio.

La conexión brasileña continuó intacta porque, al tanto de Willian, se sumó un centro de Andreas Pereira, la duda del guardameta español en salir para cortar el envío y el cabezazo fulminante del sudamericano Carlos Vinicius para hacer delirar a los hinchas presentes a 18 minutos del final. Los instantes transcurrieron para ventaja del dueño de casa, que debió sufrir hasta una de las últimas jugadas. Un remate cruzado del propio Havertz paralizó los corazones de los fanáticos, pero Leno volvió a hacerse inmenso para tomar el balón sobre el caño izquierdo y atesorar una victoria muy valiosa, que deja al Fulham en la sexta colocación con 31 puntos, en puestos de clasificación a la UEFA Europa League.

En contraparte, Chelsea vive uno de sus peores momentos en siete temporadas. La última vez que cerró fuera de los primeros 5 lugares fue en el curso 2015/16, cuando había quedado décimo. Actualmente, ocupa esa posición con 25 puntos sumado a que perdió contra un rival directo en su ambición de jugar alguna competición internacional en la próxima temporada.

Para su próximo enfrentamiento del domingo ante Crystal Palace como local ya sabe que no podrá contar con Felix, un jugador que firmó proveniente del Atlético de Madrid solamente por un semestre en una cesión sin opción de compra. La institución inglesa se hará cargo por completo de su sueldo, equivalente a seis millones de euros. “Hola fanáticos del Chelsea, estoy muy contento de estar en este club y espero verlos pronto en Stanford Bridge”, había declarado en su llegada. Deberá esperar unos días más para ese encuentro.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo