Connect with us

Tecnología

Cómo saber si alguien me tiene bloqueado para llamarlo al celular

Sin tener aplicaciones de terceros se puede tener información sobre un bloqueo al momento de llamar.

Publicado

on

bloqueado llamarlo celular

Saber si algún contacto ha bloqueado nuestro número de teléfono no es un proceso sencillo, pero hay varias formas de tener esta información sin necesidad de descargar una aplicación adicional sino siguiendo una serie de tips sencillos desde el propio teléfono.

Esto es aplicado para el bloqueo de llamadas a través de minutos del operador móvil y mensajes de texto (SMS), ya que cada plataforma cuenta con un proceso diferente para bloquear o saber que estamos restringidos.

Bloqueo de llamadas en Android

El primer paso para saber si hemos sido bloqueados por otra persona es realizando una llamada, solamente de esa forma se podrá determinar que existe alguna anomalía en la comunicación.

Si al llamar a esa persona solamente timbra un par de veces o directamente se va a buzón de voz se podría tratar de un bloqueo. Habrá que hacer el proceso varias veces y confirmar que no se trató de algún error en la señal o que la otra persona colgó sin darse cuenta.

Algunos operadores ponen un mensaje que directamente da la señal de restricción porque al momento de llamar suena una alerta diciendo que es imposible comunicarse con el contacto o que este no está disponible.

bloqueado llamarlo celular

En caso de tener dudas lo mejor será buscar otra forma de contacto con esa persona. Si al hacerlo a través de un SMS este no se envía es porque hay algún bloqueo, ya que al restringir las llamadas también se limita el envío de mensajes de texto al mismo tiempo.

Así que lo mejor será buscar una plataforma externa como una red social, ya que por ejemplo WhatsApp tiene formas de saber si alguien ha sido bloqueado porque al enviar el mensaje solamente aparece una verificación, que quiere decir que el contenido no ha sido recibido por el contacto.

Otra forma de tener este dato es haciendo un llamada desde otro número de teléfono justo después de intentarlo en el nuestro, que tiene problemas para comunicarse con esa línea. Si la llamada es contestada es porque hay una restricción para nuestro número.

Ocultar el número de teléfono

Una solución que puede saltar el bloqueo es realizar la llamada con el número oculto. Esto es algo que quizás no funcione porque la restricción corta la llamada sin importar que el número esté como ‘desconocido’, pero quizás no sea el caso y se logre la comunicación.

Hay dos formas de ocultar el número desde un teléfono Android. La primera es directamente desde la aplicación de llamadas, que tapará el número para todas las llamadas que se hagan hasta que se deshabilite la opción. Estos son los pasos a seguir:

1. Abrir la aplicación Teléfono.

2. Tocar el ícono de los tres puntos verticales o tres líneas horizontales para acceder al menú.

3. Entrar en Configuraciones o Ajustes.

4. Aquí puede que haya un paso más dependiendo la marca del teléfono, teniendo que ir a ‘Más Ajustes’, ‘Ajustes adicionales’ o ‘Ajustes avanzados’.

5. Tocar en Llamadas.

6. Buscar una opción llamada ‘Mostrar mi ID’ o algo similar acerca del identificador de la llamada.

7. Se desplegarán varias opciones y se debe escoger ‘Ocultar Número’

Esta función no está disponible para todos los celulares, por lo que dependerá de la referencia y marca de cada teléfono.

Aunque existe una segunda opción que es escribiendo *67 o #31# antes del número de teléfono del contacto a llamar. Una herramienta que no está disponible en todos los operadores, así que en caso no tener éxito lo mejor será comunicarse con el prestador del servicio para verificar que ellos tengan activada esa función o no.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Tecnología

Vogue publica su primera modelo generada por IA y desata debate global en la moda

Publicado

on

La edición impresa de agosto de Vogue marca un hito: por primera vez, una modelo completamente generada por inteligencia artificial protagoniza una campaña publicitaria. Se trata de Seraphinne Vallora, una creación fotorrealista desarrollada por Valentina González y Andreea Petrescu, fundadoras de una empresa especializada en avatares humanos para uso comercial.

Campaña: Dos páginas para la marca Guess, con Seraphinne en escenarios cotidianos, como un café y una pared azul, vestida con prendas de verano.
Identificación: Solo una línea diminuta revela que es una modelo artificial: “Seraphinne Vallora on AI”.
Proceso creativo: Involucra cinco empleados y puede tardar hasta un mes. Las tarifas alcanzan cifras de seis dígitos.


Controversia: Modelos reales y activistas laborales critican el desplazamiento humano y la perpetuación de estándares de belleza inalcanzables.

Felicity Hayward y Sara Ziff advierten que la campaña responde más a recortes de costos que a innovación.

Las creadoras admiten que las imágenes de IA con tonos de piel diversos reciben menos interacción, lo que influye en sus publicaciones.

Vogue China, Italia y Portugal ya han experimentado con portadas generadas por IA. Además, OpenAI y Condé Nast anunciaron una alianza para integrar contenido en ChatGPT.

Sigue leyendo

Ciencia

La mujer más rica del mundo inaugura una escuela de medicina en EE.UU.

Publicado

on

Alice L. Walton, la mujer más rica del mundo y heredera del imperio Walmart, inauguró el 14 de julio la Escuela de Medicina Alice L. Walton (AWSOM) en Bentonville, Arkansas, con el objetivo de transformar la educación médica en Estados Unidos.

AWSOM propone un modelo académico centrado en medicina preventiva, salud integral y atención comunitaria, alejándose del enfoque tradicional biomédico. El plan de estudios incluye biología clásica reforzada con nutrición, arte, humanidades y tecnología, con más de 50 horas prácticas en cocina saludable, talleres agrícolas y análisis artístico en el Museo Crystal Bridges. Además, se promueve el uso de inteligencia artificial y drones para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales.

La escuela cuenta con alianzas estratégicas con la Universidad de Stanford, el sistema de salud Mercy y el Heartland Whole Health Institute. Walton, quien sobrevivió a un grave accidente automovilístico en los años 80, impulsa este proyecto como respuesta a las deficiencias del sistema de salud estadounidense. Las primeras cinco generaciones de estudiantes tendrán matrícula cubierta, gracias a su respaldo financiero.

AWSOM busca ser un modelo replicable y sostenible, que forme médicos capaces de abordar los factores conductuales responsables del 60% de las muertes prematuras en EE.UU. Con esta iniciativa, Walton apuesta por una medicina más humana, preventiva y conectada con las comunidades.

Sigue leyendo