Connect with us

Deportes

Mbappé lleva el fútbol a una nueva dimensión en el Mundial Qatar 2022

Mientras Messi y Cristiano Ronaldo juegan el que probablemente sea su última Copa del Mundo, el delantero de Francia está borrando cualquier duda sobre quién podría sucederles como la superestrella del deporte.

Publicado

on

Mbappé Mundial Qatar

La precisión de Cristiano Ronaldo. La visión de Lionel Messi. La velocidad y la potencia del Ronaldo original, el de Brasil. Kylian Mbappé está elevando su rendimiento a una nueva dimensión en el Mundial Qatar 2022. Mientras Messi y Cristiano Ronaldo juegan el que probablemente sea su última Copa del Mundo, el delantero de Francia y del París Saint-Germain está borrando cualquier duda sobre quién podría sucederles como nueva superestrella del deporte.

Mbappé tuvo otra actuación estelar al marcar dos goles y dar una asistencia para el campeón defensor, Francia, en la victoria por 3-1 sobre Polonia el domingo para llegar a los cuartos de final del torneo en Qatar. “Sabemos de Kylian, por supuesto. Habla en el campo de fútbol”, dijo el entrenador Didier Deschamps“Puede cambiar un partido en un momento”.

Después de haber marcado cuatro goles cuando lideró a su país hacia el título hace cuatro años como un fenómeno de 19 años, Mbappé, que ahora tiene 23 años, lleva cinco y ya es el máximo goleador de esta edición. Los nueve tantos que ha marcado en su carrera en la Copa Mundial le convierten en el primer jugador que anota esa cantidad antes de los 24 años, superando el récord que ostentaba Pelé, que tenía siete en ese momento.

No se trata sólo de goles para Mbappé, cuya trayectoria profesional sigue suscitando comparaciones con Pelé, el gran brasileño que ya había ganado dos títulos de la Copa Mundial cuando cumplió 21 años. Mbappé está dispuesto a seguir a Pelé, Diego Maradona, Cristiano Ronaldo y Messi en el panteón de los grandes del fútbol.

Mbappé Mundial Qatar

“Hoy nos ha hecho daño, pero lo animo porque es una auténtica estrella”, dijo el seleccionador de Polonia, Czesław Michniewicz, a través de un traductor. “Estoy hablando de Messi, Ronaldo, Lewandowski. Si alguien va a tomar el relevo, creo que Mbappé será el jugador que será el mejor durante muchos años”. Jugando en la banda izquierda contra Polonia, el gran atisbo de magia de Mbappé llegó con un pase a sí mismo y un furioso remate que estampó el 2-0.

En un instante, Mbappé aceleró hasta los 35 km/h mientras lanzaba el balón al espacio vacío y luego reventaba a Przemysław Frankowski para superarlo por varios metros en carrera. Aunque esa acción no se tradujo en un gol, sentó las bases de lo que iba a suceder en una noche en la que Mbappé mostró todo su arsenal.

En su desplazamiento hacia el centro del campo, Mbappé se convirtió en un creador de juego cuando enhebró un delicado pase a través de la defensa polaca para asistir a Olivier Giroud en su primer gol. Los dos goles llegaron con potentes disparos en la segunda parte, ya que los defensores polacos se esforzaron por seguir el ritmo y el físico de Mbappé.

El lateral derecho polaco Matty Cash, que se había enfrentado a Messi y a Argentina cuatro días antes, y que defiende semanalmente a los mejores del mundo con el Aston Villa en la Premier League, puso en perspectiva el nivel de Mbappé. “Cuando miras sus remates allí, es increíble”, dijo Cash. “Es probablemente el mejor jugador contra el que he jugado”. Lo próximo para Mbappé es un duelo de cuartos de final contra Inglaterra el sábado.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Bogotá se prepara para levantar el estadio más moderno y cubierto de América Latina

Publicado

on

La capital de Colombia se alista para dar un salto histórico en infraestructura deportiva. Este miércoles, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la firma Sencia confirmaron que el nuevo estadio metropolitano comenzará su construcción en marzo de 2027, y marcará un antes y un después en la región: será el estadio más moderno y cubierto de América Latina.

El nuevo escenario estará ubicado en la zona oriental del actual complejo El Campín, exactamente donde hoy se encuentra el club de tenis. Tendrá una capacidad inicial para 50.000 espectadores, tribunas más cercanas al campo de juego, diseño de última generación y una cubierta que lo hará ideal para todo tipo de eventos, no solo deportivos. La inversión total será de 500 millones de dólares.

A diferencia del plan original, que contemplaba la demolición gradual de El Campín a partir de octubre, las autoridades decidieron conservar el estadio actual durante todo el proceso. Esto permitirá mantener en funcionamiento el epicentro del fútbol capitalino, mientras se construye el nuevo ícono arquitectónico a su lado.

¿Bogotá le disputará la Selección a Barranquilla?

Durante la presentación del proyecto, el alcalde Carlos Fernando Galán no ocultó su aspiración: que Bogotá vuelva a ser sede oficial de la Selección Colombia.

En entrevista con Caracol Radio, Galán fue directo:

“Con una capacidad superior a 50 mil espectadores podemos aspirar a competir por ese tipo de eventos internacionales en Conmebol. Bogotá tiene todo: infraestructura, hoteles, gastronomía… Ser sede de las Eliminatorias es una aspiración legítima que vamos a trabajar”.

Sin embargo, Barranquilla sigue siendo un bastión difícil de reemplazar. Durante años ha sido considerada la casa de la Selección, no solo por razones logísticas o deportivas, sino por algo que no se puede medir: el calor humano y la alegría de su gente. Cuando juega la Selección, la ciudad literalmente se paraliza. La pasión desbordada, el ritmo caribeño y el entusiasmo colectivo convierten cada partido en una fiesta.

Además, el intenso calor de Barranquilla “derrite” a los jugadores visitantes, y ha sido, para muchos técnicos y jugadores, un aliado invisible pero efectivo en la cancha.

Por el contrario, Bogotá ofrece una ventaja fisiológica distinta: la altura. Con sus 2.640 metros (8.530 pies) sobre el nivel del mar, representa un verdadero reto físico para cualquier selección rival. Pero hay una percepción que pesa: si Barranquilla enciende el alma del fútbol colombiano, Bogotá a veces enfría el entusiasmo.

“El frío parece que no solo afecta al clima… sino que a veces también se contagia a la afición”, han comentado analistas en más de una ocasión.

Una batalla deportiva que trasciende la cancha

Aun así, el nuevo estadio de Bogotá promete cambiar la conversación. Con estándares internacionales, un diseño envolvente y mejor acústica, se espera que el público capitalino viva el fútbol con una intensidad renovada.La polémica continúa, especialmente desde que en 2024 el presidente de la Federación, Ramón Jesurún, menospreció el proyecto:

“¡45 mil personas el nuevo Campín! No pidan Selección de Colombia nunca”, declaró. Pero los nuevos diseños y la ambición del proyecto parecen rebatir esa crítica inicial.

Un proyecto de ciudad con visión global

Sencia presentará los diseños definitivos en octubre, y el nuevo estadio estará listo un año antes de lo inicialmente anunciado, gracias a que ya no depende de demoliciones previas. El tiempo estimado de ejecución será de 55 meses.

La ubicación también fue estratégica: se espera mejorar la movilidad sobre la avenida NQS, y se construirán 3.000 parqueaderos, entre subterráneos y de superficie. Además, se contempla una conexión directa al Movistar Arena, creando un gran corredor de entretenimiento para la capital.

El nuevo estadio no solo aspira a ser sede de la Selección Colombia, sino a convertirse en un referente para torneos internacionales como la Copa América, Copa Libertadores, Sudamericanos juveniles o incluso un Mundial Sub-20.

Bogotá se alista para dejar huella. Y con este proyecto, no solo se juega un partido local, sino uno de talla continental.

Sigue leyendo

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo