Connect with us

Deportes

Mundial de Qatar 2022: Dua Lipa habló de los rumores sobre su participación en la ceremonia inaugural

La artista británica se refirió a una eventual actuación durante la Copa del Mundo, que comienza el 20 de noviembre.

Publicado

on

Dua Lipa rumores Qatar

A pesar de los recientes rumores sobre su presencia en la ceremonia inaugural de la Copa del Mundo, Dua Lipa anunció que no estará en Qatar. Desde su cuenta de Instagram, la cantante afirmó que tiene muchas ganas de visitar el emirato, pero que solo lo hará “cuando el país respete los compromisos sobre derechos humanos que adquirió al convertirse en sede” del evento de la FIFA.

La artista británica de 27 años afirmó que apoyará a la Selección de Inglaterra en la competición, que arranca el 20 de este mes, pero que lo hará desde su casa. “Estoy deseando visitar Qatar cuando haya cumplido todas las promesas en materia de derechos humanos que hizo cuando obtuvo el derecho a organizar la Copa del Mundo”, sentenció la artista.

“No estaré actuando ni he estado nunca involucrada en ninguna negociación para actuar”, aseguró para desmentir algunos rumores que habían circulado sobre una posible actuación de la artista en la ceremonia de inauguración del torneo.

“Estaré animando a Inglaterra desde lejos y espero visitar Qatar cuando haya cumplido con todas las promesas de derechos humanos que hizo cuando ganó el derecho a albergar la Copa del Mundo. Con amor, Dua x”, escribió la artista en una Historia de Instagram.

Qatar castiga la homosexualidad con prisión y considera que los hombres son los tutores de sus mujeres. También tiene leyes estrictas sobre alcoholdrogas, intimidad pública, relaciones fuera del matrimonio, códigos de vestimenta y juramentos.

Se produce solo una semana antes del inicio del Mundial de Qatar, con el estado árabe enfrentando crecientes críticas por su trato a las mujeres, los trabajadores migrantes y las personas LGBT+.

El anuncio de Dua Lipa llega la misma semana en la que el streamer Ibai Llanos anunció que renunció a una oferta para viajar al emirato con la selección española. “¿Qué culpa tiene la gente? [dijo, sobre los futbolistas que acuden]. Al final piensa en un chico de 18 al que le guste el fútbol, ¿qué puede hacer contra una infraestructura gigantesca que decide mediante no sé cuántos casos de corrupción que el Mundial se celebra en invierno en Qatar? Hay cosas por encima de cualquier persona. Lo único que puede hacer es no verlo. Tú como individuo es lo que puedes aportar”, argumentó.

Dua Lipa rumores Qatar

El Mundial de este año se celebra en Qatar, que cuenta con una la ley islámica que castiga con la cárcel a los homosexuales y que discrimina a las mujeres. Hace apenas unos días, el embajador del Mundial Khalid Salman afirmó que la homosexualidad es una “daño mental” y, además, un haram (un pecado, algo prohibido o ilegal), según la legislación del emirato.

Esa legislación prevé penas de cárcel de hasta diez años para las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo. El código penal vigente establece además penas de entre uno y tres años de prisión para quienes “instiguen” o “persuadan” a otras personas a cometer actos de “sodomía o inmoralidad”.

La principal preocupación son las condiciones contractuales de cientos de miles de trabajadores inmigrantes empleados para convertir al pequeño emirato en una región capaz de albergar el mayor torneo de fútbol.

Todavía está por verse cuánto tiempo pasarán los organizadores de la Copa Mundial negando las acusaciones contra el gobierno de Qatar, que incluyen afirmaciones de The Guardian de que a los trabajadores se les negó comida, agua y se les despojó de sus pasaportes.

Algunos alegan que no les pagaron o, si lo hicieron, los pagos eran mínimos y estaban muy atrasados. Una investigación del Daily Mirror de 2019 encontró que a 28.000 trabajadores se les pagaba aproximadamente 1 dólar por hora durante una semana de 48 horas.

The Wall Street Journal informó en 2015 que más de 1.200 trabajadores murieron construyendo la infraestructura para el torneo. El año pasado, The Guardian colocó esa cifra más cerca de los 6.500.

Las críticas por la celebración de un torneo internacional del deporte más seguido del mundo en un país con semejante historial también llegaron desde entrenadores y futbolistas. El director técnico del Liverpool, Jürgen Klopp, cargó hace poco contra la organización al tiempo que hizo autocrítica: “Hubo muchas oportunidades de denunciar la situación […] Todos somos culpables”, aseguró en rueda de prensa.

Klopp se refirió, además, a las condiciones laborales de los trabajadores que participaron en la construcción de los estadios.

“No es bueno para una persona estar bajo el sol haciendo un trabajo físico. Pero nadie pensó en esos trabajadores. Hubo muchas oportunidades de denunciarlo desde la concesión del Mundial. Dos o tres años para decir: ‘Por cierto, esto no está bien’. Mucha gente quiso ganar dinero por las razones equivocadas”, señaló.

Una investigación publicada por el diario británico The Guardian hace más de un año desveló que más de 6.500 trabajadores inmigrantes habían fallecido durante la construcción de los estadios en los que jugarán las selecciones a partir del próximo 20 de noviembre.

En 2010, cuando Qatar fue elegido como sede, el emirato inició la construcción de siete estadios, así como de numerosas infraestructuras, un aeropuerto y varios hoteles.

Las organizaciones acusan al Gobierno no solo de no asegurar la protección de los trabajadores, también de no investigar la causa de las muertes.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo