Connect with us

Mundo

Biden anunciará a principios del año que viene si presenta su candidatura a las elecciones de 2024

El mandatario estadounidense afirmó que el resultado de los comicios de medio mandato, donde el Partido Republicano no ha obtenido un resultado tan favorable como el que pronosticaban las encuestas, podría servirle como base para presentarse a la reelección.

Publicado

on

Biden candidatura elecciones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, adelantó este miércoles que a principios de 2023 tomará la decisión sobre si se postula de manera oficial para la reelección en los comicios de 2024, enfatizando a su vez que por ahora tiene la intención de optar a la presidencia por una segunda vez.

“Espero que Jill (la primera dama) y yo tengamos un poco de tiempo para escabullirnos durante una semana, entre Navidad y Acción de Gracias”, expresó el mandatario durante una rueda de prensa en la que valoró los resultados preliminares de las elecciones de mitad de mandato en la Casa Blanca.

Biden reiteró que es “un gran respetuoso” del destino, delegando la decisión a su familia, de quienes espera un apoyo para su candidatura, según un comunicado de la presidencia de Estados Unidos.

“Creo que quieren que me presente, pero van… vamos a tener discusiones al respecto. Y no siento ninguna prisa en un sentido u otro para hacer ese juicio hoy”, aseveró el mandatario, detallando que probablemente tomará dicha decisión con su familia a principios del año que viene.

Preguntado por una encuesta a boca de urna que señala que dos tercios de los votantes del país consideran que no debería volver a presentarse como candidato a la presidencia, Biden bromeó sobre su edad, motivo que muchos le reclaman como problema para una posible precandidatura.

“Pero en cualquier caso, bromas aparte, nuestra intención es volver a presentarnos. Esa ha sido nuestra intención, independientemente del resultado de estas elecciones”, dijo el presidente estadounidense.

“Y el hecho de que hayamos ganado y el hecho de que el Partido Demócrata haya superado todo lo que se esperaba y lo haya hecho mejor que cualquier Presidencia desde (el ex presidente) John Kennedy es algo que da a todo el mundo un suspiro de alivio”, indicó.

Biden afirmó que el resultado de las elecciones de medio mandato, donde el Partido Republicano no ha obtenido un resultado tan favorable como el que pronosticaban las encuestas, podría servirle como base para presentarse a las presidenciales de 2024.

Biden candidatura elecciones

Por su parte, el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump adelantó este lunes que el próximo martes 15 de noviembre llevará a cabo “un gran anuncio” desde su residencia de Mar-a-Lago en Florida, en una referencia velada a su candidatura para las elecciones de 2024.

Aunque se había especulado con la posibilidad de que anunciase este mismo lunes su candidatura, Trump emplazó a ese día para hacer un anuncio. Pero sí dejó muestras de sus intenciones: “En 2024 vamos a recuperar nuestra magnífica Casa Blanca”, proclamó durante su intervención en un acto de campaña en Ohio.

“Éramos una gran nación y volveremos a ser una gran nación de nuevo”, dijo Trump en un discurso en el que mantuvo la expectación durante casi dos horas pero que finalizó sin oficializar su candidatura y emplazó a todos al 15 de noviembre para hacer su “gran anuncio”.

Trump dedicó buena parte de su discurso a las encuestas que le sitúan en una posición favorable en varios estados tanto en unas primarias republicanas para elegir candidato presidencial como en una hipotética reedición de la contienda electoral de 2020 contra el demócrata y actual presidente Joe Biden.

El ex mandatario tuvo duras palabras contra los demócratas y contra el estado en que se encuentra EEUU actualmente, que calificó de “comienzo del comunismo” y pidió, como ya ha hecho en ocasiones anteriores, la pena de muerte para los traficantes de drogas y de personas.

Sobre la cuestión migratoria, Trump aseguró que EEUU merece un presidente y un Congreso que proteja las fronteras nacionales y no de países terceros, y se quejó de que los estados centroamericanos no aceptan de regreso a inmigrantes que han cometido delitos en EEUU.

(Con información de Europa Press y EFE)

Ciencia

Revelan la lista de misiones espaciales secretas del avión de la Fuerza Aérea de EE.UU

Publicado

on

Desde 2010, el X-37B ha completado siete misiones orbitales, acumulando más de 2.000 millones de kilómetros en el espacio.

Este vehículo no tripulado, operado por la Fuerza Espacial desde 2019, representa uno de los avances más discretos y sofisticados de la tecnología aeroespacial estadounidense.

 Características clave

  • Fabricado por Boeing
  • 9 metros de largo, 4.5 de envergadura
  • 5 toneladas de peso
  • Reutilizable y sin tripulación
  • Lanzado con cohetes Falcon y Falcon Heavy de SpaceX

 

Misiones destacadas

Misión         

Duración  

Objetivos principales

1 (2010)

224 días

Validar recuperación segura de vehículos no tripulados

2 (2012)

469 días

Probar diseño y fiabilidad en vuelos prolongados

3 (2014)

674 días

Mejorar rendimiento técnico

4 (2017)

718 días

Vigilancia orbital y monitoreo de objetos

5 (2019)

780 días

Despliegue de satélites y pruebas en condiciones extremas

6 (2022)

908 días

Récord de duración; pruebas de radiación y conversión solar

7 (2025)

434 días

Maniobras de frenado aerodinámico y conciencia espacial

 

Tecnología y estrategia

  • Pruebas de navegación, propulsión y resistencia de materiales
  • Evaluación de técnicas de reentrada atmosférica sin combustible
  • Experimentos sobre radiación, semillas y energía solar
  • Vigilancia orbital y dominio espacial como prioridad estratégica

Contexto global

  • El X-37B forma parte de la modernización militar frente a China y Rusia
  • El espacio se consolida como territorio estratégico en la competencia global
  • El secretismo de sus aterrizajes refleja el enfoque táctico de EE.UU.

 

“El control del dominio espacial es una prioridad estratégica.”
— General Chance Saltzman

Sigue leyendo

Mundo

Choque de aviones en Montana provoca un incendio en el aeropuerto

Publicado

on

Un Socata TBM 700 de un solo motor se estrelló este lunes en el aeropuerto municipal de Kalispell, Montana, provocando un incendio que alcanzó incluso áreas de pastizales cercanas.

El avión aterrizaba desde el sur y perdió el control al final de la pista, chocó lateralmente contra una aeronave vacía estacionada, esta, estalló en llamas tras el impacto.

A bordo viajaban el piloto y tres pasajeros. Todos lograron evacuar por sus propios medios antes de que el fuselaje fuera consumido.

Dos personas sufrieron lesiones leves y fueron atendidas en el lugar. Testigos colaboraron en tareas de rescate inicial.

El incendio se propagó rápidamente, pero fue controlado por bomberos y personal de emergencia. No hubo víctimas fatales ni daños estructurales mayores.

Investigación en curso

  • La FAA y la NTSB investigan las causas del accidente.
  • Se analizarán grabaciones, testimonios y restos de las aeronaves.
  • Expertos señalan que este tipo de colisiones, aunque poco frecuentes, no son inéditas.

Sigue leyendo