Connect with us

Mundo

Un grupo de desconocidos lo salvó de la muerte en Alaska

Un reconocido periodista se perdió en medio de la noche y la lluvia junto a su hermana mientras hacían kayak en 1988. Ahora pide colaboración para averiguar quiénes los rescataron.

salvó muerte Alaska

“Hay una historia que les cuento a mis hijos para recordarles que, a pesar de muchas pruebas en contra, los seres humanos tienen la capacidad de ser increíblemente amables”.

Con estas palabras el periodista estadounidense A. J. Jacobs recordó un episodio que vivió en su juventud, cuando se perdió junto a su hermana mientras hacia kayak en Alaska y solo la intervención de un grupo de hombres los salvó de una muerte segura.

34 años después, Jacobs emprendió una búsqueda para encontrar a sus rescatistas.

“Si nos salvaron a mí y a mi hermana en una noche fría y lluviosa en Alaska hace 34 años, me gustaría darles las gracias”, escribió en una nota en el New York Times.

El incidente ocurrió en 1988, cuando Jacobs, hoy un destacado periodista y escritor que llegó a ser director de la célebre revista Esquire, estaba de vacaciones con sus padres y su hermana en Alaska.

salvó muerte Alaska

Una tarde, contó, junto a su hermana Beryl decidieron alquilar un kayak y salieron a remar por los canales del Parque Nacional de la Bahía de los Glaciares.

“Era precioso. No había otros seres humanos a la vista, sólo montañas y pinos y alguna foca que asomaba la nariz fuera del agua”, recordó.

Pero después de media hora, la marea había cambiado, haciendo desaparecer el canal por el que habían estado remando. “Estábamos desconcertados, perdidos en la enorme bahía. Giramos a la izquierda y seguimos remando, demasiado asustados para acercarnos a la tierra infestada de osos”.

Así pasaron ocho horas. No había rastro de otros humanos. Hacia frío y llovía, según el relato de Jacobs. Los dos jóvenes comenzaron a temer lo peor.

“Hablamos medio en broma de lo que podrían decir nuestras necrológicas”, escribió.

Hasta que, alrededor de la 1 de la madrugada, oyeron voces en la distancia.

Era un grupo de cinco hombres que acampaban en una de las islas y se quedaron hasta tarde tomando cervezas.

“¿Tienen cigarrillos?”, le preguntó uno de ellos cuando, guiados por el ruido, llegaron a la orilla.

Jacobs quedó sorprendido por la actitud de esos hombres.

“No se quejaron ni regañaron. Fueron más que amables, nos dieron ropa seca, agua y una tienda de campaña”, recordó. “A pesar de que era plena noche y de que parecían un poco agotados, recorrieron varios cientos de metros para recuperar la comida que habían almacenado y colgado de un árbol para mantener alejados a los osos”.

Por la mañana, Jacobs y su hermana colocaron piedras en la playa para deletrear SOS. Poco después, fueron encontrados por sus padres, que habían comenzado la búsqueda alquilando un hidroavión.

salvó muerte Alaska

Jacobs olvidó el episodio durante 34 años. Hasta que una pregunta de su hijo reavivó el recuerdo.

“Si estás tan agradecido a esos tipos, ¿por qué no vas a buscarlos y les das las gracias?”, le dijo.

Fue el disparador de una búsqueda a través de Estados Unidos que aún continúa.

Jacobs publicó un relato de lo sucedido en Facebook, explicando que esperaba encontrar a sus rescatistas y recibió cientos de respuestas. Muchas personas proporcionaron pistas sobre conocidos que trabajaron en Alaska en la década de 1980.

Poco después, gracias a la ayuda de un detective consiguió el informe que el parque había redactado sobre el caso.

“Aproximadamente a las 19:30, Arnold Jacobs notificó al puesto de contacto de los guardabosques que su hijo y su hija no habían regresado”, decía el informe. Los guardabosques buscaron en kayak, pero “la oscuridad detuvo los esfuerzos”. Se reanudaron por la mañana, pero “la niebla era espesa y limitaba la visibilidad a distancia”.

“Un grupo de kayak de Doug Rand de 5 personas estaba acampando en el extremo norte de la isla Kidney escuchó sus súplicas de ayuda y salió remando”, seguía el informe.

Era la información que Jacobs estaba buscando, el nombre de uno de los rescatistas: Doug Rand.

En las semanas siguientes, Jacobs contactó a los 82 Doug Rand que pudo encontrar a lo largo de todo el país para preguntarle si habían rescatado a dos jóvenes en 1988.

Hasta el momento, Jacobs no logró encontrar a sus rescatistas.

“Todavía espero encontrar a Doug Rand y a sus compañeros salvavidas. Les debo una copa”, escribió.

Aún así, concluyó, “me ha encantado la experiencia de conectar con esta sección transversal de Estados Unidos, los Doug Rands y los detectives entusiastas”.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo