Connect with us

Entretenimiento

Premios Emmy 2022: todos los ganadores de la gran noche de la televisión estadounidense

“Succession” de HBO ganó como mejor drama, mientras que “Ted Lasso” se llevó la estatuilla en la categoría comedia.

Premios Emmy 2022

Este lunes se llevó adelante la 74° entrega de los Premios Emmy que galardona las mejores producciones televisivas estadounidenses. El cómico de “Saturday Night Live”, Kenan Thompson, fue el anfitrión de la gala que se realizó en el Microsoft Theatre de Los Ángeles.

Succession” de HBO, que lideraba con 25 nominaciones, se llevó el galardón como mejor serie dramática. “Ted Lasso” de Apple TV+ ganó la estatuilla en la categoría comedia. La gran sorpresa de la noche: “The White Lotus” que obtuvo el Emmy a la mejor miniserie.

En una de las categorías más reñidas de la noche, el actor Lee-jung-jae de “Squid Game” (“El juego del calamar”) ganó como mejor actor en una serie dramática contra Brian Cox y marcó el segundo galardón para la ficción que fue un verdadero fenómeno en Netflix.

Con más de 17.000 miembros votantes, la Academia de Televisión de EEUU decide a sus nominados y ganadores en 14 categorías incluyendo drama, comedia y serie limitada.

Aquí todos los ganadores de la noche

Mejor serie dramática:

Better Call Saul

Euphoria

Ozark

Severance

Squid Game

Stranger Things

Succession-GANADORA

Premios Emmy 2022

Yellowjackets

Mejor comedia:

Abbott Elementary

Ted Lasso- GANADORA

Barry

Curb Your Enthusiasm

Hacks

The Marvelous Mrs. Maisel

Only Murders In the Building

What We Do In The Shadows

Mejor miniserie:

Dopesick

The Dropout

Inventing Anna

Pam & Tommy

The White Lotus – GANADORA

Mejor actor principal en una serie dramática:

Brian Cox (Succession)

Lee Jung-jae (Squid Game)- GANADOR

Bob Odenkirk (Better Call Saul)

Adam Scott (Severance)

Jeremy Strong (Succession)

Premios Emmy 2022

Mejor actriz principal en una serie dramática:

Jodie Comer (Killing Eve)

Laura Linney (Ozark)

Melanie Lynskey (Yellowjackets)

Sandra Oh (Killing Eve)

Reese Witherspoon (The Morning Show)

Zendaya (Euphoria) -GANADORA

Mejor actor de reparto en una serie dramática:

Nicholas Braun (Succession)

Billy Crudup (The Morning Show)

Kieran Culkin (Succession)

Park Hae-soo (Squid Game)

Matthew Macfadyen (Succession) -GANADOR

John Turturro (Severance)

Christopher Walken (Severance)

Oh Yeong-su (Squid Game)

Mejor actriz de reparto en una serie dramática:

Patricia Arquette (Severance)

Julia Garner (Ozark) -GANADORA

Jung Ho-yeon (Squid Game)

Christina Ricci (Yellowjackets)

Rhea Seehorn (Better Call Saul)

J. Smith-Cameron (Succession)

Sarah Snook (Succession)

Sydney Sweeney (Euphoria)

Mejor actor principal en comedia:

Donald Glover (Atlanta)

Bill Hader (Barry)

Nicholas Hoult (The Great)

Martin Short (Only Murders In the Building)

Steve Martin (Only Murders In the Building)

Jason Sudeikis (Ted Lasso) -GANADOR

Premios Emmy 2022

Mejor actriz principal en comedia:

Rachel Brosnahan (The Marvelous Mrs. Maisel)

Quinta Brunson (Abbott Elementary)

Jean Smart (Hacks) -GANADORA

Kaley Cuoco (The Flight Attendant)

Elle Fanning (The Great)

Issa Rae (Insecure)

Mejor actor de reparto en comedia:

Anthony Carrigan (Barry)

Brett Goldstein (Ted Lasso) -GANADOR

Toheeb Jimoh (Ted Lasso)

Nick Mohammed (Ted Lasso)

Tony Shalhoub (The Marvelous Mrs. Maisel)

Tyler James Williams (Abbott Elementary)

Henry Winkler (Barry)

Bowen Yang (Saturday Night Live)

Mejor actriz de reparto en comedia:

Alex Borstein (The Marvelous Mrs. Maisel)

Hannah Einbinder (Hacks)

Janelle James (Abbott Elementary)

Kate McKinnon (Saturday Night Live)

Sarah Niles (Ted Lasso)

Sheryl Lee Ralph (Abbott Elementary) -GANADORA

Juno Temple (Ted Lasso)

Hannah Waddingham (Ted Lasso)

Mejor actor principal en una miniserie o película para televisión:

Colin Firth (The Staircase)

Andrew Garfield (Under the Banner of Heaven)

Oscar Isaac (Scenes From a Marriage)

Michael Keaton (Dopesick) – GANADOR

Himesh Patel (Station Eleven)

Sebastian Stan (Pam & Tommy)

Mejor actriz principal en una miniserie o película para televisión:

Toni Collette (The Staircase)

Julia Garner (Inventing Anna)

Amanda Seyfried (The Dropout)- GANADORA

Lily James (Pam & Tommy)

Sarah Paulson (American Crime Story)

Margaret Qualley (MAID)

Mejor actor de reparto en una miniserie o película para televisión:

Murray Bartlett (The White Lotus) -GANADOR

Jake Lacy (The White Lotus)

Will Poulter (Dopesick)

Seth Rogen (Pam & Tommy)

Peter Sarsgaard (Dopesick)

Michael Stuhlbarg (Dopesick)

Steve Zahn (The White Lotus)

Mejor actriz de reparto principal en una miniserie o película para televisión:

Connie Britton (The White Lotus)

Jennifer Coolidge (The White Lotus) -GANADORA

Alexandra Daddario (The White Lotus)

Kaitlyn Dever (Dopesick)

Natasha Rothwell (The White Lotus)

Mare Winningham (Dopesick)

Mejor serie de telerrealidad/competencia:

The Amazing Race

Lizzo’s Watch Out For The Big Grrrls- GANADORA

Nailed It!

RuPaul’s Drag Race

Bravo Top Chef

The Voice

Mejor programa de variedades:

Jimmy Kimmel Live!

The Daily Show with Trevor Noah

Last Week Tonight With John Oliver – GANADOR

Late Night with Seth Meyers

The Late Show with Stephen Colbert

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Ana de Armas muestra su lado más íntimo en la antesala de “Ballerina”

La actriz cubana redefine su carrera, eligiendo proyectos que la inspiren y le permitan conectar con personas que compartan su visión creativa, mientras busca un equilibrio entre su vida personal y profesional, según publicó Fotogramas

Ana de Armas es un nombre que resuena con fuerza en el cine contemporáneo. Desde su llegada a Hollywood, la actriz cubana consiguió hacerse un hueco entre las grandes figuras del cine internacional, destacando en una variedad de géneros que van desde el thriller psicológico hasta las películas de acción.

Actualmente, su carrera da un paso más con su participación en Ballerina, un spin-off de la exitosa saga John Wick, un proyecto que confirma su capacidad para enfrentarse a retos físicos y emocionales en la pantalla. Sin embargo, detrás de esa imagen de estrella de acción se esconde una mujer profundamente reflexiva sobre su trayectoria y el futuro que desea construir en la industria, según comentó en una entrevista con Fotogramas.

Un apellido premonitorio

El apellido de Armas, heredado de su padre, Ramón de Armas, fue para Ana una especie de destino. Aunque en su infancia no le gustaba en absoluto, ahora lo considera como una especie de señal que la predestinó a la vida que eligió. “A veces creo que el apellido que nos ponen, sí que define un poco nuestra vida”, reflexiona la actriz.

Su madre, Ana Caso, de origen español, fue su principal apoyo en sus primeros años, alentándola a perseguir sus sueños desde su llegada a La Habana a los nueve años: “Pronto se dio cuenta de que el mundo del teatro y la interpretación era lo que la llenaba”. Y no pasó mucho tiempo antes de que se mudara a España a los 18 años para dar el salto a Hollywood.

El inicio de su carrera en Hollywood no fue fácil. Como muchos actores jóvenes, tuvo que trabajar duro para abrirse paso en una industria implacable. Sin embargo, su talento pronto comenzó a brillar. Blade Runner 2049, Puñales por la espalda, Sin tiempo para morir… Son solo algunas de las películas que marcaron su ascenso a la fama, y que le valieron una nominación al Oscar por su interpretación en Blonde.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano

Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

La especulación que rodea a un cónclave para elegir a un papa es una tradición antiquísima. Pero para el inminente cónclave tras la muerte del papa Francisco, las filas de los expertos aficionados en el Vaticano se han multiplicado, gracias a Hollywood.

Cónclave, la película, un sombrío thriller político, presentó a muchos espectadores laicos de todo el mundo el antiguo proceso de selección con sus reglas arcanas y ceremonias majestuosas, aunque con un giro propio del cine lleno de intrigas palaciegas y sorpresas.

Aunque tiene sus críticos, el film trata la solemnidad de una elección papal con respeto y representa con precisión muchos rituales y problemas contemporáneos a los que se enfrenta hoy la Iglesia Católica. Sin embargo, expertos del Vaticano advierten que la película no lo acierta todo. Este es un análisis de lo que la película protagonizada por Ralph Fiennes hace bien — y mal — sobre los cónclaves.

Escenografía y estética

La película sobresale al recrear el aspecto y la atmósfera de un cónclave. “Acierta en muchas cosas. Intentaron reproducir con precisión la mise-en-scène del Vaticano”, dice William Cavanaugh, profesor de estudios católicos en la Universidad DePaul en Chicago. “Muestran que gran parte del drama se desarrolla en las conversaciones previas a la reunión de los cardenales”.

No es una recreación perfecta, según el reverendo Thomas Reese, analista senior en el Religion News Service y experto en el Vaticano. Considera que los valores de producción de la película son “maravillosos”, pero señala ligeras discrepancias en la vestimenta de los cardenales.

“El rojo de las vestimentas de los cardenales era un rojo intenso, mientras que en la realidad es más anaranjado. Francamente, me gusta más la versión de Hollywood”, dijo Reese, sacerdote jesuita que escribió Dentro del Vaticano: La política y organización de la Iglesia Católica.

Sigue leyendo