Connect with us

Mundo

Murió la reina Isabel II: cuatro documentales para conocer su legado político y vida familiar

Su vida fue objeto de investigación en numerosas producciones que exploraron desde su lado más privado hasta la relación que mantuvo públicamente con la familia real británica.

Publicado

on

Murió Reina Isabel

Tras haber cumplido con el reinado más largo del Reino Unido, Isabel II dejó una fuerte impronta en la cultura global. Como cabeza de la casa Windsor, en su vida fue objeto de varias producciones de corte documental que exploraron su tiempo en el trono, su papel en la Segunda Guerra Mundial o los conflictos familiares de sus hijos, el mayor de los cuales, Carlos, ha sido reconocido de inmediato como actual rey. A continuación te presentamos cuatro de los más destacados.

The Royal House of Windsor

La docuserie repasa los últimos 100 años de la familia real británica y profundiza en la faceta no abierta al público de los Windsor. Liderado por Isabel, la casa ha atravesado distintos acontecimientos a lo largo de cuatro generaciones: su coronación y el nacimiento de sus hijos; la crisis derivada del matrimonio de Carlos y Diana; la compleja relación con sus nietos. ¿Cómo la realeza ha logrado sobreponerse a los avances de la modernidad? Aquí se revelan algunos de sus más grandes desafíos y un par de secretos que garantizaron su supervivencia. Se puede ver en Netflix.

Murió Reina Isabel

Isabel: la reina invisible

Esta investigación audiovisual agrupa imágenes y videos caseros poco conocidos de la reina Isabel II. BBC estrenó este documental reciente que nos ofrece una mirada íntima de las etapas de una vida marcada por la responsabilidad desde que su padre, el rey Jorge VI, falleció en 1952. En el material exclusivo nunca antes revelado se puede apreciar a la monarca en los días de su infancia junto a su familia. En unas fotografías aparece junto al rey y en otros clips se le ve al lado de su rebelde hermana, la princesa Margarita, paseando junto a sus adorados perros corgi.

Murió Reina Isabel

Isabel: un retrato en partes

El fallecido cineasta Roger Michell (Notting Hill) ofreció quizá el retrato más destacado y original de Isabel II, ya que este trabajo no se puede encasillar dentro de los clásicos documentales sobre la familia real británica. Se trata de una mezcla de imágenes de la reina y anécdotas del pueblo británico para apelar al lado cómico de la realeza en las últimas siete décadas. De forma irónica, analiza los encuentros con ciudadanos, celebridades o personalidades políticas y también sus vestuarios más famosos.

Isabel a los 90: un homenaje familiar

Lanzada en 2016, esta producción documental de la BBC es narrada por el príncipe Carlos a propósito del cumpleaños número 90 de su madre. Por medio de imágenes de archivo, se la ve pasar momentos juntos a la familia real en eventos de gran importancia como las cenas de estado y las giras en otros países, pero también en situaciones de ocio en Balmoral y en la playa. Entre la imagen pública y privada de la reina, el título ahonda en el lado más personal y emotivo de los Windsor, que se han permitido pocas muestras de afecto en público.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo