Connect with us

Deportes

“Soy un ser humano”: Chicharito se defendió por negar autógrafo a un niño

El delantero del Galaxy aprovechó sus redes sociales para aclarar el escándalo, así como el video donde se le observó tirar una bandera de México al suelo

Publicado

on

chicharito autografo niño

Javier Hernández Balcázar fue uno de los personajes situados en el ojo del huracán en la semana más reciente. Y es que el canterano de las Chivas del Club Deportivo Guadalajara fue objeto de críticas luego de que un par de videos suyos, donde le negó el autógrafo a un niño y tiró al suelo una bandera de México, se volvieron virales en sus redes sociales. Ante ello, trató de aclarar los motivos de sus actos.

Por medio de su cuenta verificada de Instagram, en vísperas de enfrentar al Sporting Kansas City en la MLS, el exseleccionado nacional realizó una transmisión en vivo para brindar detalles acerca de los materiales que causaron polémica. En ese sentido, se defendió de las críticas al asegurar que el momento donde le negó el autógrafo a un infante fue sacado de contexto.

“Le pido mucho perdón a él y su familia. Soy humano, muy pasional y la gente que me conoce lo sabe. Cuando lo vi saltar y estaba cerca con los de seguridad le dije que no porque yo estaba viendo más gente allá adelante a la que le quería firmar. Se vio un poco rudo porque habíamos perdido un partido con un rival directo para clasificar a playoffs y mis emociones estaban así, pero después traté de tomarme fotos con toda la gente”.

En ese sentido, el atacante del Galaxy justificó su actitud con el estrago emocional que le causó haber perdido por la mínima diferencia ante el FC Dallas. Cabe mencionar que el equipo texano ocupa el cuarto lugar de la Conferencia Oeste de la MLS y se encuentra en la zona de clasificación, mientras que el equipo angelino pelea la novena posición, es decir, a dos peldaños de los equipos privilegiados.

De igual forma, ante el revuelo manifestado en las redes sociales por su actitud con el menor de edad, aclaró que buscará ponerse en contacto con la familia del aficionado para compensar su desatención con una convivencia, invitándolo a un partido o regalándole una camiseta firmada.

“Soy un ser humano, soy Javier Hernández y no lo hice porque me sienta más o menos. Es parte de esto, las emociones están ahí y siempre trato de no faltar el respeto a nadie. Esto es lo bonito de la vida, aprender porque todos vamos a cometer errores (…) la mayoría del tiempo he tratado de ser servicial y entregado con la gente. Muy pocas veces he dicho que no a los autógrafos”

chicharito autografo niño

Por qué Chicharito Hernández tiró una bandera de México al piso

Otro de los gestos que causó polémica fue el material donde, en apariencia, tiró una bandera de México al piso después de haberse negado a firmarla. En ese sentido, reconoció su decisión de no estampar su rúbrica desde que vio el lábaro patrio, aunque atribuyó su caída a una distracción suya y del aficionado que se la hizo llegar.

“Yo no sabía que la bandera solamente la tenía yo agarrada. Normalmente no me fijo si la están agarrando o no. Cuando decido no firmar la bandera la paso, no la tiro, para irme a lo otro y pensé que la estaba deteniendo la otra persona (…) siempre estaré agradecido con mi país, el 99% de la gente que amo vive ahí. Es un hecho desafortunado que se sacó de contexto y se juntó con el video del niño”, aclaró.

Chicharito, capitán de la MLS

A pesar de la polémica, el artillero mexicano recibió la noticia de haber sido elegido como el capitán del equipo de la MLS para el All Star Game contra los mejores jugadores de la Liga MX. En ese sentido, dio a conocer su júbilo y esperó vencer a la liga mexicana por segunda vez en el encuentro, así como por primera ocasión en el reto de habilidades.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo