Connect with us

Deportes

Inesperado empate del Liverpool ante Fullham en la primera fecha de la Premier League

El vigente subcampeón de la liga inglesa se ubica, parcialmente, en la tercera posición de la tabla de posiciones.

Publicado

on

liverpool fullham

En el primer partido de la jornada sabatina de la Premier Legue se enfrentaban David contra Golliat. El Fullham, un equipo histórico de Inglaterra que en los últimos años no ha tenido buenos resultados y que venía de la Segunda División del Fútbol Inglés, se enfrentaba con el Liverpool, subcampeón de la primera división y finalista de la pasada edición de la Champions League.

Todo apuntaba, antes de que iniciara el partido, a que Liverpool con figuras como el egipico Mohamed Salahel colombiano Luis Díaz y el uruguayo Darwin Núñez, se llevaría la victoria con facilidad, ganaría los tres puntos y se pondría en la cabeza de la tabla de posiciones de la liga que los expertos consideran es la más difícil del mundo.

Pero en el minuto 36 del primer tiempo el serbio Aleksandar Mitrović, dio el primer batacazo, y con un contundente cabezazo al segundo palo puso el primer tanto del encuentro y adelantó uno a cero Fullham.

David golpeó a Golliat, y como no podía ser de otra manera, este sintió la necesidad de responder, porque al parecer en el fútbol los grandes siempre tienen que ganar, así que en el inicio del segundo tiempo Liverpool salió con mayor intensidad, hizo algunos cambios y en el minuto 64 el uruguayo Darwin Núñez puso el tanto que empató el partido.

Las cosas parecían ponerse en orden. El equipo grande estaba haciendo sentir su autoridad al “equipo chico” frente a los 25.700 espectadores que llegaron al Craven Cottage, un típico estadio inglés con pequeñas graderías techadas , que está ubicado a la orilla del río Tamesis, que fluye por el suroeste de Londres.

liverpool fullham

Pero como el destino no está escrito, y en el fútbol nada se sabe, en el minuto 70 el Fullham atacó el área del Liverpool y entre Alexander Arnold, el mejor lateral derecho del mundo y Virgil Van Dijk, uno de los centrales más reputados del fútbol mundial, tumbaron en el área a Mitrović.

El juez del partido pitó el penalti. David de nuevo tenía la posibilidad de golpear a Golliat.

El delantero serbio se paró con seguridad frente al brasileño Alisson Becker, uno de los mejores arqueros del mundo, que se movía sobre la línea y trataba de desconcentrarlo. Pero la fuerza de voluntad de Aleksandar fue más grande. Pateó y anotó el segundo gol del partido. Fullham iba adelante en el marcador y los hinchas de la tribuna occidental, que está construida en ladrillo y emula la estructura de un palacio inglés, celebraron con euforia.

Liverpool, como Golliat, se llenó de rabia y comenzó a lanzar ataques para buscar el empate. La defensa del Fullham resistió cuanto pudo, pero al final, en una de las casualidades que tiene el destino, Mohamed Salah, el delantero más pequeños del Liverpool, cabeceó y anotó el gol del empate de “los reds” en el partido válido por la primera jornada de la Premier League.

El colombiano Luis Díaz estuvo presente en la cancha hasta el minuto 78, cuando fue sustituido; y aunque esta vez el Fullham no derrotó a Liverpool, sí le dio un fuerte golpe, porque le sacó un empate y le robó un punto importante.

David, que recién ascendió de la segunda división del fútbol inglés, no dejó que Golliat, con su fuerza, figuras y grandeza, se quedara con el primer lugar en la tabla de posiciones.

La próxima salida del Liverpool será el lunes 15 de agosto ante el Crystal Palace en Anfield Road, mientras que el Fullham visitará al Wolves en sábado 13.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Richard Ríos rumbo a la Roma

Publicado

on

El club italiano sube su oferta a 30 millones de euros por el mediocampista de Palmeiras, quien también interesa al Inter y a la Fiorentina.

El talento colombiano vuelve a brillar en el radar del fútbol europeo. Según informan medios italianos y brasileños, la AS Roma está muy cerca de concretar el fichaje del mediocampista Richard Ríos, actualmente figura del Palmeiras. El club capitalino ha elevado su oferta a 30 millones de euros, buscando cerrar cuanto antes la operación.

El técnico de la Roma, Gian Piero Gasperini, ha mostrado un fuerte interés personal en el jugador antioqueño, a quien considera clave para reforzar el medio campo de cara a la nueva temporada de la Serie A y las competiciones europeas.

Fuentes cercanas al club aseguran que Gasperini quedó impresionado con el rendimiento de Ríos en la Copa América y en el Brasileirao, lo que motivó a acelerar las negociaciones.

Ríos, de 24 años, ha tenido una ascendente carrera en Brasil, destacándose por su capacidad de recuperación, visión de juego y despliegue físico. Desde su llegada al Palmeiras, se ha consolidado como titular indiscutible y ha llamado la atención no solo de la Roma, sino también de clubes como el Inter de Milán y la Fiorentina, que lo siguen de cerca.

De concretarse el fichaje, Ríos se convertiría en uno de los traspasos más importantes del fútbol colombiano en este mercado de verano, y en una pieza clave para el nuevo proyecto deportivo de la Roma.

Según el portal brasileño Esporte Na Band, Palmeiras ya evalúa la nueva oferta y ambas instituciones trabajan para cerrar el acuerdo lo antes posible. En Colombia, la expectativa crece entre los aficionados, que ven en Richard Ríos a un embajador del fútbol cafetero listo para conquistar Europa.

Sigue leyendo

Deportes

Colombia se juega la vida en casa y fuera: Duelos cruciales ante Bolivia y Venezuela definirán su paso al Mundial 2026

Publicado

on

La CONMEBOL fija horario unificado para los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas. Colombia deberá responder con carácter ante el sueño mundialista.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ha confirmado el calendario oficial para las Fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con el Reglamento de la fase preliminar (art. 11.11), se establece que, en esta etapa decisiva del torneo, todos los partidos con implicación directa en la clasificación deben disputarse de forma simultánea. Por eso, los encuentros se jugarán el 4 y el 9 de septiembre de 2025, a las 20:30 h (hora de Asunción) en todas las sedes.

Colombia se enfrentará a Bolivia en condición de local el 4 de septiembre, y posteriormente viajará para disputar un candente duelo ante Venezuela como visitante el 9 de septiembre, en el cierre de las eliminatorias.

Ambos compromisos son clave en el camino del combinado tricolor, que aspira a asegurar su clasificación directa al Mundial o, al menos, un puesto en el repechaje. La simultaneidad de los partidos genera un ambiente de máxima tensión: no habrá margen para especular, y cada selección dependerá no solo de su resultado, sino también del desempeño de sus rivales directos.

Cabe destacar que Brasil vs. Chile (Fecha 17) y Ecuador vs. Argentina (Fecha 18) son los únicos partidos exentos de la medida de simultaneidad, debido a su escasa incidencia en la lucha por los cupos restantes.

Desde EnfoqueNow, haremos un seguimiento especial a estos dos encuentros de vida o muerte para la Selección Colombia, con análisis en tiempo real, reacciones y todo lo que rodea el desenlace de estas eliminatorias históricas.

  1. Argentina: 35 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos – 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).

Sigue leyendo