Connect with us

Mundo

Denuncias de discriminación racial en un parque de Plaza Sésamo

Personajes del popular programa televisivo ignoran a niños afroamericanos mientras saludan a otros pequeños que se acercan.

Publicado

on

discriminación Plaza Sésamo

Todo comenzó con un video filmado el pasado sábado. Una madre, Jodi Brown, indignada, compartió en Twitter un video en el que dos niñas pequeñas -su hija Skylar y su sobrina Nylah, ambas de 6 años- se acercan a saludar a uno de los personajes de Plaza Sésamo durante un desfile en el parque de diversiones hecho en base al popular programa televisivo infantil, ubicado en el estado de Pensilvania. Mientras el actor que se encuentra dentro del disfraz de Rosita, uno de los personajes más conocidos de Plaza Sésamo, saluda a muchos niños, claramente ignora a las dos pequeñas en cuestión.

El video se volvió viral y aparecieron otros videos. Lo que era una queja concreta se convirtió en un reclamo colectivo. Al parecer, según decenas de internautas, en este parque temático, había un patrón de discriminación a niños afroamericanos.

“Lo ves pasar una y otra vez. Siempre con el mismo tipo de chicos. Claramente algo pasa. Verdaderamente creo que esto está en la categoría de discriminación o racismo”, se quejaba en redes LaShonda Miles.

Las quejas se volvieron un movimiento. Una organización no gubernamental que lucha por la justicia social, liderada por Tamika Mallory, puso una alerta nacional advirtiendo que podría haber un caso de discriminación contra niños afroamericanos y advirtiendo a los padres. La familia del primer video, el que inició las quejas, decidió contratar un abogado.

“Buscamos justicia por lo que consideramos actos atroces por parte de uno de sus empleados. Cuando el video termina, el actor en el disfraz de Rosita que ignoró a las niñas negras va y abraza a una niña caucásica que se encontraba al lado. Esto demuestra intencionalidad y es muy preocupante”, indicaba el abogado de Jodi Brown, B’Ivory Lamarr, en rueda de prensa desde Nueva York.

Cabe recordar que en 2021 Plaza Sésamo integró a Wes y a su padre Elijah, quienes son una familia afroamericana que buscaba explicar por qué existen diferentes colores de piel. En aquel momento se anunció que Elmo y sus dos nuevos amigos serán los encargados de encabezar una campaña llamada ABCs of Racial Literacy (ABCs de los Conocimientos Raciales).

discriminación Plaza Sésamo

La empresa madre de Plaza Sésamo, Sesame Workshop, que controla el show televisivo así como las franquicias de parques temáticos y juguetes, envió un comunicado público pidiendo disculpas.

Sesame Workshop está al tanto de un incidente reciente ocurrido en el parque Sesame Place en Filadelfia y lo tomamos muy en serioLo que estos niños han experimentado es inaceptable (…) Como organización sin fines de lucro focalizada en ayudar a los niños a crecer de manera inteligente, siendo fuertes y nobles, Sesame Workshop siempre defendió los valores del respeto, la inclusión y la pertenencia estamos comprometidos en proveerle experiencias de alta calidad a todos los niños y sus familias”, indicaban en el comunicado en el cual además se comprometen a trabajar para que se tomen acciones correspondientes en el caso.

Pero para Brown las disculpas no fueron suficientes, y siguió quejándose en redes sociales, donde ahora se le han sumado en su reclamo miles de personas de todo el país, que también le han mandado más videos al abogado de la familia.

“A esta altura sabemos que lo que ocurrió el sábado no es una anomalía (…) No debería ser necesario que aparezca un video viral para que las compañías en este país se hagan responsables y los daños sean realmente entendidos”, agregaba el abogado Lamarr.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo