Connect with us

Mundo

Florida: un niño de dos años mató a su padre de un disparo accidental

Los padres del menor de edad estaban en libertad condicional tras cometer delitos de negligencia infantil y de consumo de narcóticos.

Publicado

on

Un niño de dos años mató a su padre por accidente en Florida, al dispararle con un arma cargada que se encontraba en una bolsa en el suelo y sus progenitores habían dejado sin vigilancia, según informaron este lunes las autoridades locales.

El 26 de mayo, la policía acudió a la residencia de la víctima cerca de Orlando, en el centro de Florida, tras recibir una llamada de emergencia. A su llegada, los agentes comprobaron que una mujer, Marie Ayala, estaba haciéndole un masaje cardíaco a su esposo, Reggie Mabry, que había recibido un disparo.

null

El hombre de 26 años murió poco después en el hospital, y en un primer momento la policía pensó que se trataba de un suicidio, se explicó en la conferencia de prensa donde el sheriff del condado de Orange, John Mina, explicó la situación.

Fue el mayor de los tres hijos de la pareja, un niño de cinco años, quien informó a los agentes sobre cómo realmente había sido la situación y que realmente había sido su hermano de dos años quien había disparado a su padre por la espalda, explicó el sheriff.

Según documentos judiciales, el pequeño encontró la pistola en una bolsa que Mabry había dejado en el suelo desatendida y le disparó a su padre mientras este jugaba a un videojuego en un ordenador. Toda la familia, conformada por los padres, los dos niños y una niña de cinco meses, se encontraba en el único dormitorio de la vivienda cuando ocurrieron los hechos.

Mabry y Ayala estaban en libertad condicional después de cometer delitos de negligencia infantil y de consumo de narcóticos, explicó el sheriff Mina. Tras la muerte de su esposo, la policía arrestó a Ayala, de 28 años, por homicidio involuntario, tenencia de arma de fuego por parte de un delincuente condenado y violación de la libertad condicional.

“Los propietarios de pistolas que no aseguran bien sus armas están a una fracción de segundo de que ocurra una de estas tragedias en sus hogares”, lamentó Mina. “Ahora estos niños han perdido a sus dos padres. Su padre está muerto. Su madre está en la cárcel. Y un chico tiene que vivir sabiendo qué disparó a su padre”, añadió.

Los hechos se conocieron en pleno debate sobre el control de las armas en Estados Unidos, a raíz de una serie de tiroteos, entre ellos el que dejó 19 niños muertos en una escuela de Texas el 24 de mayo.

Con información de AFP

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo